Guía de viaje a Bélgica
Tomarse una buena cerveza, probar algún tipo de chocolate y distraerse leyendo un cómic. Realizando estas tres simples acciones habremos hecho honores más que suficientes a los tres iconos de Bélgica por los que se la conoce mundialmente. Pero por si estos tres productos que la hacen realmente atractiva no te terminan de convencer, en Bégica también se puede pasear por uno de los cascos históricos más cuidados de Europa, contemplar el Ayuntamiento más bonito del mundo o dar un paseo en barca por elegantes canales. Además el pequeño tamaño de este país hace que sus principales ciudades estén muy cerca unas de otras y la colocan como uno de los destinos preferidos a la hora de hacer una escapada de tres o cuatro días. ¿Convencidos? ¡No faltan motivos!
Transporte: ¿Cómo moverse por Bélgica?
Sin duda la forma más cómoda, rápida y barata de desplazarse por Bélgica es el tren. Para que os hagáis una idea, el trayecto Bruselas – Brujas se hace en una hora aproximadamente y cuesta unos 14 euros. La frecuencia de paso de los trenes es altísima, casi cada media hora hay conexiones desde una a otra de las ciudades principales. Además existen bonos de 10 viajes -Rail Pass- por 76 euros (año 2013) que se pueden compartir entre varias personas y descuentos para menores de 26 años. Para más información sobre trenes: www.belgianrail.be.
Aeropuerto de Bruelas o Charleroi: ¿Cuánto cuesta llegar al centro?
Existen dos opciones a la hora de mirar vuelos a Bélgica, llegar al Aeropuerto de Bruselas National (el principal) o al de Charleroi (situado a 45 kilómetros al sur de Bruselas). Los vuelos al primero de ellos generalmente son más caros, pero en 15 minutos y por menos de 3 euros te plantas en el centro de Bruselas. Con la opción de Charleroi (la que elegimos nosotros por precio), generalmente los vuelos son más baratos -Ryanair- la única pega es que el autobús tarda 50 minutos en llegar a Bruselas y cuesta 17 euros (14 euros por internet). La diferencia entre volar a uno u otro aeropuerto puede llegar a suponer 150 euros en el billete de avión, aunque dependiendo de la época del año la diferencia puede no ser tan grande y entonces interesa volar directo al aeropuerto de Bruselas.
Ruta: ¿Qué visitar en Bélgica? ¿Cuantos días se necesitan?
Las preguntas más frecuentes que surgen y que nosotros también nos hicimos a la hora de planificar el viaje a Bélgica son: ¿Qué ciudad es más bonita: Gante o Brujas? ¿Cuál merece más la pena de las dos? Y la verdad que nos dimos cuenta que es una cuestión muy personal ya que nos dieron todo tipo de respuestas, había gente que nos decía que Brujas sin lugar a dudas, y otros que Gante por supuestísimo. Que hubiera tanto debate sólo podía significar una cosa: que las dos son imprescindibles. Para una escapada de fin de semana se puede combinar Bruselas con cualquiera de las dos mencionadas anteriormente, y nos estaríamos dejando fuera cosas interesantes de cualquier forma al perdernos la otra. En ese caso jugárosla a cara o cruz, y ya se volverá en otra ocasión a ver la otra. Es verdad que a nosotros Brujas nos hizo más «tilín», pero de verdad que las dos son preciosas y entiendo que es como elegir entre papá y mamá. Al tener algo más de tiempo que un fin de semana no tuvimos ese problema y decidimos organizar nuestro viaje de tres días de la siguiente manera: Bruselas (1 día), Brujas (1 día), Gante (medio día), Lovaina (medio día), y al cuarto día por la mañana teníamos el vuelo de vuelta.
Bruselas
La capital de Bélgica es famosa por ser también la capital de Europa, ya que alberga la sede de la Unión Europea. Pero más allá de temas políticos que seguramente os aburran igual que a mí, Bruselas tiene grandes atractivos como la Grand Place (una de las más bonitas de Europa), el gigantesco Atomium, o las curiosas fachadas decoradas con viñetas de cómics por todas las calles de la ciudad.
-Más info en el post Bruselas, viñetas de chocolate y cerveza
Brujas
El lugar que más nos cautivó de nuestro viaje a Bélgica fue sin duda esta maravilla de ciudad, en cuyo casco histórico no encontramos rastro de lo que suele ser una ciudad moderna de altos edificios o alocado tráfico. Todo lo contrario, en Brujas sólo hay casas bajas de ladrillo con los típicos tejados de escalera, puentes de piedra sobre los canales y cientos de callejuelas por las que perderse… Y todo totalmente peatonal, por lo que los únicos vehículos que verás circular por el centro son bicicletas, y algún que otro carro de caballos.
