La catedral subterránea de Polonia: Minas de sal de Wieliczka

La catedral subterránea de Polonia: Minas de sal de Wieliczka
7.5 (150%) 2 vote[s]

Interraíl día 2, Cracovia: Jué 04/08/2011 (parte 2)

Aún estábamos asimilando nuestra visita de por la mañana a los campos de concentración de Auschwitz, pero teníamos que comer rápidamente y cambiar el chip. Nos metimos cada uno entre pecho y espalda un panini enorme (3 PLN, aprox 0,70 euros) que habíamos comprado en la calle Florianska, y que nos comimos en un banco del verde parque “Planty” al lado de la Barbacana. A las 15:30 ya estábamos saliendo en el autobús hacia las minas de sal de Wieliczka, en una excursión que habíamos contratado junto con la de por la mañana y que nos salió por 100 PLN cada uno (25 euros aprox), incluyendo el transporte de ida y vuelta en autobús, la entrada y el guía en español. Podéis reservarla online aquí. Era el turno de visitar otro lugar Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, pero no por los tristes acontecimientos ocurridos allí como había sido el caso de Auschwitz, sino por su espectacularidad y belleza en este caso.

Exterior mina


Situadas a unos 12 kilómetros al sureste del centro de Cracovia, las minas de sal de Wieliczka se empezaron a explotar en el siglo XII, por entonces producían anualmente muchísimas toneladas de sal y eran una de las principales fuentes de riqueza del país, aunque actualmente la producción es mínima y su actividad se centra principalmente en el turismo. La mina tiene una profundidad de 327 metros, aunque “sólo” bajamos 135 metros, hasta donde está abierta a las visitas. Para ello, descendimos por una escalera de madera interminable (378 escalones!), así que nos estábamos dando cuenta perfectamente de la profundidad en la que nos adentrábamos…

Escaleras minas de sal


Durante la visita se recorren unos 3,5 kilómetros, aunque su longitud supera los ¡300 kilómetros! La distancia que hay de Madrid a León, así que mejor no perderse… :S
Acompañados por nuestro guía (que por su pelo rojo y piel blanquísima lo catalogamos de irlandés), empezamos a recorrer la mina. En los techos y paredes vimos formaciones de sal por todos los lados, y perdonad por la turistada, pero yo para cerciorarme no pude evitar darle un chupetón a la pared.

DSC_0381b
DSC_0382b
DSC_0380b
DSC_0468r
DSC_0397r


Hay muchísimas salas, algunas separadas en las galerías unas de otras por enormes puertas que evitan la formación de corrientes de aire, por lo que teníamos que salir todo el grupo y cerrar la puerta antes de abrir la siguiente. Nos sorprendió gratamente porque no esperábamos que hubiese tanto para ver: esculturas en casi todas las cámaras, capillas religiosas con todo lujo de detalles, exposiciones que muestran los mecanismos que utilizaban los mineros para la excavación, incluso un gran lago subterráneo con más de 300 gramos de sal por litro.

DSC_0391r
DSC_0393r
DSC_0470rDSC_0469r
DSC_0428r
DSC_0450r
DSC_0432r


Pero aún faltaba lo mejor. Llegamos a un balcón desde el que se presidía una sala de grandes dimensiones, la Capilla de St Kinga. Nos dejó impresionados al verla por primera vez desde arriba. Bajamos las escaleras y comprobamos la cantidad de obras: varias esculturas en el altar, un monumento de Juan Pablo II, y sobre todo llama la atención un cuadro esculpido en la pared, se trata de “La última cena” de Leonardo Da Vinci. Aunque no pudimos ver el original cuando estuvimos en Milán, esta réplica creo que está muy lograda. Absolutamente todo está hecho con sal, hasta los cristales de las preciosas lámparas, aunque cueste creerlo. Sin duda esta sala es la joya de la mina, una auténtica obra de arte subterránea.

St Kinga´s chapel
DSC_0408r
DSC_0410r
Réplica en sal de "La última cena"
DSC_0421r


Para subir de nuevo a la superficie montamos en el antiguo ascensor industrial que utilizaban los mineros. Hay que hacer turnos porque son pequeños, pero aun así nos metieron a unos cuantos y los pocos segundos que duró el viaje fuimos enjaulados y apretados. Fue en el único sitio que realmente sentimos algo de agobio, aunque nos echamos unas risas. Pero abajo las galerías y salas son muy amplias y no tuvimos sensación de agobio para nada.

DSC_0466rDSC_0464r
 
Ascensor minas de sal


Como curiosidad, en algunas salas de la mina se celebran conciertos, charlas, incluso bodas! También tienen destinada una zona para el tratamiento de enfermedades de sistema respiratorio, por las condiciones beneficiosas de la sal en estas excavaciones subterráneas.

DSC_0462r

Post Relacionados

18 Comentarios

    Qué gracia me ha hecho lo de que probastes la pared, jejejeje. Parece una ciudad subterránea y lo del cuadro hecho con sal tiene que ser una pasada. No me imaginaba que pudiera haber tantas cosas en la mina, me lo apunto también en el cuaderno de cosas pendientes. Un saludito. ;-)

    Hola,

    Es una visita muy interesante. El año pasado en Cracovia me quedé con las ganas de ir, pero no me dio tiempo a visitarla.

    Saludos.

