San Sebastián, la perla de la concha

Danos tus estrellas!

Hacía un día estupendo: soleado, cielo azul, calorcito… Habíamos tenido mucha suerte. Ni un rastro de las razones que hacen de San Sebastián una de las ciudades más lluviosas de España… 

LA PLAYA DE LA CONCHA

Dejamos el coche en un parking y nos asomamos para contemplar la famosa Playa de La Concha. Y no nos defraudó, sin duda, esta playa urbana es una de las más bonitas que he visto. Se caracteriza por su longitud y anchura, la elegante barandilla que la bordea, pero sobre todo por estar en el marco incomparable de la Bahía de La Concha, obviamente llamada así porque tiene esa forma. A un lado de la playa se eleva el monte Igueldo, y al otro el monte Urgull. Los barcos que navegan por la bahía terminan de decorar el precioso escenario. 
SNC13946b
SNC13949b

 

SNC13948b

 

PASEANDO POR LA CIUDAD
Nos adentramos en la parte vieja, y es curioso que desde la Calle Mayor se pueden ver los edificios religiosos más significativos de la ciudad, la Catedral y la Basílica de Santa María, una a cada extremo de la calle. Esta zona está llena de bares y restaurantes donde se puede comprobar porqué esta ciudad tiene tan buena fama gastronómica, así que nos metimos en el primero que vimos y pedimos una selección de pintxos, que estaban buenísimos!!

SNC13952SNC13951
SNC13954b
SNC13956b

Al lado de la playa, en el extremo más cercano al monte Urgull, se encuentra la Plaza del Ayuntamiento. Este edificio antiguamente ejercía de casino para el disfrute de la clase alta que frecuentaba la ciudad.

SNC14008b

El puente de Zurriola atraviesa el río Urumea y conduce hasta el edificio Kursaal, el Palacio de Congresos, que alberga todos los años el famoso Festival de Cine de San Sebastián.
 

SNC13959b
SNC13964b

MONTE URGULL
Desde el puente Kursaal en dirección hacia el mar, a la altura de la desembocadura del río, comienza el Paseo Nuevo. Es un camino que rodea por completo el Monte Urgull y que llega hasta el puerto al otro lado de la montaña. En un día soleado como el que teníamos la suerte de disfrutar, es muy agradable de recorrer y ofrece unas bonitas vistas de la Playa de Ondarreta a un extremo, y de la Bahía de La Concha al otro lado. Además en lo alto hay un castillo al que se puede subir, y llegando al puerto se encuentra el Aquarium, uno de los más importantes de Europa.

SNC13968b
SNC14002b
LA BAHÍA DE LA CONCHA
Vimos que en el puerto había un puesto de una empresa que ofrecía recorridos en barco por la bahía, y con el día que hacía era casi un pecado no probarlo. Por 8 € embarcamos y nos situamos en la parte de arriba del barco, para sentir la brisa del cantábrico de lleno. Durante los 40 minutos que duró el paseo, navegamos delante de la Playa de la Zurriola, rodeamos la Isla de Santa Clara, nos acercamos hasta la Playa de Ondarreta, y volvimos al puerto sorteando los barcos de la bahía frente a la Playa de La Concha, en la que se pueden ver edificios de estilo inglés como el Palacio de Miramar.
SNC13970
SNC13971b
SNC13981b
SNC13996b
SNC14000b
SNC14005b

MONTE IGUELDO
Cogimos el coche y cruzamos la ciudad para dirigirnos al Monte Igueldo. Después de subir por una pequeña carretera, llegamos a un aparcamiento en el que dejamos el coche y hay que abonar 1,80 € por persona. Sin duda éste es un sitio de visita obligada si os dejáis caer por San Sebastián, desde aquí se obtiene la que muchos definen como “la vista más bella del mundo”, y la verdad que no es para menos: la bahía, el azul del mar, las montañas… el colorido paisaje que contemplamos podría ser motivo de un precioso cuadro, pero es totalmente real.
SNC14038b

Únicamente merecería la pena subir a Igueldo por las magníficas vistas que ofrece, pero no es la única razón. Hay un pequeño Parque de Atracciones que hará las delicias de los peques, y los no tan peques… Hay un montón de atracciones, nosotros nos montamos en dos, pero cabe destacar la “Montaña Suiza” (sí, es suiza no rusa!). Es una atracción que no es que provoque la adrenalina del “Dragon Khan”, pero pocas atracciones habrá que ofrezcan unas vistas tan espectaculares del mar cantábrico como ésta. También hay muchas otras como coches de choque, un tiovivo o una casa del terror, y el precio de todas las atracciones es de 2 €. El ambiente es de feria total, y no faltan los Ponys ó el algodón de azúcar, así que Igueldo no es visitado únicamente por turistas, sino que los donostiarras vienen aquí a pasar una tarde agradable.