-Más info en el post Un día en Brujas
Gante
La otra niña bonita de Bélgica es Gante (con el permiso de Brujas), ciudad flamenca que contiene el mayor número de edificios históricos entre los que sorprende ver levantado en medio del casco antiguo el castillo medieval mejor conservado de toda la región de Flandes. Sus atractivos históricos, gastronómicos, y de ocio (es conocida por sus festivales), la hacen de las ciudades más atractivas de Bélgica.
-Más info en el post Que ver en Gante: Los 5 imprescindibles
Lovaina
Un día me hablaron de una pequeña ciudad cercana a Bruselas en la que había una plaza con un edificio impresionante. Decidí investigar y descubrí que su nombre era Lovaina y el edificio del que me habían hablado se trataba del ayuntamiento de la ciudad, que está catalogado como uno de los más bonitos del mundo, si no el que más. Y no podíamos dejar pasar la oportunidad en nuestro viaje a Bélgica de emplear unas horas en esta ciudad y contemplar esta maravilla arquitectónica.
-Más info en el post Lovaina, en busca del Ayuntamiento más bonito del mundo
Otras cosas que ver
Espero que esta guía os ayude o inspire en vuestro próximo viaje a Bélgica, y sabed que si se dispone de algo más de tiempo también hay otras ciudades interesantes de conocer como Amberes o Malinas que seguro merecen mucho la pena. Y dependiendo de la época del año se puede coincidir con eventos de interés, como el despliegue de la gran alfombra de flores en la Grand Place de Bruselas (en agosto cada dos años), o los festivales de verano de la región de Flandes que abarcan todo tipo de estilos musicales y que se celebran en varias ciudades. Nosotros nos apuntamos estas otras opciones para a la próxima vez.
Más información:
–Turismo de Flandes
–Turismo de Valonia – Bruselas
–Hoteles en Bélgica
Y recordar que podéis seguir nuestros pasos a través de Facebook, Twitter, Google Plus e Instagram ;).
Danny! me solucionas un poco más la vida de este verano! jaja
Jajaja! Me alegro Ana, ya me contarás que plan tienes y cuantos días vas por allí ;)
Yo estuve a punto de ir a Bélgica hace dos años a ver los mercados de Navidad, pero al final no pude ir… Así que tengo pendiente una visitilla a este país :) Los aeropuertos de Ryanair es lo que tienen, que están un poco perdidos así que yo me plantearía volar al principal porque aunque sea más caro a veces merece más la pena.
Más o menos conocía todas las ciudades que has nombrado menos Lovaina! Sin duda impresionante el edificio sí jejeje. Tendré en cuenta tu guía si voy a Bélgica, gracias!
Un saludo!
Buaaa en navidad tiene que ser una pasada con todo el ambientillo! Y sí, lo de Ryanair es lo que tiene, nosotros también hubiéramos preferido viajar al aeropuerto de Bruselas pero fuimos en un puente y cada billete se incrementaba en 150 euracos, así que optamos por el low cost. Pero está claro que si la diferencia es poca, no hay ni que pensárselo! Saludos!
Nosotros estuvimos en Bruselas hace 4 años (dos días y medio) y aunque teníamos pensado pasar un día en Brujas al final decidimos dedicarlos todos a Bruselas para tener la excusa perfecta para volver en otra ocasión, cosa que siempre planea en nuestra cabeza. Tenemos muchas ganas de conocer Gante, Lovaina, Amberes, Malina, etc. Ya veo que con otra escapada no tendremos suficiente ;-)
Saludos!
Pues como Bruselas ya lo conocéis a fondo, la próxima vez os podéis ir directamente a descubrir el resto de ciudades, un buen plan que podríais hacer sería una escapadita de tres días recorriendo Gante, Brujas y Lovaina pasando un día en cada una ;) Saludos!
Dany!
La mitad de ahoratocaviajar también estuvo en Flandes! Muy buen post con las recomendaciones imprescindibles. A mi personalmente (Cris) me gustó más Gante que Brujas, pero creo que fue porqué justo el día que estuvimos en Brujas había muchísima gente de visita, muchos grupos de cruceristas etc, y claro inundaron ciudad. Cuando llegamos a Gante, nos enamoró, ciudad tranquila, parecida a Brujas, los canales,etc! Y Lovaina!Buah!!cuánto ambiente estudiantil!Estuve apuntó de quedarme a estudiar y vivir allí!!! :-)
Volveré, segurisimo! Quiero compartir ésta experiencia con la otra mitad del blog!