    Jejejeje. A mí también me ha hecho gracia lo de que chuparas la pared. ¡Habría que verte!
    Por las fotos parece una auténtica pasada…
    Un saludo

    Osti tu que chulada de mina! no sabia de ella y me ha encantado. Impresionante, la verdad… aunque me hubiera gustado ver alguna foto con tu lengua pegada a la pared probando la sal.. jejeje

    Que pasada, más que una mina es un auténtico museo de galerías y enormes salas con esculturas, no me imagino 300 km excavados en la tierra y todo hecho de sal, las fotos son impresionantes.

    Un saludo

    Qué curioso que se hagan incluso bodas en el interior de la mina!! jajaja Así que le pegaste un lametazo!! jajajaja Anda que si luego no era sal!! jejeje
    saludos

    Author

    > Babyboom, tenía que asegurarme… y sí, estaba muy salada! jajaja. La réplica de la última cena está super lograda, además de todo lo aque hay en la capilla st kinga. Es una pasada, imprescindible si visitas esta ciudad!

    > Victor (asturias), pues para la próxima que no se te escape! ;)

    > Helena, pues sí habría que verme con la lengua pegada a la pared, porque creo que fui el único jajaja!

    > Victor (mpsmz), me alegro que haya gustado. Lo siento pero no hay pruebas visuales del lametazo jajaja

    > Carfot, la verdad que impresiona ver que todo eso ha sido excavado por el hombre, y no precisamente con las máquinas modernas que hay ahora…

    > M.C., lo de las bodas es un punto, imagínate a todos los invitados de punta en blanco bajando todos apretujados en el ascensor industrial de los mineros jajaja! Y sí, puedo asegurar que era sal ;)

    > Jose Carlos DS, fue un día agotador pero completísimo, nos dio tiempo a ver ambas cosas perfectamente. La capilla de st kinga es lo mejor de la mina, y pensar como lo harían… bufff!

    Gracias por los comentarios! Y aún faltan cosas por descubrir de Cracovia, en el próximo post os hablaré de la Colina de Wawel, uno de los lugares más importantes de Polonia. Permaneced atentos ;)

    José Carlos DS 20 octubre, 2011 Responder

    Menudo día más completo, los campos de concentración de Auschwitz y por la tarde la mina, desde luego un lujo de jornada.

    Como dices la Capilla de St Kinga es espectacular, cuesta creer que debajo de tierra se encuentre eso jeje

    Saludos!!!

    Artabria - Deambulando 21 octubre, 2011 Responder

    Qué pasada!!! Lo de probar la pared es increíble, jajajaja. Qué bueno! :-P

    MI BAÚL DE VIAJES, BLOGS y RUEDAS 23 octubre, 2011 Responder

    El mundo es la bomba, otro de esos lugares que no tenía ni PI y que ya lo he puesto en la interminable lista. Hala, ya me has hecho meterme Crackovia en mis planes, entre tu anterior post, este y que mi hijo le encanta un programa de TV3 de nombre Crackovia, no creo q tarde en ir para allí.
    saludos!

    Author

    > Artabria, estaba rica :p

    > Mi baul de viajes blogs y ruedas, me alegro haber contribuido a aumentar tu lista viajera ;) El programa está bien, pero me quedo con la ciudad eh? jeje

    Non gogoa, han zangoa 1 noviembre, 2011 Responder

    Hola!
    Madre mía con solo leer los datos sobre las profundidades de las minas, da un poco de cosa meterse ahí!
    Los detalles de las tallas impresionan un montón, la verdad es que vaya curro!
    Yo no se sé le hubiese metido un lametón a la pared, pero seguro que intentaría rascar un poquito para luego comprobar si es sal!jejej

    Un saludo!!

    =)

    Author

    > Non gogoa han zangoa, al principio cuando bajamos las escaleras daba respeto entrar a tanta profundidad, luego se te olvida jejeje! Todas las salas y esculturas de la mina tienen un trabajo detrás que todavía no lo asimilo, increíble!!

    hola me gustaría saber donde contratasteis la excursión ya que me gustaría realizarla y viajo allí el próximo lunes

      Author

      Hola Victoria, nos pusimos en contacto con Marga (guía de Cracovia) a la que conocimos por medio de su web, te paso el enlace para que puedas contactar con ella si quieres http://www.guia-cracovia.pl/contactar.html
      Contratamos la excursión de Auschwitz y las Minas de Sal en el mismo día y acabamos encantados.
      Gracias por pasarte por aquí, cualquier otra cosa me dices.
      Un saludo!

    Acabo de estar estos días en Cracovia, Auschwitz, Barrio Judío…y Minas de Sal. Una auténtica pasada de viaje!

    Las Minas son impresionantes. Después de bajar el mogollón de escaleras te das cuenta de la profundidad y yo tampoco me imaginaba que hubiera tantas cosas para ver, tantas estatuas. Cuando llegas a la balconada superior de la Capilla de Sta. Kinga todo mi grupo exclamó un Ohhh! No te puedes imaginar que haya algo tan bello bajo tierra!.

    Escaleras, paredes, techos y el suelo de la capilla, todo de sal. Yo también la probé y era muy concentrada.
    Increíble que haya un bar, un restaurante, un salón de actos, capillas, todo ahí abajo a mas de 135 metros.

    Al final nos metieron en el ascensor minero amontonados como conejos. Gracias que no nos avisaron como eran éstos, porque alguno nos habríamos resistido a subir así. Pero también fue emocionante sentir como suben y bajan los mineros.

    Inolvidable el viaje

    La excursión la contratasteis con civiatis?? no suelo contratar excursione per vamos conpocos dias y prefiero ir segura.
    Gracias!,

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.