Paseo de Gracia, Ramblas y barrio gótico de Barcelona
Ya sabemos que a los viajeros nos gusta visitar países lejanos, exóticos o diferentes, y muchas veces olvidamos que en el nuestro tenemos destinos muy apetecibles y con mucho interés. Es el caso de Barcelona, la segunda ciudad más importante de España y mundialmente famosa que hasta esta pasada semana santa no teníamos el placer de conocer. Ya tocaba ponerle remedio, además fuimos de una manera también nueva para nosotros, en Ave, ya que pillamos una buena oferta con tiempo y decidimos ahorrarnos la paliza en coche. Desde luego es una auténtica gozada plantarse en el centro de Barcelona en menos de tres horas desde Madrid, y seguro que recurriríamos a la alta velocidad española mucho más a menudo si no fuera por los precios prohibitivos que tiene…
Lo primero que hicimos nada más llegar a la estación de Sants de Barcelona, fue sacar un bono de Metro de 10 vajes (9,80 euros y multipersonal) y dirigirnos a la estación de Lesseps, en el barrio de Gràcia donde teníamos nuestro apartamento que habíamos reservado. La zona era perfecta y el apartamento estaba genial, además tenía una cocina totalmente equipada por lo que pudimos cocinar y así ahorrarnos alguna que otra comida/cena fuera.
Para empezar a hacernos con la ciudad bajamos al centro caminando, recalco el buen ambiente en el barrio de Gràcia donde pasamos por calles llenas de restaurantes, una plaza llena de terracitas o un mercado tradicional, y a continuación enfilamos el Paseo de Gracia y el contraste fue brutal. Esta gran avenida es la calle más comercial de Barcelona, donde están los hoteles de lujo y todas las firmas importantes de moda. Pero también algunos de los iconos de la ciudad obra de Gaudí, como el edificio de la Pedrera o la Casa Batlló, que visitaríamos al día siguiente.
El Paseo de Gracia finaliza en la Plaza de Catalunya, donde nace La Rambla, el paseo más emblemático de Barcelona que llega hasta el puerto. La Rambla está abarrotada de gente día y noche, ya sea paseando, comprando en alguno de los puestos o deteniéndose ante algún artista callejero.
A la altura de la mitad de la Rambla más o menos, girando a la derecha entramos en el pintoresco Mercado de la Boquería, donde se mezclan los diferentes colores, olores y sabores de los productos en cientos de puestos creando uno de los lugares más llamativos de la ciudad. Por eso no es de extrañar encontrarlo a rebosar de gente, la gran mayoría turistas. Entre la multitud de puestos de fruta, carne, pescado, dulces o especias, también se encuentran unos cuantos bares donde parar a comer y degustar productos de buena calidad. Merece mucho la pena, siempre claro está que haya sitio, porque están por medio del mercado y hay que comer en las banquetas a pie de barra así que suelen estar muy solicitadas.
Nosotros comimos en un bar que está al fondo del mercado llamado Clemen’s, había menos gente y justo llegamos cuando se levantaba una pareja. Como nos llamaba la atención el nombre del local, le preguntamos a un camarero y nos contó que era el nombre del fundador del bar, que fue su propio abuelo (que además era boxeador, hay una foto de él tras la barra), y hoy en día sus hijos y nietos siguen sirviendo cañas y raciones en el mismo lugar. Allí nos comimos una sepia y unas bravas buenísimas!
Nos compramos una porción de coco y un batido en uno de los puestos de fruta del mercado, y continuamos caminando Rambla abajo. Nos paramos un rato en la Plaça Reial, que pese a estar justo al lado de la Rambla respira una tranquilidad asombrosa. Al mirar el reloj vimos que iba siendo hora de volver a subir a Plaza de Catalunya ya que habíamos quedado allí con nuestros amigos Isabel y Xavi del blog Diario de abordo, que viven en Barcelona y habían hecho un hueco para estar con nosotros antes de marcharse de viaje a Alemania al día siguiente bien temprano.
Con ellos como guías de excepción dimos un paseo por el Barrio Gótico y callejeando por sus entresijos vimos entre otras cosas la Catedral Santa María del Mar o las tumbas romanas de la Plaza de la Vila de Madrid. Claro que entre que nos poníamos al día y las explicaciones que nos daban de lo que íbamos viendo se nos pasó el tiempo volando. Llegamos a la Plaza de Sant Jaume donde habíamos quedado con Blai, otro gran amigo bloguero (Una vida en mil viajes), y continuamos los cinco nuestro recorrido por «el Gòtic».
