La Torre Gálata, el mejor mirador de Estambul

Danos tus estrellas!

El Puente de Gálata es lo que une la parte antigua de la ciudad con la parte moderna, y cruzarlo es síntoma de cambiar las históricas mezquitas por tiendas de marcas de moda. Pero no todo es nuevo al otro lado del conocido como Cuerno de Oro, entre el bullicio y las calles comerciales se levanta la impresionante Torre Gálata, desde la que con total seguridad se obtienen las mejores vistas de Estambul.

Por la mañana habíamos estado de excursión recorriendo el Bósforo, y cuando tomamos tierra nos acercamos al Puente Gálata que está al lado del puerto Eminönü donde nos dejó el barco. A lo largo de los 490 metros que mide el puente, cuya parte superior está habilitada tanto para el tráfico como para los peatones, se sitúan en las barandillas decenas de pescadores que intentan conseguir el menú para los puestos callejeros de comida que hay en el puerto. En la parte de abajo del puente hay muchos restaurantes, que aunque no sean de primer nivel, no se puede negar las vistas de excepción de las que gozan.

Una vez cruzado el puente, ya estábamos cerca de la parte nueva de la ciudad, que se encuentra algo elevada desde allí. Para llegar al centro se puede ir andando por las empinadas calles o bien coger el funicular conocido como Tünel, el segundo transporte suburbano más antiguo del mundo por detrás sólo del metro de Londres. Nosotros decidimos subir en el funicular y bajar andando más tarde, el trayecto Karaköy (parta baja) – Beyoğlu (parte alta) apenas dura dos minutos y el precio es de 3 liras turcas. Saliendo ya nos encontrábamos en la parte nueva y recorrimos la peatonal Avenida de İstiklal, uno de los puntos donde más gente se congrega ya que está repleta de tiendas, restaurantes y hoteles.

La gran avenida desemboca en la Plaza Taskim, el centro neurálgico de la moderna Estambul. Volviendo sobre nuestros pasos comenzamos a bajar en dirección al puente, pero con la intención de parar en un punto clave…

… que no era otro que la mismísima Torre Gálata, una de las torres más antiguas del mundo. La torre mide 67 metros, pero no temáis, hay un ascensor que sube hasta arriba. Y aunque no es muy alta, lo que realmente impresiona es su anchura, en la base los muros llegan a los 3,7 metros de espesor.

La entrada a la torre nos costó 11 liras turcas (aprox. 5 euros), quizás algo caro, pero se nos olvidó en cuanto salimos a la terraza mirador. No hay suficientes palabras para describir todo lo que ven tus ojos ahí arriba, a vista de pájaro teníamos el puente Gálata, la Mezquita Azul, Santa Sofía, el palacio Topkapi, el Bósforo… Seguíamos andando por la pasarela en dirección de las agujas del reloj y veíamos el Cuerno de Oro, y si continuábamos rodeando la torre dábamos con los rascacielos que marcan el centro financiero de Estambul. Sé que con las fotos no es lo mismo ni mucho menos, pero os podéis hacer una idea de lo que se puede ver desde arriba.

Ya sólo nos faltaba disfrutar del atardecer de Estambul desde el Puente Gálata, las siluetas de las mezquitas y los colores del cielo y el agua representaron un espectáculo digno de colarse entre uno de los atardeceres más bonitos que he visto nunca.

Interraíl día 14, Mar 16/08/2011. Estambul.

Post Relacionados

26 Comentarios

    Cómo sabía que hoy nos subías a la Galata para ver perfectamente esa ciudad tan alucinante. Es un lugar que me encanta…

    Pero si ya le sumamos venir en barco por el Cuerno de Oro atardeciendo, ya se rompe directamente.

    Muy bueno! Un abrazo fuerte desde Miami,

    Sele

      Author

      Sé que a Estambul la tienes entre tus «top» y te iba a gustar el post jejeje!
      Sigue disfrutando de ese pedazo de viaje, que tanta envidia nos está dando ;).
      Un abrazo!!

    En verdad las vistas desde la Torre Galata son impresionantes!! Pero es que con una ciudad como Estambul… no podía ser de otro modo!!
    Saludos

      Author

      Y tanto, no podía ser de otra forma. Además está situada en un lugar perfecto para ver la parte de sultanahmet que es preciosa!

    Qué vistas más chulas!!! La verdad que el atardecer desde la torre tiene que ser increíble así que me lo apunto!!! Un abrazo. ;-)

      Author

      El atardecer es increíble desde cualquier punto de Estambul, un día lo vimos desde la parte asiática y fue espectacular! 1abrazo!

