Escapada de un día a Cuenca

Danos tus estrellas!

Tenía delito que teniendo tan cerca una de las ciudades de España cuyo casco histórico está declarado Patrimonio de la Humanidad, no nos hubiéramos animado aún a conocerla, por lo que el pasado puente de San José nos decidimos a hacer una escapadita de un día a Cuenca. En coche desde Madrid tardamos poco más de una hora y media, así que pronto por la mañana ya estábamos en la ciudad dispuestos a descubrir sus encantos.

Cuenca 12

Lo primero que hicimos nada más aparcar el coche fue dirigirnos a las famosas Casas Colgadas, el principal reclamo por el que todo el mundo conoce a esta ciudad. Todo el casco antiguo de Cuenca se levanta sobre una colina y algunas casas están construidas al borde del precipicio que forma la Hoz del río Huécar, siendo este conjunto de casas con balcones de madera el más famoso de todos. Nos preguntábamos si en ellas viviría gente, pero luego descubrimos que hay un restaurante y un museo sobre arte abstracto español.

casas colgantes cuenca

cuenca, casas colgantes

Cruzamos el gran puente de hierro y madera que comunica el convento de San Pablo y el Parador de Turismo con el casco antiguo y las casas colgadas. Por lo visto el puente original era de piedra, pero se derrumbó y en 1902 se construyó el actual. Y este puente al igual que muchos otros tampoco se salva de la fiebre de los candados y muchas parejas han dejado aquí su huella.

Cuenca 16

Cuenca 14

Las vistas desde el puente son espectaculares, se tiene la perspectiva de toda la ciudad antigua en lo alto de las rocas. Tras atravesarlo subimos una cuesta que lleva hasta la misma puerta de las casas colgadas, y a continuación hay una plaza con un mirador en el que coincidimos con un pintor que en ese momento estaba retratando el paisaje en su cuaderno, todo un artista.

Cuenca 03

Cuenca 04

Callejeamos un poco pero enseguida pasamos sobre unos grandes arcos sobre los que se encuentra el Ayuntamiento, y entramos a la Plaza Mayor. La plaza no es muy grande pero es muy bonita, sobre todo llama la atención los vivos colores con los que están pintadas las fachadas de las casas. Un lugar con encanto en el que se respira historia, si hace buen tiempo lo mejor es tomarse algo en una de las muchas terracitas que hay.

Cuenca 06

Cuenca 05

Pero el monumento principal de la plaza es sin duda la Catedral de Santa María y San Julián, construida en el siglo XIII con influencias francesas y siendo junto a la de Ávila la primera de estilo gótico en Castilla. Nosotros nada más verla la apodamos la pequeña Notre Dame por su gran parecido con la famosa Catedral de París, debido seguramente a las influencias normandas. Se puede visitar el interior, aunque nosotros nos la encontramos cerrada en ese momento.

Cuenca 07

Cuenca 08

Era la hora de comer y casi todos los restaurantes que encontramos de la zona cercana a la plaza tenían unos precios que se nos escapaban de nuestro presupuesto, así que decidimos alejarnos un poco del casco antiguo para buscar algo más barato. Bajamos por la calle Alfonso VIII, también con unas fachadas muy coloridas, que comunica la Plaza Mayor con la parte nueva de Cuenca. Una vez en la parte baja encontramos la calle San Francisco, llena de bares-restaurantes que ofrecían menú del día, que aunque sencillos con un precio mucho mejor que arriba.

Cuenca 10

Cuenca 11 - Río Huécar

Por la tarde dimos una vuelta por la parte baja de la ciudad antes de marcharnos, pero tendremos que volver porque en las proximidades de la ciudad se puede hacer algunas excursiones interesantes. Las más popular es la Ciudad Encantada, un área natural a treinta minutos de Cuenca con grandes rocas que tienen distintas formas, que se parecen desde un elefante hasta un barco. Y otra menos conocida pero también curiosa son las Torcas de Palancares, unas grandes pozas circulares (algunas llenas de agua) que están más cerca de la ciudad incluso que la Ciudad Encantada. ¡Tendremos que volver a Cuenca!

Cuenca 01

Recuerda que ahora el blog es adaptable a smartphones y tablets, así que podéis seguirnos a través de vuestros dispositivos móviles! smile

Y como siempre, también nos encontrarás en nuestros canales de Facebook, Twitter, Google Plus e Instagram.

Post Relacionados

21 Comentarios

    Me estaba dejando los relatos para leerlos cuando volviera de vacaciones, pero hablando de Cuenca no me he podido resistir.. jejejeje. La he visitado numerosas veces y me sigue encantando como la primera vez. Estáis invitados a conocer el resto, así que cuando queráis un fin de semana, vamos a conocer más cosas de la región!! (y a comer morteruelo, ajo arriero… etc…jejeje)

      Author

      Pero bueno, que haces que no estás mirando al cielo en cabo norte intentando ver alguna aurora boreal!? jajaja! Ya sé que tu eres un buen conocedor de Cuenca, a ver si hacemos alguna escapada juntos y nos enseñas otros lugares cercanos que seguro merecen la pena :)

    Cuenca la tengo pendiente desde hace bastante tiempo. Está reservada para cuando tengamos una semanita libre irnos a recorrer la zona, así que me apunto también esas dos excursiones que tienen tan buena pinta.

