Travel Bloggers Meeting Gredos (#TBMGredos): la conversación viajera 2.0 en el campo
Después de no haber podido asistir al anterior encuentro de viajeros Travel Bloggers Meeting que se celebró en septiembre del año pasado en Málaga, no me iba a perder este por nada del mundo. Durante el fin de semana del viernes 4 al domingo 6 de mayo se ha celebrado el sexto TBM al que hemos asistido más de un centenar de blogueros de viajes procedentes de todos los puntos de España, y en esta ocasión el lugar elegido para la cita ha sido la sierra de Gredos, con la intención de fomentar el turismo rural, muchas veces olvidado por la mayoría de nosotros. Las jornadas de viernes y sábado en la que se celebraron las ponencias se han desarrollado en el Parador de Gredos, y el domingo se dedicó para que los blogueros participáramos en algunas de las actividades que se pueden practicar en esta bonita zona rural, tales como senderismo, paseo a caballo, tiro con arco, observación astronómica, incluso paintball. Pero de estas experiencias en plena naturaleza que realizamos os hablaré en un próximo post, ahora es turno de contar lo que se vivió en las charlas, que no tuvo desperdicio alguno.
El evento comenzó el viernes por la tarde, en la que el programa incluía la presentación de Asenorg (Asociación de Empresarios de Turismo y Comercio Minorista Gredos Norte), seguido de la Conversación Viajera, un espacio dedicado a que algunos bloggers expusieran anécdotas o inquietudes al resto de asistentes, y finalizando con un módulo de debate sobre temas de la bogosfera viajera. Nosotros no pudimos asistir a ninguno de estos actos del viernes porque llegamos por la noche y ya habían terminado, así que nos fuimos directos a nuestro hotel, el Hostal Almanzor, en el que por cierto nos trataron de maravilla durante todo el fin de semana.
Pero nos incorporamos el sábado, cuya jornada se abría con el interesantísimo Taller de SEO impartido por Fernando Muñoz (@senormunoz), en el que se habló sobre estructura, posicionamiento, contenidos, plugins, y un largo etcétera del que un servidor no se enteró de la mitad de las cosas, pero que la otra mitad sí que se quedaron en mi mente para posibles mejoras en el blog (espero que no se queden en el olvido…). Como conclusión final, me quedo con la frase con la que se cerró el taller: «Piensa en SEO, pero escribe para las personas, porque las máquinas no viajan». Para los que quieran ver la presentación este es el enlace.
Después de un pequeño break, llegó el turno para el módulo llamado «Turismo rural: la gallina, los huevos de oro y el caldo«, presentado y conducido por el representante de Toprural acompañado de los de Turiskopio y el Hotel El Milano Real. Nos expusieron la situación en la que se encuentra el turismo rural en España, que os resumiré diciendo que la ocupación media de los alojamientos rurales está en torno al 17%. Nos dimos cuenta en el pequeño debate que pese a los esfuerzos que hace el colectivo de hosteleros rurales para crecer y mejorar sus servicios, no está del todo arraigada la idea del turismo rural en el viajero actual, y que también hay algunos inconvenientes que limitan el poder disfrutar de todo lo que ofrecen, principalmente el transporte, ya que las infraestructuras son muy deficientes en algunos casos y si uno no dispone de coche propio es prácticamente imposible llegar a la mayoría de estos alojamientos que tenemos en España. Aún así, esperemos que poco a poco esto vaya cambiando y se le de la importancia que merece al turismo rural, que como comprobamos tiene mucho que ofrecer.
Los estómagos rugían y la organización nos tenía preparada una comida al aire libre en el Camping Navagredos, en la que a cada uno se nos entregó un zurrón que contenía un kit con productos típicos de la zona, como chorizo, queso, vino y de postre las típicas yemas de Ávila. ¡Estaba todo buenísimo! Además fue el momento de poder coincidir más con algunos de los blogueros que aún no conocíamos en persona y que poco a poco íbamos poniendo cara durante la jornada. Ésta es sin duda la mejor parte del TBM, el contacto con las personas que formamos esta comunidad viajera 2.0.
Aunque con la tripa llena, la morriña suele hacer acto de presencia, se nos esfumaron las ganas de siesta con lo que venía a continuación… Primero fue Antonio Quinzán del blog Viajes y fotografía, que con su voz calmada pero cargada de emociones nos contó sus aventuras de cuando realizó la Ruta Maya, en México (no confundir con la Rivera Maya), y nos hizo viajar con él por las selvas y pirámides de esa mística parte del planeta.
