Días de cine en Los Ángeles

Días de cine en Los Ángeles
4.5 (90%) 2 vote[s]

La primera vez que pisamos la ciudad de Los Ángeles fue recién aterrizados de Alaska, y tras recoger el coche de alquiler cerca del aeropuerto tiramos millas hacia el Gran Cañón por lo que no perdimos ni un momento en la ciudad (aunque si una hora y pico en el monumental atasco que nos tragamos para salir de ella…). Habíamos decidido dejar la meca del cine para el final de nuestra ruta por la West Coast y así quedarnos unos días antes de coger el próximo vuelo desde allí. Así que realmente llegamos a LA procedentes de San Francisco, en un trayecto de unos 700 km en el que se disfruta de lo lindo de la fabulosa costa de California.

costa california

costa california

Durante la ruta hay varios sitios que bien merecen una parada, las vistas con el Océano Pacífico, acantilados y playas son una pasada. Estando ya cerca de LA hicimos también una paradita en Santa Bárbara, ya que vimos el cartel en la carretera y no pudimos resistirnos a entrar a esta ciudad playera tan sonada, aunque realmente no tiene nada que ofrecer a no ser que quieras eso, playa.

santa bárbara

Y sabes que has llegado a Los Ángeles cuando de repente la autopista de la costa se convierte en una mega carretera de cinco o seis carriles (en cada dirección), y pese a ello te ves envuelto en uno de sus desesperantes atascos. Sí, la bienvenida a LA no es tan glamurosa como cabe esperar. Directamente nos dirigimos hacia la famosa Venice Beach, donde teníamos nuestro alojamiento que habíamos reservado en HostelBookers, el Samesun Backpackers.

hostel samesun backpackers venice Beach

samesun backpackers venice beach

Cuando vimos que había un hostel de ambiente mochilero en Venice Beach no dudamos en elegirlo como base. Además nos quedamos en una de las habitaciones privadas bastante económicas que tiene, y disponíamos de cocina común para ahorrarnos unos dólares en algunas comidas y cenas. Pero lo mejor es su ubicación, en medio de uno de los paseos playeros más famosos del mundo. Sólo os digo que nada más dejar la mochila y bajar a la calle nos encontramos que estaban grabando Pacific Blue. Ahora sí que sí, ¡welcome to LA!

Los_Angeles_41

Los_Angeles_40

Ver este lugar en pantalla tantas veces hace que caminar por el paseo de Venice Beach sea lo más familiar del mundo. Las canchas de basket entre palmeras, skaters acróbatas , el gimnasio al aire libre donde se lucen los cachitas, patinadoras en bikini, las casetas de los vigilantes de la playa…

Los_Angeles_06

paseo venice beach

Y el atardecer desde la playa de Venice es mágico, nos bajamos una toalla a la arena y disfrutamos de una puesta de sol de cine (nunca mejor dicho).

atardecer venice beach

Los_Angeles_11

Qué ver en Los Ángeles en un día

Pero, ¿que hay para visitar en Los Ángeles? Pues aunque no sea una ciudad con una oferta turística apabullante, el día siguiente le dedicamos completo para el turisteo y visitar los tres lugares más típicos de la city. Comenzamos en el Paseo de la Fama, donde una marea estrellada inunda las baldosas de la calle más fotografiada de la ciudad. Pensábamos que sería imposible, pero conseguimos aparcar gratis a escasos metros de la gran avenida en una calle paralela. Actores, directores, cantantes… Cientos de artistas tienen aquí su estrella, desde Steven Spielberg, Harrison Ford, hasta Shrek.

Los_Angeles_17

Los_Angeles_15

Los_Angeles_14

Además se encuentra el Teatro Dolby (antes conocido como Teatro Kodak) donde se celebra la ceremonia de los Oscars, y el Teatro Chino. En realidad es una especie de centro comercial.

teatro dolby los angeles hollywood

De allí nos fuimos a las colinas de Los Ángeles, donde nos perdimos entre un laberinto de calles y casas enormes del barrio residencial donde se encuentra el cartel de Hollywood. No se puede subir hasta las letras (si te cazan te llevas una buena multa), así que nos acercamos por un camino todo lo que pudimos.