Besos!!
Cristina
Tienes razón Cris, muchas veces que nos gusté más una ciudad que otra tiene que ver con factores externos puntuales como aglomeraciones de gente, que haya algo en obras o que te caiga una buena chupa de agua… Pues tenéis que volver juntos, porque es un destino que gusta mucho y para una escapada corta es perfecto ;) Un besote!
Genial guía, cuando estuve en Gante la verdad es que estaba todo en obras y había que esquivar muchas cosas pero coincido contigo, si se visita Bruselas si o sí no puedes dejar de ver Brujas y Gante, me encantaron!!! Un abrazo!!! ;-)
Que te pillen obras en un viaje cabrea un montón, pero son gajes del oficio jejeje! Ahora que lo dices cuando estuvimos en Gante había un sitio que estaba en obras, por lo visto estaban haciendo un mercado nuevo con un gran tejado de madera… Un abrazo!
¡Qué bueno haberme encontrado con esta guía justo ahora, a punto de cambiar de destino en Vivir Europa e irme a vivir a Lovaina.
Tomo nota de los imprescindibles Dany. ¡Un saludo!
Qué bueno Víctor! Desde luego Lovaina pinta muy bien para vivir, está a tiro de piedra de Bruselas y no hay nada de aglomeraciones turísticas. Además es una ciudad joven llena de estudiantes y siempre hay ambiente. Ya nos contarás que tal te va por allí, saludos!
Ey Dany, te ha quedado muy chulo…
Me encantan estos posts, son super útiles para la gente.
De todo lo que mencionas sólo me falta Lovaina para conocer. He estado unas cuantas veces en Bélgica pero aún quiero profundizar más… meterme en pueblecitos, lugares no tan conocidos.
Habrá que volver, ¿no?
Un abrazo fuerte y nos vemos el miércoles en las Tertulias viajeras.
Sele
Muchas gracias Sele, espero que sea útil a los futuros viajeros! Y habrá que volver sí, seguro que esos pueblecitos que comentas están más protegidos del turismo y da gusto pasear por ellos. Nos vemos mañana en las Tertulias Viajeras colega ;) Un abrazo!
Muy buena publicación Dany,
Se la voy a pasar a un compañero del trabajo que se va 6 días en Junio a Bruselas, yo desconocía lo del bono de tren y a el le vendrá de lujo para moverse por el país.
Por cierto fue un placer compartir las cañas ayer con el grupo que formaron.
Les debo una por Las Palmas.
Seguimos en contacto.
Un abrazo.
http://siemprejuntosporelmundo.blogspot.com.es
Genial, espero que le sea de ayuda a tu compi! Y fue un placer conoceros el otro día en vuestra escala por Madrid. A ver cuando volvemos a coincidir, que yo no he estado nunca en Canarias! ;) 1abrazo!
No sabes lo bien que me viene esta guía. Posiblemente nos escaparemos cuatro días en verano, así que tomo buena nota :D
Pues en cuatro días os podéis hacer una ruta parecida a la nuestra, ya nos contaréis que tal. Conociéndote Isabel, te vas a poner de chocolate hasta las cejas… jajaja!
Magnífica guía, Dany. A mí me falta por conocer Bruselas pero todo se andará. Entre papá y mamá me quedo con Gante :)
Muchas gracias! A cada uno se nos queda más marcada una de las dos, por eso digo que por algo existe este debate… porque las dos son preciosas!
¿Elegir entre papá y mamá? Nunca se me hubiera ocurrido esa comparativa, pero muy acertada… Llevas mucha razón al decir que hay gente que te lleva de cabeza a Gante y otra se inclina más por Brujas.
Muy útil el post. A mí me queda pendiente Lovaina. Habrá que volver…
Un saludo ;)
Jejeje es lo primero que se me ocurrió pero creo que encaja perfectamente… es muy difícil decantarse! :P Saludos!
Genial información para no perderse ningún detalle de Bélgica, un pais al que no me cansaría de volver.
Un abrazo!!!!
Yo tampoco me cansaría de regresar a Bélgica, el hecho de que el chocolate y la cerveza sean los productos nacionales, hacen que sea mucho menos traumático regresar a un país jajaja! Un abrazote!