Le siguió Xabier Villanueva, autor del blog Como ser un kiwi, que durante meses recorrió Nueva Zelanda a bordo de una vieja furgoneta y nos mostró en una presentación lo que no nos debemos perder de este fascinante país. Fiordos de una belleza única, grandes montañas, playas paradisíacas, glaciares… La diversidad y la naturaleza son las grandes bazas del país de los kiwis, y creo que todos quedamos con los dientes largos.
Y por último Carmen Pérez del Olmo del blog Trajinando por el mundo nos habló de su experiencia en India, que centró su discurso en hablarnos de las personas que conoció durante su viaje al segundo país más poblado del planeta. Aunque India es muy dura y hay una pobreza extrema, nos decía, lo mejor son sus gentes, amables y siempre con una sonrisa en la cara. Alojarse en casa de gente local o hacer un voluntariado, son algunas de las opciones por las que optó Carmen en su estancia en India, y con las que consiguió emocionar a toda la sala.
La jornada había sido redonda, pero faltaba el punto final, la cena que no fue precisamente «ligera» en una caseta del Campamento de Valdeascas, nos trajeron primero patatas revolconas y después caldereta, y aunque estaba riquísimo y nos esforzamos, fue imposible acabar con todo… Salimos fuera para calentarnos en el fuego de la hoguera que habían encendido y admirar el cielo estrellado, que justo esa noche estaba adornado con una gran luna llena, y después de un rato entre historias y risas hubo quien se fue a descansar para las actividades que tenían lugar al día siguiente, y quien se fue a tomarse una copa (o varias) por los pueblos de la zona.
Como conclusión final, debo decir que a parte de las interesantes charlas viajeras que tuvimos la ocasión de presenciar, lo mejor que nos ha reportado este evento es la gente, tanto el reencuentro con los que ya conocíamos como los que hemos conocido y puesto cara por fin, después de mucho tiempo siguiéndonos por las redes. Y por último dar las gracias a la organización, que se lo han currado de verdad, y son los que hacen posible que este evento salga adelante. Pronto contaré en el blog las actividades que hicimos el último día (domingo) en las que entramos en total contacto con la naturaleza de esta zona y que nos encantaron, tanto, que estoy seguro de que volveremos a la región de Gredos más pronto que tarde.
Recordar que podéis seguirme en Twitter y Facebook.
Post Relacionados
38 Comentarios
Trackbacks for this post
-
[…] Travel Bloggers Meeting Gredos: la conversación viajera 2.0 en el campo, por Dany de Lega Traveler […]
-
[…] Travel Bloggers Meeting Gredos: la conversación viajera 2.0 en el campo, por Dany de Lega Traveler […]
-
[…] Travel Bloggers Meeting Gredos: la conversación viajera 2.0 en el campo, por Dany de Lega Traveler […]
-
[…] Travel Bloggers Meeting Gredos: la conversación viajera 2.0 en el campo, por Dany de Lega Traveler […]
-
[…] Travel Bloggers Meeting Gredos: la conversación viajera 2.0 en el campo, por Dany de Lega Traveler […]
-
[…] Travel Bloggers Meeting Gredos: la conversación viajera 2.0 en el campo, por Dany de Lega Traveler […]
He hecho muy mal en leer este post…. Dios mío qué envídia!!!! Por lo único que no os he envidiado ha sido por veros comiendo con esos abrigos… Si que hacía frío no? hehe
En fin, unos días para recordar, no cabe duda! Espero que al próximo TBM pueda asistir también, y ser partícipe de todo lo que se cuece en el mundillo!
Un fuerte abrazo desde Filipinas!
Blai, envidia?!! Pero como te atreves a pronunciar esa palabra??! A los que estamos aquí babeando con tus crónicas del pedazo de viaje que te estás marcando!! jajaja!
Ya tendrás tiempo de asistir al próximo, ahora sigue disfrutando.
Un abrazo!!
Muchas gracias por compartir con nosotros detalles de esa magnífica experiencia.
Saludos!
De nada! Que sirva como aliciente para que los que no habéis podido venir os animéis al próximo ;)
Como tú dices, lo mejor en este tipo de encuentros es el contacto con la gente… Me lo pasé genial en vuestra compañía.
Un saludo y ¡esto hay que repetirlo!
+1000! Lo pasamos genial Helena, a ver si coincidimos pronto otra vez. Un abrazo!
¡¡Que grande!! Miles miles de gracias! Si necesitas ayuda, silba! (o tuitea :D)
Gracias a tí por ese «peazo» taller de SEO! Fue de lo que más me gustó y aprendí mucho, ahora otra cosa es llevarlo a la práctica… ;)
Un post para dar envidia de la buena… y recordarme a mi misma una y otra vez que el del año que viene no me lo pierdo!!! Me alegro de que lo pasarais tan bien y gracias por compartir detalles y enlaces ;)
Eso, eso! A animarse para la próxima!! jeje!