Los_Angeles_18

No debe faltar una visita al Observatorio Griffith, donde no tengo ni idea si el telescopio funciona o no, pero merece la pena llegar hasta él sólo por las vistas panorámicas de la ciudad.

Los_Angeles_20

vistas observatorio grifith los angeles

Y para terminar el día nos fuimos hasta Santa Mónica, donde paseamos por el muelle en el que hay un pequeño parque de atracciones. Este muelle es el final de la mítica Ruta 66, que comienza en Chicago y se cruza medio país hasta finalizar en este punto de la ciudad mirando al Pacífico.

playa santa mónica

santa monica

final ruta 66 santa monica

El día siguiente no sería un día cualquiera, sino uno muy especial, porque era el cumple de María. No todos los días se tiene la oportunidad de cumplir años en Los Ángeles, por lo que nos fuimos a celebrarlo por todo lo alto en… ¡Universal Studios!.

universal studios hollywood

Universal Studios Hollywood

Nos dimos el capricho y sacamos los pases Front of Line, que son para pasar como vip a todas las atracciones sin esperar cola. El precio de estas entradas es el doble de la normal, pero merece totalmente la pena, ya que si vas con la normal te puedes pasar la mitad del día perdido en las infinitas colas y encima no te daría tiempo a montarte ni en la mitad de cosas, y más en pleno verano. Fue todo un acierto.

pase front of line universal

Lo pasamos como enanos haciéndonos fotos con todos los personajes, sobre todo yo con Los Simpsons y María con los Mini Ons :D.

mini ons universal

los simpsons universal

Una de las atracciones estrella, es el Studio Tour que te hacen por los escenarios donde han rodado películas. Y siguen haciéndolo, ya que te llevan a los auténticos estudios de cine que están al lado del parque. Entre otros, pudimos ver la Plaza del Reloj de Regreso al Futuro, el barrio de Mujeres Desesperadas, calles que recrean Nueva York y que utilizan para muchas películas, las coloridas casas del Grinch o los coches de A Todo Gas.

La plaza de Hill Valley, Backt to the Future

La plaza de Hill Valley «Regreso al futuro»

La destrucción de "La guerra de los mundos"

La destrucción de «La guerra de los mundos»

Nos montamos en toooodas las atracciones: la de Simpsons es un cine en 4D y vas sentado en un vagón con la familia amarilla recorriendo Sprinfield sobre raíles, en Transformers pasamos por diferentes escenarios de las pelis, flipamos con La Momia en la montaña rusa interior a toda velocidad y totalmente a oscuras con tramos marcha atrás incluidos, y nos empapamos en la caída de Jurassic Park.

Los_Angeles_36

Los_Angeles_35

Los_Angeles_39

Además vimos varios espectáculos, como el de Waterworld que tienen despliegue impresionante, o la exhibición de actores animales, en el que nos presentaron a los animalillos que aparecen en las pelis y hacen de todo.

waterworld universal studios

Los_Angeles_38

Ya sólo nos quedaba un día en LA antes de concluir nuestro periplo por la West Coast y poner rumbo a Perú, nuestro siguiente destino de la vuelta al mundo. Y a parte de descansar y preparar bien las mochilas, tuvimos tiempo de hacer algo que nos llamaba mucho la atención y que terminó siendo super divertido. Alquilamos unas bicis de tres ruedas y nos recorrimos el paseo marítimo entero hasta llegar a Santa Mónica y regresar a Venice Beach. Nos despedimos a lo grande, vamos, ¡nos sentíamos los más chulos de LA jaja! bigsmile

bicis venice beach

*Quizás te interese: El Gran Cañón, la magia del río colorado

Síguenos en Facebook y Twitter para inspirarte con nuevos destinos.