SNC14025b
SNC14027b
SNC14028SNC14030

Otra forma de subir al Monte Igueldo, es mediante un funicular que conecta la cima con la parte baja de la ciudad, en la Playa de Ondarreta. El funicular sigue funcionando prácticamente en las mismas condiciones que en su inauguración hace casi 100 años, y su característico vagón rojo con asientos de madera le dota de un encanto especial. El billete de ida y vuelta cuesta 2,70 €. 

 SNC14050bSNC14048 
PEINE DEL VIENTO 
Salimos de la estación del funicular en la parte baja, y siguiendo hacia el final el paseo marítimo de la Playa de Ondarreta llegamos al Peine del Viento. Se trata de unas esculturas situadas en las rocas que son golpeadas por el fuerte oleaje, y son uno de los iconos de San Sebastián.
SNC14051b
SNC14052b
Y aquí acababa nuestro día, teníamos que volver por carretera a nuestro camping en Cantabria y ya se iba haciendo tarde. La ciudad nos encantó y nos dejó un muy buen sabor de boca, seguro que volveremos…
 SNC14069b


MAPA DE LA CIUDAD

mapa san sebastian la conche

12 de Agosto 20112 de Agosto 2010

Post Relacionados

12 Comentarios

    Para mía San Sebastián es una de las ciudades más bonita de España, por no decir la más bonita! Me encantó! Yo subí en el añejo funicular al Monte Igueldo, pero no me monté en ninguna atracción del parque :-(
    Saludos

    Hola M.C. A mí también me encantó San Sebastián, la tengo entre mis ciudades preferidas junto con Granada :D
    No montaste en ninguna atracción? Pues si tienes ocasión de volver te recomiendo la montaña suiza, tiene unas vistas espectaculares de la bahía. Saludos!

    Que maravilla de ciudad San Sebastián. He ido un par de veces y nunca defrauda. ¡Y como se come, madre mía!. enhorabuena por la entrada y las fotos.
    Un saludo

    Paco Piniella 25 abril, 2011 Responder

    Me gusta mucho tu blog, quizás tengas que hacer los post más cortitos o temáticos, no sé? en cualquier caso mi enhorabuena,

    saludos viajeros
    Paco Piniella

    José Carlos DS 25 abril, 2011 Responder

    Preciosas fotos de San Sebastián, hace más de 10 años que estuve por allí y me encantó la playa de la Concha y como no, el pequeño parque de atracciones que hay arriba, se agradecen estos reportajes con los días tan chungos de tiempo que llegamos, hay ganas de ver el sol nuevamente y que la Costa del Sol, vuelva a tener sentido su nombre jaja

    Veo que tiran que da gusto las fotos en Flickr, me alegro ;)

    Saludos Dany!!!!

    cincuentones 25 abril, 2011 Responder

    Hermosas fotos. Estuve en San Sebastián hace muchísimos años (1970), en su Semana Grande, que se celebra en agosto, y esta ciudad me cautivó. En aquellos tiempos, ya estaba la atracción del estanque con barquitos del Monte Igueldo.

    Saludos.

    >Fran, ya te digo, nos comimos unos pintxos buenísimos!

    >Paco Pinella, muchas gracias! la verdad es que este post me quedó un poco largo jejeje. Lo tendré en cuenta. Un saludo!

    >Jose Carlos Ds, a ver si mejora algo el tiempo, que ya pueden poner la semana santa en agosto que siempre se fastidia jejeje.
    La verdad que estoy muy contento con el cambio a Flickr, gracias de nuevo por tu ayuda :). Saludos¡¡

    >Cincuentones, en la semana grande tiene que haber un ambiente increíble, y creo que estuvimos cerquita! muchas gracias!

    el viajero impresionista 27 abril, 2011 Responder

    Hola Dani. Estuve tomando el sol en La Concha, un fugaz fin de semana en un octubre de hace siglos y nunca más volví. La recuerdo tan bonita como la muestras. Saludos.

    >Viajero impresionista, yo no llegué a tomar el sol, pero hubiera estado genial quedarse un poquito en la playa con el día tan bueno que hacía… saludos!!

    Buenas pareja! El País Vasco es mi gran asignatura pendiente de España y Donostia especialmente. Con el relato y las increíbles fotos dan ganas de coger la mochila y partir ahora mismo para allá.

    Un saludo!

    Hola,
    Estimado webmaster, visité tu web y está excelente, me encantaria tenerla entre mis enlaces en mi directorio web.
    Y por mi parte te pediría un enlace hacia mi web y asi beneficiar ambas webs con más visitas.
    Si estás deacuerdo no dudes en escribirme a melannieagurto@gmail.com

    Éxitos con tu web.
    Un cordial saludo
    Melannie .

    Me ha encantado pasarme por tus viajes, en San Sebastián estuve hace unos 15 años y cuando fui a Bilbao todavia no existia el Museo Guggenheim.
    Aunque has viajado varias veces por Europa y España, quizás te apetezca pasarte por algún pequeño rincón de Madrid. Si te apetece te invito a "Conocer Mardrid".

    Que sigas tan viajero.

    Un saludo cordial

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.