Actividades en la sierra de Gredos (#TBMGredos)

Danos tus estrellas!

Aunque casi han pasado dos meses desde que se celebrara el Travel Bloggers Meeting de Gredos (#TBMGredos) y ya os hablara en un post sobre lo que se vivió por allí la jornada del sábado, aún no lo había hecho sobre lo que aconteció el domingo. En principio había un montón de actividades a las que uno se podía apuntar, varias rutas de senderismo por la zona, paseos a caballo, paintball o un taller de panadería, entre otras cuantas. Nosotros nos habíamos animado a realizar la Ruta interpretación de la naturaleza por la Garganta de Valdeascas, en la que un biólogo nos acompañaría como guía en una ruta de senderismo.

Habíamos quedado con Juanfran de Gredos Guides (que sería nuestro guía) en la gasolinera de Navarredonda de Gredos, y allí nos juntamos los blogueros que íbamos a realizar la ruta y nos fuimos en coche hasta el Campamento de Valdeascas, donde comenzamos con una pequeña introducción del guía sobre la zona.

Siguiendo por un sendero bien marcado que comenzaba entre pinos, enseguida salimos a la garganta por la que se extendían cientos y cientos de piornos, una planta de color verde que en época de florecimiento tiene que ser un espectáculo verla tiñendo todo el paisaje de color amarillo. Algún milano sobrevolaba nuestras cabezas mientras continuábamos por la ruta, y me costaba imaginar que hace miles de años esta era una zona totalmente cubierta por glaciares, como nos contaba nuestro guía.

La senda transcurría a la orilla del río, que a su paso por las placas de granito forma unas pozas que en verano suelen frecuentar los locales para darse un chapuzón como si fuera un «Aquópolis rural», aunque algo más peligroso claro. Juanfran no paraba de explicarnos cosas sobre la fauna y flora del lugar, incluso nos enseñó unas pequeñas plantas carnívoras a la orilla del río, que según él se alimentan de insectos, aunque creo que nadie metió el dedo por si acaso…

Una de las cosas curiosas que aprendimos fue cómo hacer una brújula solar con un palo y dos piedras, y a nosotros que nos gusta tanto hacer rutas en la naturaleza tomamos buena nota del ejercicio, aunque con la esperanza de no vernos nunca en situación de llevarlo a cabo… jejeje. A continuación os dejo el vídeo con las explicaciones.

Antes de darnos la vuelta y regresar sobre nuestros pasos, no podía faltar una foto de familia de los blogueros que realizamos la ruta: Raúl (El peregrino), Juan Antonio (Somosviajeros), Isabel y Xavi (Diario de abordo), Adela (Callejeando por el planeta), Esther (Missviajes), Jesús (Turistilla) y Concha (Concha de viaje).

Volvimos a nuestro hotel para reponer fuerzas, y estábamos tomándnos una buena tapa (se llamaba «no hay pan para tanto chorizo») ya que justo ese fin de semana se realizaba la ruta de la tapa por los hoteles y restaurantes de la zona, cuando sonó el teléfono y hablamos con Helena (Mi maleta y yo) y nos dijo que estaba a punto de comenzar su actividad, que no era ni más ni menos que un circuito en un parque de aventura en los árboles, y que nos guardaban sitio si nos presentábamos allí en 10 minutos. Teníamos muchas ganas de probar algo así, y… ¡allá que fuimos!

Después de las explicaciones de Santi, el responsable de Gredos Activo, sobre ponernos los arneses y cómo asegurarnos a las cuerdas durante el recorrido, comenzamos con una gran tirolina en la que soltamos adrenalina a tope. El circuito seguía con distintas pruebas para pasar de árbol a árbol, y aunque al principio da un poco de respeto por la altura, luego le cogimos el gustillo y nos lo pasamos bomba, sin duda es una actividad que recomiendo a todo el mundo.

Después de esto nos teníamos que despedir, pero tras la ruta de senderismo y la aventura en los árboles teníamos un hambre voraz así que antes de poner rumbo a Madrid por carretera compartimos unas pizzas artesanales en un restaurante de Hoyos del Espino. Fue un fin de semana fantástico, en el que además de compartir experiencias con gente estupenda, conocimos un poquito de la Sierra de Gredos, y sólo puedo deciros que es una zona fantástica para pasar unos días en contacto con la naturaleza, ya sea para realizar actividades al aire libre, disfrutar de la gastronomía, o simplemente relajarse. ¡Hasta la próxima, Gredos!

Post Relacionados

6 Comentarios

    Qué chulo!! Os lo debistéis pasar genial!!! Me ha encantado el post!
    Besitos!!

    Pasamos muy buen rato saltando de árbol en árbol, ¿eh? Y luego… ¡menudas pizzas nos metimos entre pecho y espalda! Reponiendo fuerzas a lo grande.
    Fue un finde para repetir.
    Un saludo ;)

      Author

      Fue un día super completo Helena, y que suerte de poder «acoplarnos» a la actividad de los árboles con vosotros jejeje, ¡nos encantó! A ver cuando repetimos, un besotee

    Vaya lo que me perdí, veo que aprovechasteis bien el domingo jaja

    Veo que hasta tenido un Junio ajetreado también, temía entrar al blog para ponerme al día y encontrarme con muchas entradas, veo que eres solidario con los que llevamos un mes de Junio ocupado xDDDD

    Un abrazo Dany :D

      Author

      Buffff ya te digo, y tú por lo menos con Japón vas más o menos al día, yo aún no he terminado de publicar el viaje del ¡VERANO PASADO! Poco a poco, sin estrés… ;) Un abrazote!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.