Post Relacionados

18 Comentarios

    Que gozada chicos!!! Como disfruto leyendoos!! (Y que envidia sana también..jeje)

    Lo de los escenarios me parece super interesante..yo soy mucho de mezclar viajes y películas!
    Por cierto Danny que entre la bici y la camiseta de los LA se te ve integrado integrado en la ciudad!!

    Abrazos!

    José Carlos DS 6 diciembre, 2013 Responder

    Si es que LA es una pasada, aún recuerdo como tú esa carretera que se acerca rodeada de palmeras hasta llegar a la ciudad.

    Tengo algunas fotos calcadas a las tuyas, esos miradores a pie de carretera son lo mejor de ese camino.

    Que decir de Universal Studios… una auténtica pasada, especialmente el tour por los estudios.

    Un saludote!

    se ve que os aburristeis mucho eh?
    me ha encantado el post

    Qué pasada! He disfrutado mucho con el post y las fotos, casi como si estuviera allí yo también :)

    Alberto (Notas de un viajero) 10 diciembre, 2013 Responder

    Si que estáis sacándole jugo al viaje. Lo que hubiese dado yo por un skate-park así cuando era un chaval…

    Un saludo.

    Genial vuestro post, se ve que estáis disfrutando a tope y viviendo nuevas experiencias que transmitís perfectamente en el blog. Ahora lo que si que nos da es mucha envidia sana de haber estado allí con vosotros ;-)

    Un saludo. Luis.

    Buenas! Me encantó el blog. Les hago una consulta, veo que se quedaron en un hostel. Donde dejaron estacionado el automóvil? En la calle? Tengo esa duda y viajo en 10 días. Saludos!

      Author

      Hola Nicolás, en Venice Beach casi toda la zona cercana al hostel era de pago y aparcamientos privados, pero nos dijeron las zonas más próximas donde podíamos estacionar gratuitamente, podéis preguntar allí y no tendréis problema. Saludos!

    Hola!!estoy leyendo tu post porque en julio me voy a Los Ángeles y de ahí una ruta por la costa oeste durante 2 semanas. He leído que os quedasteis en un hostal de Venice beach pero mi duda es si os quedasteis durante toda vuestra estancia en los angeles o no. Es decir, desde ahí fuiste a los otros sitios que mencionas como el observatorio, universal estudios o santa monica?está muy lejos de esos sitios?donde me aconsejas buscar el hotel en los angeles?Gracias y espero tu respuesta

      Author

      Hola Cristina, sí, nos quedamos en el hostel de Venice Beach durante toda nuestra estancia en LA, es una zona bastante animada que si es lo que buscas te gustará, si buscas algo más tranquilo miraría otra zona. Nos movíamos con el coche de alquiler, imprescindible para conocer esta loca ciudad, con él puedes visitar todos los lugares de interés sin problema. Aunque la ciudad es enorme tampoco se tarda mucho en llegar a ellos, eso sí, paciencia con los atascos si los pillas ;)

    Hola Dany! Qué chulo vuestro viaje! Nosotros vamos a hacer una ruta similar en junio.

    La bicis de tres ruedas de Los Ángeles, ¿dónde las alquilasteis y cuánto os costaron?

    Gracias, un abrazo!

      Author

      Hola José! Las alquilamos en Venice Beach, allí encuentras puestos de alquiler de bicis. Nos costó 10$ durante 2 horas, ¡nos encantó la experiencia! :D

    Hola Diego! Muy útil tu blog. Voy en enero a pasar 5 dias en LA. Tengo planeado ir uno de esos dias a San Diego, y tengo la duda si pasar dias en los parques de universal y/o Disney en Anaheim. Si hago esto me quedará muy poco tiempo para conocer LA? Me recomiendas ir a estos parques? A cual/es?
    Saludos desde Argentina.

Dejar un comentario a Dany Morales / Cancerlar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.