      Author

      Pues a parte de las dos excursiones que he mencionado en el post, hay algunos sitios más por allí que merecen la pena, así que ya nos contarás cuando vayáis por allí!

    Cuenca es una ciudad preciosa y como está al lado de Madrid seguro que cualquier fin de semana os podéis acercar a conocer los sitios que has nombrado, son preciosos!!! Un abrazo!!! ;-)

      Author

      Sí, la verdad es que pilla cerquita de Madrid así que no tenemos excusa para no volver y hacer esas excursiones que se quedaron pendientes :)

    He estado un par de veces en Cuenca y es una ciudad preciosa.
    ¡Eso sí! A mí el puentecito ese me da un mal rollo y un vértigo… Creo que me asome un poco y me volví corriendo.
    En la ciudad Encantada estuve de pequeña con mi hermana y también es un lugar chulo, pero las Torcas no las conozco. ¡Habrá que volver!
    Un saludo ;)

      Author

      Ya, imagino que la gente con vértigo el puente no tiene que ser muy tentador jajaja! Lo peor tiene que ser cuando hiela que tiene que tiene que resbalar… ahí si habría que andarse con cuidado!! :S

    José Carlos DS 27 marzo, 2013 Responder

    Estuve de pequeño en Cuenca y apenas me acuerdo de nada, yo creo que la mayoría de imágenes que se me vienen a la mente, son de haberlas visto recientemente. Tocará volver para disfrutar de tan magnífica ciudad.

    Estupenda escapada :D

    Ay qué de recuerdos de cuando yo viví allí!!! Justo en la calle Alfonso VIII estuve viviendo. Yo las Torcas no las conocí. Pero os recomiendo otro lugar si volveis a Cuenca que es muy chulo: el nacimiento del Río Cuervo.
    Un abrazo

      Author

      Que casualidad M.C., no lo sabía! Entonces conocerás mejor que nadie las callejuelas y lugares de Cuenca jejeje. Y me apunto el nacimiento del Río Cuervo para otra ocasión :D

    Tiene mucho encanto cuenca, sin duda! Y yo que aún no la conozco….. Voy a tener que ir y hacerme alguna escapada! Saludos Dany :-)

      Author

      Tiene mucho encanto sí, lo malo que te pilla un poco lejos de Málaga Fran… pero para cuando estés unos días por el centro de la península, puedes hacer una escapadita ;)

    Hola!!

    Qué recuerdos! Cuando me sacaba en carnet en Cuenca, tras varios intentos en Madrid, aprovechaba y me la recorría de lado a lado… Sí es verdad que se come muy bien, la catedral «Pequeña Notre Dame», jajaja es increíble… . Pero no vi los alrededores… así que tendré que volver teniendo en cuenta lo que decís (y lo que apuntan los otros lectores).

    Enhorabuena por el fenomenal trabajo, ¡dan ganas de viajar!

      Author

      Pues anda que irte a Cuenca a sacarte el carnet hehehe! Pero seguro que aprovechaste para descubrir muchos rincones, y los alrededores tienen buena pinta sí. Muchas gracias por el comentario Edu!

    Enric y Celia 3 abril, 2013 Responder

    A ver si nos animamos y hacemos una escapadita a Cuenca, que es uno de esos lugares del que todo el mundo habla y tenemos pendiente, ¡se ven preciosas las casa colgantes! :-)

      Author

      A que molan las casas colgantes? Creo que no valoramos lo suficiente los lugares que tenemos en España, y yo siempre intento imaginar si estos sitios estuvieran en otro país… al llegar flipariamos. Pues creo que hay que disfrutarlos igual o más, que para eso los tenemos cerca! :D Un abrazo chicos

    Isabel Romano 3 abril, 2013 Responder

    ¡Qué curiosidad! Justamente el mismo fin de semana hace un año estuvimos nosotros también en Cuenca, y nos gustó mucho ^^

    www.vuelvoalpueblo.com 14 mayo, 2013 Responder

    Un lugar encantador, tanto la ciudad como todo su entorno, hay mucho para ver. Hace mucho que estuve pero sin duda volvería encantado. Saludos!!!

    Alicia García de Rutas por España 9 junio, 2014 Responder

    Una pena que os encontrarais la catedral cerrada, porque por dentro es preciosa. Y la torre del Mangana no la visteis? nosotros no la encontramos de casualidad, porque está en medio de un descampado u obra no se muy bien como definirlo, vamos que si no te lo dicen ni la ves.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.