Un paseo por el centro histórico de Cracovia
Interraíl día 1, Cracovia: Mié 03/08/2011 (parte 2)
El primer día en Cracovia nos estaba dejando muy buen sabor de boca, sobre todo por su preciosa Plaza del Mercado a la que quise dedicar un post para ella solita. Pero también tuvimos tiempo de recorrer parte del centro histórico (Stare Miasto), que forma parte del Patrimonio de la Humanidad desde 1978. Por la calle central del lado norte de Rynek Glowny, “świętego Jana”, dejamos a nuestras espaldas la Lonja de los Paños y comenzamos a subir hasta que llegamos al primer cruce donde está el café Camelot, cuya fachada envejecida alberga uno de los locales más conocidos y bohemios de la ciudad.
Al final de la calle se encuentra la Iglesia de la Transfiguración del Señor (toma ya), y a la derecha en la calle Pijarska está el Museo Czartoryski, que contiene obras como el cuadro “La dama del armiño” de Leonardo da Vinci. Atravesando un bonito arco que une los edificios de ambos lados de la calle llegamos a los pies de la muralla.
La Puerta Florian, una gran torre que suponía el principal acceso a la ciudad medieval, y las paredes que nacen de ella, son los pocos restos que quedan de la muralla que protegía Cracovia y que fueron derribadas en el siglo XVIII. Los dos muros que quedan en pie ahora son aprovechados por artistas locales para exponer y vender sus cuadros, formando una colorida exposición al aire libre que llama la atención de cualquiera.
Saliendo por la Puerta Florian nos encontramos con la Barbacana, una fortaleza militar de forma redondeada construida en ladrillo que estaba conectada con la torre mediante un camino fortificado, que hoy en día ya no existe. A sus lados se extiende el Planty, un parque arbolado y con jardines que rodea por completo el centro de la ciudad por donde antes lo hacía la muralla, perfecto para un descansito en uno de sus bancos.
Volviendo de nuevo a cruzar por debajo de la torre llegamos a la bulliciosa calle Florianska, el principio del conocido Camino Real que llega hasta la colina de Wawel y que realizaban los reyes polacos antes de su coronación. Se trata de la calle más comercial donde podemos encontrar todo tipo de tiendas, restaurantes y hoteles. Por ella llegamos de nuevo a la Plaza del Mercado, donde volvimos a quedarnos un buen rato para disfrutarla antes de marcharnos al apartamento a descansar. Al día siguiente nos esperaba un día intenso con una visita que no olvidaremos jamás, y que os contaré en la próxima entrada…
Una ciudad preciosa! La plaza es increíble!!
Hola!
Acabo de leer el post y tengo ganas de leer más!!
Cracovia estaba entre una de mis opciones de este verano, pero el vuelo estaba muy caro!
Un saludo!!
;)
Hola,
En agosto del año pasado estuve visitando Cracovia, me gustó mucho, pero nos llovió todos los días !!
Saludos.
Me ha gustado mucho los cuadros colgados de las murallas, me recuerda a Montmatre en París, la verdad es que Cracovia tiene que ser preciosa pero al igual que Non gogoa siempre que he mirado estaba por las nubes el precio del vuelo así que esperaré a ver si pillo alguna ofertilla algún día, de momento me conformo con verlo en foto!!! ;-)
Parece una ciudad de cuento de hadas, que chula. Con la primera etapa ya me quedé pillado pero esta la supera, espero poder visitarla pronto que me ha entrado el gusanillo, jejeje.
Un saludo.
El café Camelot me ha parecido muy pintoresco. Esos sitios con fachadas así envejecidas me llaman mucho la atención…
A ver cuál es esa visita sorprendente, jejeje.
Un saludito ;)
Me ha encantado en especial la Barbacana, una zona muy auténtica de Cracovia.
Eso si, estoy deseando que llegue la próxima entrada, para leer el siguiente día de viaje, que es lo que llevo esperando desde hace unos días :P
Saludos!!!!
Yo sabía al leer el título de la entrada que me iba a enamorar de Cracovia y así ha sido. Quiero irme pero yaaaa!!!
Un saludo
Fran Soler- myguiadeviajes
Precioso paseo por Cracovia el que nos proporcionas en este post. No conozco la ciudad, pero me atrae, y ahora, tras ver lo que comentas aún más.
Por cierto, preciosos la estampa de los cuadros colgados en la muralla….. Si no se van mucho de precio tal vez compre alguno cuando vaya como recuerdo…
Varias veces he intentado ir a Cracovia, pero me pasaba como a Nongoa y a Babyboom que los vuelos estaban por las nubes… Y a juzgar por tus fotos es una pena porque es una ciudad preciosa!!
Qué curioso lo de los cuadros en la muralla!! jejeje
Saludos
> Artabria, sin duda es una ciudad preciosa y la Plaza del Mercado una maravilla!
> Non gogoa han zangoa, nosotros como fuimos en agosto los vuelos también estaban un poco caretes, para una escapada supongo que será mejor otras fechas. Para algún puentecillo de estos que vienen ahora en octubre/noviembre lo mismo hay algo bien de precio, aunque tiene que hacer un fríoooo!
> Victor, que mala suerte!! O mejor dicho… que buena suerte tuvimos nosotros!! jejeje
> Babyboom, a ver si con el tiempo bajan un poco los precios porque es una ciudad muuuuy recomendable. Lo de los cuadros es muy curioso, le da otro ambientillo a la zona de la muralla :)
> Carfot, te doy toda la razón, la ciudad parece sacada de un cuento! Aunque me quedo con la Plaza del Mercado… I love Rynek Glowny!! :p
> Helena, no entramos al Camelot y… deberíamos haberlo hecho!! Ya estoy escribiendo el próximo post sobre la visita que hicimos al día siguiente… seguro que os impactará.
> José Carlos DS, el resto de la ciudad ya de por sí tiene un ambiente muy medieval, pero la Barbacana es la guinda del pastel, me encantó! Y sobre el post del siguiente día de viaje… la semana que viene estará listo ;)
> Fran, desde luego que Cracovia es para enamorarse… yo lo estoy!! Una de esas ciudades para repetir algún día.
> Xipo, me alegro de haberte “acercado” un poquito más esta ciudad. Pues no preguntamos los precios de los cuadros, no se nos ocurrió porque nos esperaba un viaje en tren por otros 5 países y quizás no hubieran llegado sanos y salvos al final del destino.. jejeje
> M.C., pues lo dicho a ver si bajan los precios y tenéis la oportunidad de visitarla, además se pueden hacer unas cuantas visitillas a los alrededores muy interesantes :)
¡Muchas gracias a tod@s por los comentarios!
En agosto de este año estaremos por allá por primera vez, muchas gracias, nos servirán mucho tus recomendaciones, está muy completa tu guía.
Hola Vera, muchas gracias por pasarte por el blog y me alegro que te hayan servido de ayuda los posts de Cracovia, que la disfrutes porque es una ciudad preciosa!