The Wave y la lotería
El porqué de hacer este post: A la hora de buscar información sobre The Wave nos encontramos con que había muy poca información sobre él, tanto en páginas de internet como en blogs de viajes por lo poco visitado que es o porque la gente no conoce mucho sobre él. Como seguramente muchos de vosotros no sabréis de lo que hablo, se trata de una joya escondida en el desierto, en una zona rocosa espectacular con formaciones de olas que se encuentra en Arizona (EE.UU.) Después de nuestra experiencia, aunque fallida (ahora sabréis por qué), queremos compartir con vosotros la información que tenemos sobre este curioso lugar.
Lotería de «The Wave»
En el parque únicamente entran 20 personas al día a las que se concede el permiso, de las cuales 10 se sortean por internet (mas abajo explicado) y las otras 10 por sorteo o lotería presencial como le llaman ellos.
El sorteo se celebra en el centro de visitantes de Kanab , en el estado de Utah (es una hora menos que en el resto de estados de alrededor). A las 8:30 am se abren las inscripciones para apuntarse, hasta las 9 que comienza el sorteo. La mujer encargada de ello va metiendo las bolitas en un bombo (tipo bingo) a la vez que va nombrando a la gente, para comprobar que todo los presentes tengan su número y que no haya solicitudes repetidas, en una misma solicitud se puede apuntar hasta 6 personas. Cuando saca la bolita dice las persona que hay en esa solicitud y el resto de plazas que quedan libres para el sorteo, así hasta completar las 10 personas. A veces pasa que solo queda una plaza libre al final si han salido solicitudes impares, y si saca una bolita con más de una persona apuntada , estos deben decidir si quieren ir solo uno de ellos, o por el contrario ceder la plaza hasta que alguien la acepte.
Conseguir un pase por Internet
Para optar a conseguir un permiso por Internet hay que apuntarse a la lotería online 4 meses antes del día que deseas ir, con un máximo para elegir de 3 días, previo pago de 5$ para el sorteo (el presencial es gratis, sólo pagas si te toca). En esta pagina os podéis informar de ello: http://www.blm.gov. Nosotros no lo sabíamos y por eso no pudimos probar suerte desde casa.
Nuestra experiencia
Después de toda la poca información que encontramos de the Wave en intenert y no encontrar el punto de la carretera donde habíamos leído que se celebra el sorteo, pasamos por el centro de visitantes de Kanab y decidimos pararnos para recoger algo de información sobre la zona, y nuestra sorpresa fue cuando vimos que allí mismo se celebra actualmente el sorteo para ir a The Wave.
Pasamos la noche en Panguitch que nos pillaría al día siguiente más cerca de nuestro siguiente destino, y al día siguiente nos levantamos pronto ya que teníamos que hacer una hora de camino para ir al sorteo. Cuando llegamos ya estaba la gente apuntándose, nosotros cogimos una solicitud e hicimos lo mismo, el número que nos asignaron era el 13, mi número preferido. A las 9 en punto la mujer empezó a sacar bolitas hasta un total de 6 bolas, momento en el que se completaron las plazas y ninguna era la nuestra… nos fuimos con mal sabor de boca y decidimos porque no intentarlo al dia siguiente, pero tengo que decir que tampoco tuvimos suerte. Cuando preguntamos a la gente de los hoteles cercanos donde nos quedamos a dormir que cuanta gente iba a sorteo nos decía que muchísima pero no fue nuestro caso porque en el primer día solo había 17 solicitudes y el segundo 25. Otra vez será…

The Wave (Foto: Skinned Mink – flickr)
Como llegar a the Wave y recomendaciones
The Wave (la ola) es una zona rocosa con formaciones onduladas y colores que está situada entre la carretera 89 y 89A entre Page y Kanab cerca de el límite entre los estados de Arizona y Utah en el Parque Vermilion Cliffs National Monument (zona de Coyote Buttes). Para llegar a este destino podéis buscar vuelos a Los Angeles con un buscador como momondo, y después desplazaros en coche, la distancia es de en unas 7 horas para que os hagáis una idea. Aunque parezca mentira está señalizado pero te tienes que fijar muy bien porque el desvío es muy pequeño y te lo puedes pasar si no vas con ojo, por lo que vimos al pasar con el coche entras a una carreterilla de arena bastante mala hasta llegar a un parking donde debes dejar el coche. Nos contaron en el centro de visitantes mientras esperábamos para el sorteo que es una ruta que dura 6 horas ida y vuelta en pleno desierto hasta llegar donde están situadas las olas, que si obtienes el permiso te dan una charla, fotografías, mapas y varios consejos sobre la zona para que sigas la ruta y no te pierdas. Te aconsejan llevar 1 galón de agua (3,78 litros) por persona, comida, brújula y un espejo entre otras cosas más porque la ruta es dura, debes seguir los pasos que ellos te indican y ser consciente de que no es una ruta que tenga afluencia y al no estar señalizada te puedes desorientar en cualquier momento en pleno desierto, de hecho hay personas que se han perdido y pueden tardar días en encontrarte e incluso otras han fallecido deshidratadas.

Alrededores de the Wave (Foto: Skinned Mink – flickr)
Y aunque parezca una ruta dificultosa, nos quedamos con muchas ganas de ir a este paraje que tiene que ser maravilloso, seguro que volveremos a intentarlo de nuevo!

The Wave (foto: www.all-that-is-interesting.com/wave-utahs-beautiful-butte)
Lee más sobre la Costa Oeste de USA, y síguenos en Twitter, Facebook e Instagram!
Una lástima chicos! ya me comentaste que sería complicado… En unas semanas con todo lo que vais a ver en vuestro viaje ni te acordarás de este sitio.
Un abrazo!!
Yo también lo intenté pero no hubo suerte, una espinita que quedó en el viaje y que quizás un día tenga la suerte de quitarme…Un sitio caprichoso, que sólo unos pocos privilegiados al azar pueden disfrutar.
Un saludo
gracias por la informacion, la desconocia
Anda, este es un lugar que se ve mucho en fotografías por lo impactante que es. No sabía que estaba limitado el acceso, hay que ir varios días para ver cual puedes entrar jeje
Pues no sé yo si me gustaría perderme en ese desierto… que conociendo nuestro sentido de la orientación, habría que ver…
Eso sí, paisajes de postal. Que pena que no tuvierais suerte, pero por lo menos nos habéis puesto en antecedentes para saber lo que hacer y pedirlo con 4 meses de adelanto.
Un saludo ;)
Ya tenéis una excusa para volver por esas tierras…
nosotros fuimos más cobardes, ni lo intentamos
pero el sitio merece el intento–precioso
No me extraña que dejen pasar a tan poca gente, así no se estropea. Como Altamira y otras cuevas… . Bueno, ya volveréis y nos haréis un gran vídeo de The Wave. Y como ya os han dicho, con la de maravillas de las que os quedan por disfrutar, esto se quedará en una mera anécdota (una pequeña espina que ya os quitaréis, seguro!). Saludos y a seguir gozando!!
Una lástima que no hayáis tenido suerte, pero genial que estéis compartiendo la información, ¡súper útil!
Seguid contándonos, estamos disfrutando el viaje en la distancia con vuestros videos! :)
Eso esta mas amañado que Eurovisión!! Miralo desde otra perspectiva, ya tienes una escusa para volver! ;)
Jo, hace poco me enteré también de lo del sorteo, voy en enero, voy a intentar ver si hay aún opciones :) gracias chicos. La verdad que el sitio parece increible…
Un abrazo