A ver si me entero del próximo y voy, me dan mucha envidia ver esas fotos. Gracias por compartir la experiencia.
Pues a ver si la próxima es posible. Saludos!!
¡No quiero leer más resúmenes del #TBMGredos! Es como seguir ahí, y así es imposible volver a la cruda realidad! :_(
Bromas aparte, estupendo resumen, Dany! Tuvimos poco tiempo para concernos, pero lo hicimos de la mejor forma posible: ¡de árbol en árbol! :P
Un abrazo!
Sí, a ver si en la próxima coincidimos más tiempo en tierra firme, y no trepando por los árboles de Gredos jejeje! Por cierto me encantaron tus historias de India, con las ganas que tengo de ir… :)
Un abrazo!!
Genial resumen( y bastante rápido además) del encuentro Dany!!! Me ha encantado conoceros y espero que repitamos en otra ocasión!! Un abrazo
Muchas gracias Fran! Lo mismo digo, fue genial coincidir contigo, nos vemos en la próxima! Un abrazo
Excelente y completo resumen del acontecimiento, ya que no fui y….a falta de pan……
Muchas gracias por compartirlo.
Saludos
Muchas gracias, me alegro de haber contribuido a acercarte un poquito lo acontecido en el evento ;)
La verdad es que hay hecho muy buen resumen, al igual que tu creo que aparte de lo que aprendimos lo mejor sin lugar a dudas es la gente!!! Esperemos vernos de nuevo en el próximo. Un besote. ;-)
Totalmente de acuerdo, el entorno era fantástico y lo pasamos genial en las actividades y charlas, pero lo mejor es coincidir con tanta buena gente. Nos vemos en el próximo, si no organizamos algo antes jejeje! Un beso!
Que envidia me estáis dando todos!! Al final poco a poco me estoy quedando fuera de esta familia blogera… :(, pero los compromisos familiares y laborales siempre chafan estas escapadas… Espero que para el próximo pueda asistir sin ningún problema…
Un abrazo!! y a ver cuando nos tomamos algo…
De fuera nada Víctor, eres uno más entre esta gran familia!! A ver si al próximo puedes ir, y lo de tomar algo… Pues ya sabes que este domingo nos vemos para unas cañitas ;)
Cada vez que leo algo sobre el #TBMGredos, me voy sintiendo peor por no haber podido ir!! Ayyy qué pena!! Con las ganas que tenía de ir!!! Pero la salud en este caso, me ha impedido ir. Esperemos que el próximo TBM no se me resista!
Saludos
Pues que faena, a ver si en el próximo tienes más suerte y te puedes apuntar. Y si no, a ver si nos vemos que somos casi vecinos, y no hay excusa!! jejeje. Saludoss!
Toda lo convivencia en general se ve que fué excelente. Espero algun día poder asistir.
Sí, el ambiente fue estupendo! Si alguna vez puedes asistir lo pasarás en grande! ;)
Para mi lo mejor como dices es haberme reencontrado con la gente y en concreto en este caso al fin haberos conocido, tantos meses leyendo el blog, ya era hora de que nos conociéramos en persona, más aún cuando fuimos vecinos xDDD
Espero que nos veamos pronto a no mucho tardar y que mañana el Atleti le vayan bien las cosas por Europa :P
Un abrazo!!!
PDT: Me voy antes de que venga la de la gasolinera a echarme la bronca otra vez :(
Por fin nos conocimos «vecino», ya era hora!! jejeje! Me encantó compartir el finde con vosotros, a ver cuando coincidimos de nuevo ;) El Atleti hizo un partidazo y se llevó la UEL sin sufrir, y mira que eso es raro en el Atleti!! jajaja! Ya estuve ayer por Neptuno celebrandolo :p
Hasta la próxima crack, un abrazo!
Dany,
No tuvimos mucha ocasión de hablar, pero veo que todos compartimos el mismo buen rollo y espíritu positivo. Sin duda Gredos fue una experiencia increíble para muchos de nosotros y ahora estamos felices por vuestro apoyo y por haber compartido un fin de semana rural de vacas púrpuras y pinos abrazables :) ¡Gracias!
Gracias a vosotros Joseba por la gran acogida que nos disteis, así es un verdadero placer. Espero que esto sirva para dar a conocer un poco más al turismo rural, que tiene mucho que ofrecernos. Un saludo!
Hola Dany,
Lo mejor de estos encuentros es conocer a otros amigos viajeros.Por desgracia, al final no pude ir. Espero que la próxima vez pueda conocerte.
Saludos.
Que pena Víctor, a ver si en la próxima coincidimos y por fin nos ponemos cara jejeje. Saludoss!