    Un estupendo final de día tras el crucerito.
    Tengo un vago recuerdo de la torre Gálata (no recuerdo siquiera si llegamos a subir, por lo que imagino que en tal caso debe ser que no) pero la calle Istiklal me encantaba… Además, allí comí el primer doner de mi vida, cuando todavía no habían llegado a España.
    Un saludo ;)

      Author

      Sí, fue un día muy bien aprovechado jejeje. Si no lo recuerdas, seguramente no llegaste a subir, porque dudo que se olviden unas vistas tan bonitas, así que ya sabes toca volver ;) Buf nosotros nos hinchamos a kebabs, que ricos!!

    Además de la Torre el paseo por el puente también es una experiencia inolvidable.
    Saludos viajeros

    Una de las ciudades que tengo pendientes y que no me puedo perdonar no conocer todavía, ya me copiaré de tus entradas porque aprovechásteis muy bien el tiempo.

    Un abrazo !!!

      Author

      Pues a peregrinar a Estambul se ha dicho!! XD Ya sabes que si te animas, aquí me tienes para ayudarte a planificar lo que necesites. Un abrazo grande!

    Las vistas desde la Torre Gálata son una maravilla, te tocó un día estupendo. Estambul es una maravilla. Preciosas las fotos. Un abrazo.

      Author

      El tiempo fue genial todos los días, aunque claro era agosto y llegamos a soportar 40ºC… Muchas gracias por lo de las fotos, se hace lo que se puede :p Saludos!

    Vamos que la torre no se cae por mucho viento que haga, encima es muy bonita. En toda ciudad que se precie se aprovechan de los precios de la entrada de los miradores, saben que poca gente se resiste a subir arriba.

    Saludos!

      Author

      Ya te digo que si aprovechan, pero a ver quien se pierde esas vistas! Aunque todo tiene un límite claro… si la Torre Eiffel costara 30 euros, a ver quien es el guapo que sube jajaja! Saluds!

    Madre mía que ganas tengo de conocer Estambul, tengo que remediarlo pronto!! Viendo tus fotos y tu entrada se me ponen los dientes muy largos!!! Un abrazo

      Author

      Pues ya sabes Fran, a buscar vuelos y cuando tengas oportunidad te escapas unos días, estoy seguro que te encantaría. Abrazo!

    De esta ya tenía constancia porque en todos los programas de Estambul de nosequé por el mundo la enseñan y suben a ella jejejeje… Un lugar que me tocará visitar cuando vaya por allí… Pues viendo alguno de esos programas, dijeron una vez de una terraza cercana que era gratuito pasar, o te podías tomar algo en todo caso… y las vistas eran muy parecidas… Pero no te lo puedo asegurar…

      Author

      Vaya, pues no habría estado mal saber que terraza era esa! Aunque los sitios que hay alrededor no son tan altos como la torre, si hay buenas vistas gratis siempre es interesante!! :)

    3, 7 metros de espesor… madre mía, casi me caigo de la silla al leerlo. Impresionante la última imagen, de esos momentos únicos y que uno sueña con vivir algún día.

    Un saludo.

      Author

      Sí sí, es flipante. Según asciende la torre el espesor de los muros va disminuyendo pero abajo es exagerado jaja! Estambul tiene unos atardeceres mágicos, ojalá puedas vivirlos algún día ;) Saludoss

    Que pasada Estambul!! Un amigo mio volvió enamorado de ella y ahora entiendo el porqué!! Otro de mis destinos soñados…jeje A ver cuando tengo la oportunidad!!
    POR CIERTO, ME HAN ENCANTADO LAS FOTOS!
    Saludos!

      Author

      A mí me pasó como a tu amigo, volví enamorado de esta ciudad… Tiene algo especial. Gracias por lo de las fotos! ;)

    Miguel Angel Otero Soliño (Planeta Estambul) 1 octubre, 2014 Responder

    Una de las cosas mas singulares de la Torre de Gálata es que desde allí un loco otomano Hezarfen Ahmet Çelebi, influenciado por los aparatos voladores de Leonardo da vinci, se lanzo con unas alas fabricadas por el mismo y consiguió cruzar el Bósforo hasta alcanzar las costas del lado asiático, convertiendose en el primer hombre en volar.

    A mi la Torre de Galata me gusta pero creo que es un poco cara para los extranjeros y uno no puede disfrutar bien de las vistas ya que el mirador es muy estrecho y siempre hay alguien que quiere pasar. Pero esta claro que tiene una de las mejores vista de la ciudad y del Cuerno de Oro

      Author

      Gracias por el dato histórico Miguel Angel, no lo había oído nunca, que curioso! Y como dices el mirador está bastante lleno de gente, y al igual que en otros miradores de otras ciudades casi hay que «pelearse» por un buen sitio, pero las vistas son inmejorables y merece la pena lidiar con ello. Que panorámica!

Dejar un comentario a fran soler / Cancerlar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.