Guía: Qué ver en Estambul
Estambul: sólo el nombre evoca historia y grandeza. Y es que la ciudad más grande de Turquía (tercera más grande de Europa), aunque no sea la capital del país, para mí bien podría ser una de las capitales del mundo. A medio camino entre Europa y Asia, se trata de la única ciudad establecida entre dos continentes, ofreciendo al viajero una mezcla entre mentalidad asiática, cultura árabe y desarrollo occidental que seguro no dejará indiferente a nadie. A nosotros nos cautivó en los cinco días que estuvimos allí, en lo que fue la guinda perfecta para el interraíl que hicimos por el este de Europa, y os traemos esta guía de Estambul para que saquéis el máximo provecho a vuestro viaje.
Regatear en el bazar, disfrutar de un crucero por el Bósforo o el Cuerno de Oro, contemplar el cálido atardecer adornado con las siluetas de las mezquitas, parar a comer un auténtico kebab turco o un bocata de pescado fresco en el Puente Galata… Hay una lista enorme de experiencias que hay que vivir en Estambul, que poco a poco se van descubriendo sobre la marcha. Pero como en toda ciudad también hay ciertos lugares que visitar obligatoriamente, en el siguiente mapa señalo los principales puntos de interés turísticos que no hay que perderse.
Con esta entrada pretendo resumir a modo de guía práctica la información que os sirva de ayuda para planificar vuestro viaje a Estabmul, a continuación tenéis los enlaces a las entradas que he publicado sobre los lugares que visitamos cada día:
Día 1: Mezquita Azul, Cisterna Basílica, Gran Bazar.
Día 2: Crucero por el Bósforo hasta el Mar Negro y la Torre Gálata.
Día 3: El Palacio de Topkapi, Santa Sofía y parte asiática (Üsküdar).
Día 4: Mezquita Eminönü, Bazar de las Especias, Mezquita Süleymaniye.
Día 5: Regreso a Madrid.
Nos alojamos en el Yeni Hotel, situado en pleno centro de Sultanahmet entre la estación de tren y la mezquita Santa Sofía, la ubicación es ideal. El precio de la habitación doble nos costó 29 euros por noche, con baño compartido. El hotel es muy básico y no incluye desayuno, pero en relación calidad-precio y teniendo en cuenta su excelente situación es totalmente recomendable para viajeros low cost, siempre claro está que no te importe tener baño compartido.
Espero que os sirva de ayuda este pequeña guía para planificaros vuestros días en la ciudad e informaros sobre los lugares que se pueden ver en Estambul.
Podéis seguirme también a través de Facebook, Twitter, y Google+. ¡Hasta la próxima!
Post Relacionados
35 Comentarios
Trackbacks for this post
-
[…] Blog: Lega Traveler │ Artículo: Guía: qué ver en Estambul […]
Pues muy útil y visual esta pequeña guía – índice de Estambul. Una preciosa ciudad a la que no me importaría volver…
Un saludo Dany ;)
Yo siempre digo que para repetir en una ciudad, prefiero conocer una nueva, pero Estambul… es de las que volvería con los ojos cerrados, es una pasada!
Muy útil la guía, me ha gustado mucho y además este verano tengo previsto ir a Estambul que debe ser preciosa!
Un saludo
Muchas gracias María, pues espero que te sirva para planificar un poco ese viaje de verano, ya verás como te encanta la ciudad! Cualquier cosa en la que te pueda ayudar, aquí me tienes ;)
Pues muy útil tener los lugares más importantes para visitar en un solo mapa, el hostel tiene muy buena pinta así que si alguna vez aterrizo por Estambul lo tendré en cuenta!!! Un abrazo!!! ;-)
El hotelito está genial, no es gran cosa pero por el precio que tiene y la zona en la que está, no se puede pedir más!
Buena guía! El año pasado barajamos ir a Turquía pero al final no pudo ser, y este año vuelve a sonar… Si finalmente vamos, este año o el próximo o cuando sea, iré con tu mapa en la maleta! :-)
Saludos! :)
Pues ya me contarás si cae Turquía para este año… ;)
Realmente algo así es lo que necesito yo antes de ir a cualquier parte. Una visión en alto de la ciudad o país para hacerme una idea y organizarme. Es lo primero que miro cuando me voy de viaje!!!
Un abrazo!
Yo también necesito tener esa visión cuando voy a un lugar Víctor, de ahí la idea de hacer el mapa para las personas que lleguen a mi blog en busca de ayuda :)
le tengo muchas ganas a Estambul, así que volveré por aquí en cuanto tenga la oportunidad de visitarla, una buena guía!
Gracias Artabria, pues cuando te decidas a visitarla ya sabes donde tienes la info! ;)
Estambul es una ciudad que es casi imposible que te deje indiferente, yo si tuviera que elegir lo que más me gustó de allí (a parte de Santa Sofía que es grandiosa) fue entrar en las mezquitas, descubrir cada una de ellas, ya que las hay de todos los tamaños, colores y con todas las decoraciones posibles… probablemente las que más me gustaron fueron las más pequeñas, en las que estuvimos muchas veces solas… era ver unos minaretes y para allí que nos íbamos… jeje
Un saludo, Amaia
Hola Amaia, desde luego que Estambul es para perderse por sus callejuelas y hay mucho por descubrir en ellas, más allá de los lugares turísticos. Un mercado callejero, una mezquita escondida… Hay que patear para descubrir esos lugares que no tienen tanto protagonismo, pero que tienen un encanto especial.
