Rynek Glowny, La Plaza del Mercado de Cracovia

Danos tus estrellas!
Interraíl día 1, Cracovia: Mié 03/08/2011
Un año esperando y por fin había llegado el día. El despertador sonó a las 4 de la mañana y apenas había dormido, pero daba igual, cuando madrugo para irme de viaje no me cuesta nada madrugar. Qué cosas!… Nuestro vuelo salió puntual a las 06:45 del aeropuerto Madrid Barajas con destino Cracovia, ciudad que sería nuestro punto de partida del itinerario de Interraíl que nos habíamos marcado para 17 días. Después de un vuelo tranquilo e incómodo (Ryanair…) tomamos tierra sobre las 10:15, y después de recoger la mochila nos dirigimos a una ventanilla para cambiar algunos euros por zlotys (PLN), la moneda polaca *1 Euro = 4,30 Zlotys aprox*. Saliendo del aeropuerto caminamos cinco minutillos hasta la parada del tren (Balice) que lleva al centro, el billete nos costó 10 PLN cada uno. En veinte minutos ya estábamos en la histórica Krakow Glowny, la estación central de trenes, y allí realizamos lo que a partir de ahí sería nuestro ritual al llegar a cada ciudad, reservar las camas en el tren nocturno para el siguiente trayecto, en este caso el viernes 5 para llegar a Viena (aquí os dejo la info sobre el billete de Interraíl). Con los billetes ya en el bolsillo y las mochilas en la espalda salimos de la estación en busca de Rynek Glowny, conocida como la Plaza del Mercado, en el corazón del casco viejo.Allí buscamos la oficina donde teníamos que recoger las llaves para el mini-apartamento que habíamos reservado a razón de 15 euros por persona y noche, todo un lujo teniendo en cuenta que estaba en pleno centro y disponía de baño y cocina propia. Ya teníamos todo resuelto, era hora de empezar a ver cosas! En la Plaza del Mercado, una de las más grandes de Europa, se encuentran varias de las construcciones más importantes de Cracovia. Nos decidimos por entrar primero en la Lonja de los Paños (Sukiennice), una galería con pequeños puestos en los que hoy encontramos todo tipo de souvenirs pero que antiguamente ocupaban los vendedores de telas, incluso antes de existir el propio edificio.

Lonja de los Paños
Lonja de los Paños (2)

Salimos de la galería y estuvimos haciendo un poco el ganso con las fuentes antiguas que hay en la plaza, en las que hay que darle fuerte a la palanca para que salga el agua, uno de los muchos detalles que hacen que Cracovia conserve un aire muy medieval. El hambre apretaba y decidimos comer cerca, y como era el primer día decidimos pegarnos un homenaje en un restaurante italiano con muy buena pinta en el que nos pusimos las botas, pagamos los dos 62,20 PLN en total (15 euros aprox), ya empezábamos a comprobar que era una ciudad muy barata.

Rynek Glowny (2)

Una vez con la tripa llena, nos acercamos a la esquina noroeste de la plaza, en la que se encuentra la Basílica de Santa María. Esta bonita catedral gótica construida en ladrillo fue terminada en el año 1406, y destacan sus dos grandes torres de altura desigual, la más alta de ellas adornada por una corona dorada. Desde las ventanas de esta torre a cada hora en punto un trompetista toca una melodía conocida como Hejnal. Se dice que esta tradición es en homenaje a un vigilante que murió alcanzado por un disparo mientras tocaba la trompeta a modo de alarma cuando la ciudad estaba siendo atacada en el siglo XIII. Y es cierto que al escuchar la melodía, podemos comprobar como al final se corta como si hubiese sido interrumpida…

Trompetista en la torreBasílica de Santa María

El interior de esta iglesia es uno de los más bonitos que he visto en mi vida. Los techos están pintados en azul, y el dorado se hace presente en casi todas partes. No falta detalle decorativo. Unas enormes lámparas de candelabros caen sobre los asientos finales, sobre los que hay un gran crucifijo, y un enorme órgano gobierna la sala. Pero el mayor tesoro que alberga esta iglesia es el retablo de madera más grande de Europa, cuyas puertas abiertas nos muestras unas figuras talladas de gran realismo que representan diferentes escenas religiosas.

