Guía: Qué ver en Cracovia

Guía: Qué ver en Cracovia
5 (100%) 1 vote[s]

Ahora que doy por finalizada la serie de entradas que he ido publicando sobre Cracovia, que mejor que tenerlas recogiditas en un único post que pueda servir como guía para los futuros viajeros que tengan pensado visitar esta preciosa ciudad de Polonia, que a mí particularmente me cautivó. Los atractivos que ofrece Cracovia como la plaza central (de las más grandes de Europa), su castillo con aire medieval sobre una colina, o varias visitas relacionadas con la historia de los judíos en la Segunda Guerra Mundial, son sólo un ejemplo de que esta ciudad es un blanco perfecto para cualquier escapada.

Qué ver en Cracovia en dos o tres días

Mediante un click sobre los siguientes enlaces podéis acceder a los relatos sobre los lugares imprescindibles que visitamos durante los tres días que pasamos allí, y espero que os sirvan de ayuda para preparar vuestro viaje a Cracovia:

– Día 1: La Plaza del Mercado (Rynek Glowny)

– Día 1: Un paseo por el centro histórico (Stare Miasto)

– Día 2: Campos de concentración Auschwitz I y Auschwitz II Birkenau

– Día 2: Minas de Sal de Wieliczka

– Día 3: La colina de Wawel

– Día 3: Fábrica de Schindler y barrio judío

Mapa de Cracovia

Alojamiento en Cracovia

Respecto al alojamiento, reservamos un apartamento privado tipo “loft” llamado Silvio’s Apartments con baño, cocina totalmente equipada, y una salita de estar muy completa sobre la que estaba la cama, a la que subíamos por una escalera. Pagamos 240 zlotys (unos 52 euros) por las 2 noches que pasamos allí, disponíamos de Wifi y además estaba bien situado entre la estación de tren y la Plaza del Mercado, así que por un precio de 13 euros por persona y noche… no se puede pedir más! Muy recomendable.

PD: Recordar que podéis seguirme en Twitter y Facebook para estar al tanto de nuevos viajes por el mundo!

Post Relacionados

16 Comentarios

    Sí que es verdad que parece un lugar perfecto para una escapada, en tres días ¡le pegasteis un buen repaso!
    Un saludo

    José Carlos DS 14 noviembre, 2011 Responder

    Desde luego en cuanto se pueda preparar una escapada de find, allí que nos plantamos para conocer Cracovia, tus entradas me han encantado y la información super completa.

    Menudo precio el apartamento, tirado tirado :D

    Saludos!!!

    Jo, que chollo de alojamiento, me lo apunto para cuando vaya. Me guardo la guía y a ver si la puedo utilizar prontito!!! Un abrazo. ;-)

    Hola Dany,

    Enhorabuena por los posts de Cracovia, muy completos y las fotos de gran calidad.

    Saludos.

    Hola!,
    Me resulta arquitectónicamente de buen gusto la asimetría de las torres de la iglesia o catedral en la plaza!.

    Es un lugar que ya me acabo de apuntar en la agenda de lugares a visitar. Gracias por compartirlo! :)

    Un saludo y hasta pronto.
    Alfonso – the world thru my eyes –
    http://www.thewotme.com

    Cómo me gusta esta ciudad!! En mi caso, el día anterior a llegar a Cracovia estaba en la India y el cambio fue brutal. Recuerdo mi primer paseo por Cracovia disfrutando de las zonas peatonales, los carros de caballo, la cerveza rica, los artistas callejeros… ayy,m qué tiempos!

    Author

    > Helena, ya te digo, es ideal para tres días, aunque no nos habría importado quedarnos alguno más. Nos quedaron cosas por ver un poco menos conocidas, como unos grandes montículos llamados túmulos desde los que se ve toda la ciudad… habrá que volver! ;)

    > Jose Carlos DS, muchas gracias! Pues si no te importa dormir en un albergue con más gente en la habitación, los había por menos dinero… y en la misma plaza del mercado!!

    > Babyboom, se nota un montón en Polonia el tema de los precios, la comida también es muy barata. Ya me contarás si te animas! ;)

    > Victor, de verdad muchas gracias por las felicitaciones!

    > Alfonso, pues el tema de las torres de la catedral es curioso… los arquitectos eran dos hermanos que competían por ver quien construía la torre más alta y menos tiempo, hasta que uno de ellos asesinó al otro para ganar la apuesta y después arrepentido se suicidó desde una de las torres. Al menos eso cuenta la leyenda…

    > Inés, pues menudo contraste de India a Polonia no?? jeje. Es una ciudad para disfrutarla, quien estuviera de nuevo de cervecitas en Rynek Glowny con los cascos de caballos de fondo… aisss!!

    Muchas gracias a tod@s por los comentarios!!

    Muy buen resumen. Me has puesto los dientes tan largos que es uno de mis destinos favoritos para irme el próximo verano!!
    Un abrazo

    Está fenomenal, un buen resumen para esa gran escapada que estoy deseando hacer algún día.

    Un saludo !!!

    José Manuel Beltrán López 18 noviembre, 2011 Responder

    Esta claro que el resumen tiene la misma calidad que las crónicas. Anotadas quedan, creetelo, pues es un destino al que tengo muchas ganas de ir. Ademas con esa sugerencia de apartamento, ya ni digamos.
    Enhorabuena, Dany, querido ciudadano viajero.

    Author

    > Fran, pues si al final te animas el año que viene seguro que te encanta, aquí estoy para cualquier duda ;)

    > Carfot, para una escapada está ideal, pero también una ruta por Polonia no tiene que estar nada mal, hay mucho que ver allí!

    > Jose Manuel Beltrán, muchas gracias! me alegro que esta guía te sirva para un futuro viaje, y el apartamento totalmente recomendable ^_^

    Pues tendré en cuenta tu guía para cuando podamos escaparnos!! Últimamente Ryanair tiene precios por las nubes para esta ciudad! Qué lástima!
    Saludos

    Author

    > M.C., ya, es una pena! En cuanto encuentres un vuelo barato… a por él! :)

    Muchísimas gracias por compartir tanta información e impresiones personales. Iremos para la Eurocopa y tus relatos han sido de gran ayuda para má. Gracias de nuevo!

      Author

      Me alegro que te haya servido de ayuda Miriam. ¿No te sobra un hueco en la maleta para llevarme a la Eurocopa? ;p

    Muchas gracias! Hace dos días he vuelto de Cracovia, también hemos estado 3 días y nos hemos guiado mucho con tus explicaciones, la verdad que todo ha sido perfecto y más fácil gracias a ti! :)

    Sólo apuntar que el tercer día lo hicimos todo andando saliendo del centro (Wawel, barrio judío y la fábrica de Schindler siguiendo este orden), eso sí, la vuelta fue en tramvía…

    Saludos y gracias de nuevo!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.