Entre anécdota y anécdota viajera entramos a la Catedral de Barcelona, pasamos bajo el arco de la Calle del Bisbe y llegamos al Palacio Real Mayor, donde Cristobal Colón les contó sus planes a los Reyes Católicos y éstos le recibieron tras su «gran viaje». Terminamos la tarde brindando con una copa de cava rosado en Can Paixano (La Xampanyeria), un local muy auténtico entre el puerto y la Barceloneta.
Volvimos a subir la Rambla y nos despedimos de Blai en la Plaza de Catalunya, aunque por poco tiempo ya que al día siguiente nos volveríamos a reencontrar con él para ir a un lugar especial que nos quería descubrir. Ya era la hora de cenar y habíamos pensado en ir al Hard Rock Café Barcelona, Isabel y Xavi ya lo conocían y cuando nos propusieron cenar allí aceptamos sin dudar porque nunca habíamos estado en ninguno y teníamos ganas de probarlo. La decoración del local está muy chula, se notaba que lo habían renovado hace poco tiempo, y sobre la comida… nos metimos para el cuerpo una bandeja de nachos inmensa y una pedazo hamburguesa Legendary cada uno para chuparse los dedos, todo mientras sonaban clásicos de Guns N’ Roses o los Rolling… Oh yeah!
De esta manera tan “rocker” terminamos nuestro primer día en Barna, de momento por lo que habíamos visto nos estaba encantando la ciudad y aún nos quedaban tres jornadas por delante para disfrutarla. Además vivirla en compañía de amiguetes locales siempre ayuda. En las próximas entradas os seguiré contando como fue el resto de días, y para los que os lo perdisteis aquí os dejo el vídeo que publicamos con nuestra visión de Barcelona… a ritmo de Estopa!
Post Relacionados
13 Comentarios
Dejar un comentario / Cancerlar comentario
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Uy pues las tumbas esas romanas nos las perdimos!! En nuestro deambular por el barrio gótico no las vimos. :-(
A nosotros seguro que nos hubiera pasado lo mismo si no hubiéramos llevado a nuestros guías particulares jejeje!
Cuando estuvimos por allí la última vez hicimos una ruta muy parecida, en plan de verlo todo por fuera y a coste cero, pero está claro que tenemos que volver para visitarla con mayor profundidad, con ganas de ver las siguientes entradas a ver que más visitasteis y encima menuda compañía :D
Sí la verdad que el primer día fue una toma de contacto de visitas «por fuera» o gratis jejeje! Pero hay otros sitios que no queda más remedio, como la Sagrada Familia.
Barcelona… he estado un par de veces y todavía no la conozco. ¡No tengo perdón! Lo sé… Estoy por apuntarme a esa visita de José Carlos, jejeje
Muy buena ruta y en muy buena compañía. No se puede pedir más.
Un saludo chicos :D
Pues nada, habrá que organizar una quedada en Barcelona jajaja! ;)
Se nota que os lo pasastéis genial! Lástima no haber coincidido, otra vez os llevamos nosotros de tapeo! ;-) Nos ha encantado el post
Pues sí que pena no coincidir chicos, la próxima no os escapáis :D
A mi me encantó el barrio Gótico! había ido varias veces por Barcelona, pero hasta la última vez que también estuve con Isabel no lo había visto. Me encantó!
Es una zona con mucho encanto, muy diferente al resto de la ciudad y eso llama la atención :D
Barcelona da un gran juego, es una ciudad para repetir sin problemas las veces que se quiera. Es verdad, además, que a menudo nos vamos al quinto pino y no conocemos lo más cercano. Afortunadamente le vamos poniendo remedio… :)
Por cierto, una compañía cojonuda (con perdón) :)
Saludos!
Ya era delito que no conociéramos Barcelona aún… jajaja! Y teníamos muchas ganas! Y sí, la compañía estupenda :)
Hola amigos!
Soy de Guatemala, tengo 30 años. Me gusta conocer lugares nuevos y he decidido ir a Barcelona, estaré la última semana de mayo por allá.
Acepto tips para aprovechar bien los días.
Abrazos,
Yessy