Bélgica y Holanda están en nuestros planes para octubre, a ver si lo conseguimos. Bélgica parece preciosa! Buena guía!
Nosotros este viaje lo hicimos en Octubre, y tuvimos mucha suerte con el tiempo :) Ya nos contarás!
Está claro que cuando me decida a ir por allí, esta y las anteriores entradas me van a venir de maravilla, muy completa la información.
A ver cuando se porta bien Ryanair y podemos ir por allí xD
Saludotes!
Está claro que ahora quien rige nuestros viajes son los precios, hay tantos lugares que visitar que casi cualquiera es bueno así que el más barato siempre se lleva el gato al agua… jejeje! A ver cuando pillas un vuelo barato a Bruselas ;)
Me ha encantado Dany, en Brujas yo recomiendo buscar un B&B para dormir. Muy buena entrada. Si te apetece, acabo de publicar una con fotografías de un crucero en barca por Brujas. Un abrazo.
Alfonso
Muchas gracias! La opción de los B&B también es muy buena idea. saludos!
he leido todos vuestros comentarios y son muy indicativos, par el mes de julio tengo intención de ir a belgica y visitar todos estos lugares que recomendais pero la pregunta que yo me hago es , que mi entención es estar un dia y una noche en cada lugar, brujas ,gante,etc, bien pues no logro descifrar como hacerlo. ?cojo una habitación por noche en cada lugar¿?de esa manera me saldra mas caro¿o por el contrario ? me instalo en un lugar y me desplazo en tren o vehiculo¿
Hola Miguelon, nosotros lo hicimos pasando una noche en cada ciudad, de esta manera puedes aprovechar más el día y quedarte más tiempo para ver también el ambiente nocturno, que en Brujas por ejemplo es una pasada. Los desplazamientos los puedes hacer en tren en el primero de la mañana, son económicos y rápidos. Espero que disfrutes del viaje, Bélgica te encantará! Gracias por pasarte por el blog y comentar, y vuelve cuando quieras! ;)
Me voy de vacaciones de Domingo a Miercoles en semana santa a Bélgica con mi chico, y estábamos estudiando cómo hacerlo y qué ciudades ver. Llegamos a las 9 de la mañana y volvemos el Miercoles a las 21 de la noche, es decir, ambos dias los podrias aprovechar mucho.
Mi primera cuestion era la misma que miguelon, si ir cambiando de alojamiento o establecernos en una ciudad. Me gusta mas lo primero, pero el tener que ir del tren al hotel, dejar maletas y luego ya ponerse a ver la ciudad me echaba para atras por si se perdia mucho tiempo. En principio habiamos pensado ver Bruselas el Domingo y el Miércoles y Lunes y Martes id a visitar Brujas y Gante. O incluso ver en un dia Bruselas y visitar también Amberes de la que me han hablado muy bien, pero quizas sea congestionar demasiado el viaje..no sé, andamos liados, qué nos recomendais?
se aceptan también recomendaciones de alojamiento, qué era eso que habeis mencionado del B&B?
mil gracias por adelantado por la información.
Belen
Hola Belén, si no quieres estar cambiando de hotel se puede hacer base en Bruselas, pero recomiendo pasar alguna noche fuera. Nosotros dormimos en Brujas y por la noche es preciosa, puedes quedarte paseando hasta tarde y disfrutar del ambiente mágico que tiene… no te lo pierdas! Nos quedamos creo que en un Ibis que hay justo al lado de la estacion de tren, por lo que al llegar dejamos la maleta y en 10 minutos ya estás de camino al centro ;)
Gracias por pasarte y comentar, buen viaje!!
Muy interesante artículo!!!
Hola Dany:
Buscando información sobre la ciudad de Brujas a fin de preparar una visita relámpago este próximo puente de mayo, descubrí tu blog y me ha parecido muy interesante.
No sé si a estas fechas podré conseguir un hotel y un vuelo con precio interesante.
Tengo una duda con respecto a este viaje en cuanto al alojamiento en cuanto si coger uno solo en Bruselas y desde ahí desplazarnos a las ciudades periféricas, o bien, ir cogiendo en varias ciudades. Tú, ¿Cómo lo hiciste?.
Gracias por tu ayuda y enhorabuena por el blog.
Un saludo.
Hola Alberto, gracias por tu comentario. Nosotros dormimos fuera de Bruselas, es mucho más cómodo y te lo recomiendo, además podrás aprovechar mucho más tu estancia en otras ciudades y ver el lado nocturno, que también merece la pena ;)