Basílica de Santa María (2)Basílica de Santa María (3)
La entrada cuesta 6 PLN (1,40 € aprox) pero con el carnet joven Euro <26 nos hicieron precio estudiante 3 PLN (0,70 € aprox). La verdad que con este carnet, diciendo que es de «estudiante», nos hicieron descuento en prácticamente todos los sitios que entramos a lo largo del viaje. Para hacer fotos dentro también hay que sacarse un permiso de 5 PLN, pero merece la pena. Además se puede subir a una de las torres, abren los martes, jueves y sábados. Sólo nos coincidía el jueves (el día siguiente) pero nos sería imposible porque teníamos programadas dos excursiones a Auschwitz y las Minas de sal, pero eso ya es historia de próximos posts…

Basílica de Santa María (4)
Al otro lado de la Plaza, detrás de la Lonja de los Paños, se encuentra la Torre del Ayuntamiento (Wieza Ratuszowa). Es la única parte que queda en pie del antiguo Ayuntamiento que fue destruido en el siglo XIX por un incendio. Se puede subir (6 PLN) para tener unas vistas fabulosas de la Plaza y los alrededores, como la colina de Wawel, además arriba hay un pequeño museo con trajes típicos polacos y fotografías antiguas.

Torre del Ayuntamiento
Wawel desde la Torre del Ayuntamiento

Y como no, la peculiar Iglesia de San Adalberto (St. Wojciech), una de las más antiguas de Cracovia que data de mediados del siglo X,  y curiosa por su pequeño tamaño que contrasta con la grandiosidad de la Plaza. En los sótanos hay una pequeña exposición con restos arqueológicos (2 PLN), pero que va acorde con el tamaño porque apenas era un pasillo de la longitud de la iglesia…

Iglesia San Adalberto
Carruaje en Rynek Glowny

Unas pocas horas en esta plaza ya habían sido suficientes para que Cracovia nos conquistase para siempre. El centro neurálgico del casco histórico (Stare Miasto) tiene algo especial, que hace que cada vez que pasamos por aquí a lo largo de nuestra estancia en la ciudad nos sintamos parte de la historia polaca. El trompetista en la torre, el sonido de los carros de caballos sobre el pavimento, los ladrillos con siglos de historia de cada una de las construcciones… Rynek Glowny, que mejor escenario de bienvenida para un viaje que no acaba más que comenzar…

DSC_0154b
Basílica de Santa María iluminada

Post Relacionados

8 Comentarios

    Buf, tengo muchísimas ganas de viajar a Cracovia y con tu relato y fotos aún me han entrado más, tiene que ser espectacular!!! ;-)

    ¡Tiene una pinta estupenda! La basílica parece preciosa, además os hizo un día estupendo… ¡menudo sol!
    Deseando leer más. Un saludo

    José Carlos DS 12 septiembre, 2011 Responder

    Impresionante la basílica y muy curiosa la pequeña iglesia en mitad de toda la plaza XD

    Me has dejado con los dientes largos, esperando con galas la próxima entrada para ver Auschwitz y las Minas de sal.

    Saludos!!!

    Hace tiempo que Cracovia me viene rondando porque he visto vuelos que están bien de precio, pero no me terminaba de decidir, pero con tus fotos creo que lo tengo decidido: la próxima vez que vea un vuelo bueno a Cracovia, lo compraré!! jejeje Saludos

    No me llamaba la atención pero veo que Cracovia es bastante interesante, tanto por los monumentos como por la historia que encierra. Me lo apunto.
    Un saludo

    > Babyboom, es una ciudad preciosa así que si se te presenta un vuelo barato ni lo dudes, te encantará!

    > Helena, la verdad es que el buen tiempo nos acompañó durante casi todo el viaje, excepto un día en Viena que nos llovió.. Y la Basílica, como he puesto en el post me parece una de las más bonitas que he visto, es para no perdersela ;)

    > Jose Carlos DS, la pequeña Iglesia de San Adalberto llama mucho la atención porque es enana comparada con la plaza. En la próxima entrada contaré algo más sobre el centro histórico de Cracovia, y las siguientes ya me centraré en Auschwitz y las Minas de sal.

    > M.C. me alegra que este post te ayude a decidirte para un futuro viaje, de verdad que Cracovia me ha sorprendido y puedo decir tranquilamente que es de mis favoritas.

    > Carfot, interesante es un rato, y por historia no será… No me cansaré de recomendar esta ciudad!

    Comienzo a leer tu aventura. Me ha gustado el repaso a esta ciudad a la que le tengo unas ganas tremendas. Polonia en general lleva llamándome varios años… El detalle y video del trompetero me a molado.. curioso personaje.

    Un saludo!

    Preciisiosimoo todoooooo ! si sii en abril me voy a cracoviaa con mi chico qe es de ahii !! haber que tal ..! muy bueno todo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.