Genial Dany!! Me ha encantado la ciudad a vista de pájaro!! Tengo que ir a Estambul así que guardaremos tus consejos entre mis favoritos!! enhorabuena por la guía!! Un saludo
Muchas gracias Fran! Estoy seguro que te encantará cuando tengas la oportunidad de visitarla, espero que sea pronto ;)
No entiendo el porqué pero sigo tu blog a la sombre, sin decir nada, sin escribir nunca ni una palabra. ¡Vaya gilipollez!
Como dice Víctor, antes de ir a un lugar, si tengo pocos días, una vista como la que nos muestras me resulta más que fantástica, así que ya sabes que para próximas ciudades l puedes hacer, es una gran idea.
Pero a lo importante de verdad: FELICIDADES. Porque sí. Porque las mereces.
Dani, tu blog cada día es mejor. El diseño, la regularidad, las fotos, la organización y sobretodo el contenido así me lo parecen.
Estoy muy seguro que pronto conseguirás llegar a las metas que te propongas si sigues así, te lo digo con la mano en el corazón.
Feliz año compañero! A ver si algún día me acerco por Madrid…
Muchas gracias por tu comentario Blai, de verdad! Me ha dado un subidón que no veas, leer cosas así es lo que me anima a seguir adelante con el blog. Me alegro que te guste como poco a poco va creciendo y cambiando ;) Es verdad que no te veía comentar habitualmente, pero gracias por hacerme saber que estás ahí jejeje! Y eso, cuando te dejes caer por Madrid, nos vemos sin falta. Un abrazo!
¡Feliz año Dany! increíble coincidencia, justo cuando estábamos en Estambul aparece tu guía, que por cierto está súper bien. Nosotros ya habíamos estado antes en esta ciudad, pero hemos vuelto porque nos pareció fascinante!
Abrazos!
Igualmente chicos! Pues vaya coincidencia sí, y no me extraña que hayáis repetido porque la ciudad desde luego lo merece. Tiene que ser chulo pasar las navidades por allí, ya me contaréis que tal os ha ido :D
Y la comida en Estambul qué tal es?
Sobre la comida, sólo te puedo decir que probé los kebabs en varios sitios y puestos callejeros y están buenísimos, lo demás sólo fuimos a algún sitio de comida rápida y también comprábamos en el supermercado y cenábamos en el hotel de sandwich y cosas así, cosas de mochileros jejeje. Pero imagino que si se va mirando menos el bolsillo, se podrán encontrar restaurantes increíbles.
Genial el resumen de vuestra escapada a Estambul. Me ha encantado el mapa señalando los puntos turísticos más interesantes de la ciudad. :D
Gracias Isabel! ;)
Estupenda guía! Estambul merece más de una visita, es una ciudad preciosa; reconozco que a mi no me importa repetir ciudades, de hecho lo he hecho con muchas capitales europeas, siempre tienen que ver!! El mapa te ha quedado genial :)
Un saludito
Estoy de acuerdo contigo Calíope, Estambul merece una segunda visita, y una tercera… ;)
Ojalá que pueda sacar pronto partido a esta entrada y visita Estambul, muchas ganas de visitar la ciudad, pero desde Málaga no sale demasiado económica, pero bueno la esperanza en encontrar alguna oferta nunca se pierde :D
Un abrazo!!!
Que pena que la conexión con Málaga no sea muy buena, a ver si alguna vez pescas una buena oferta y puedes conocerla porque estoy seguro que te encantará… Un abrazo!
Yo adoro Estambul, me encanta la ciudad… Y tu post es muy bueno. Tanto por la información como los planitos que has montado con el google maps. Están genial!!
Yo, al contrario que tú, disfruto muchísimo repitiendo las cuidades que me han gustado. Aunque hay millones de lugares por conocer y siempre quiero conocer sitios nuevos, hay ciudades como Londres y Paris a las que he ido más de 5 veces! y no me canso. Pero para gustos, ya se sabe…
Lo importante es poder seguir teniendo la oportunidad de disfrutar y conocer trocitos de este gran planeta…
Un abrazo,
Trini.
Muchas gracias! Trini, algunas ciudades sí que repetiría (Estambul es una de ellas sin duda), pero otras que me impactan menos, antes que volver prefiero descubrir nuevos lugares. Aunque volver a una ciudad siempre te permite verla con otros ojos, descubrir cosas nuevas… El caso es viajar, sea conocido o nuevo!! :)
Saludos!
Que bien me vienen tus mapitas de Estambul, me esta quedando muy claro la ubicación de los lugares de más interés ahora que tengo mis billetes de avión……En Abril, allá que voy!!!
Hola Rosa, me alegro que te sirvan los mapitas jejeje! Cuantos días vas? Nosotros los 5 días nos fueron perfectos, menos habría sido quedarse cortos… Cualquier cosilla me dices… que lo pases genial en el viaje!!
Hola. muy buena la guia. Tenemos pensado ir dos amigas la primera semana de julio, pero estamos algo indecisas por si no es seguro viajar a Estambul, con las protestas de los indignados. ¿es seguro ir en esas condiciones?. Agradecería vuestro consejo. Un millón de gracias
Hola Carmen, gracias por pasarte por aquí. Desconozco totalmente como está la situación ahora mismo por allí, no he oído nada, pero si quieres llama a la embajada de Turquía que ellos tendrán información sobre lo que esté pasando y te quedas tranquila. Pero en condiciones normales te digo que es totalmente segura, y una ciudad única (está entre mis favoritas!). Saludos y que disfrutéis vuestro viaje!