Instantes de una semana en Rapa Nui

Danos tus estrellas!

Cuando este gran viaje en el que estamos inmersos aún estaba en proyecto y no era más que un sueño, en una de las conversaciones frente al mapamundi que teníamos María y yo sobre cuáles serían los destinos de nuestra vuelta al mundo, había uno que desde el principio estaba marcado a fuego y sería inamovible: Isla de Pascua. Esta solitaria isla en el océano Pacífico, a medio camino entre Sudamérica y Oceanía, tiene un magnetismo especial que llama la atención de cualquier viajero. No es fácil llegar hasta allí, principalmente porque el billete de avión ida y vuelta suele rondar los mil eurazos (eso desde Santiago de Chile, y sin contar el vuelo de España a Sudamérica), así que aprovechamos que podíamos incluir este destino en el itinerario de nuestro billete RTW y amortizar gran parte del precio del billete.

Rapa_Nui_10

La Isla de Pascua pertenece a Chile, pero sin lugar a dudas tiene más lazos que la unen con la Polinesia. El primer detalle que nos hizo darnos cuenta de ello, es que al aterrizar en el minúsculo aeropuerto (cuya pista de aterrizaje con el mar a ambos lados supone un espectáculo) y salir de la recogida del equipaje, las personas de nuestro hotel que nos estaban esperando nos recibieron con un saludo rapa nui (“Iorana”) y un collar de flores que nos pusieron en el cuello, vamos, ¡como en las pelis! Parecía como si hubiésemos aterrizado en Thaití, pero nada de eso. La bandera de Isla de Pascua ondeaba con los atunes de su emblema, aunque para mí más bien era una sonrisa de bienvenida.

Rapa_Nui_12

Rapa_Nui_13

El primer moái que vimos fue en el embarcadero de Hanga Roa, el único pueblo de la isla donde están todos los servicios. En el resto de territorio no hay nada, salvo sus enormes habitantes de piedra. Están repartidos por toda la costa y se cuentan por cientos. Lo mejor es recorrer los alrededores del pueblo a pie y descubrir los moáis más cercanos, y huir de los tours organizados para visitar el resto de la isla. Nosotros alquilamos un coche tres días y recorrimos la isla de cabo a rabo por nuestra cuenta unas cuantas veces.

Rapa_Nui_08

Rapa_Nui_15

Rapa_Nui_09

Alucinamos con los cientos de moáis semienterrados en la cantera de Rano Kau, muchos de ellos sin terminar de esculpir quedaron olvidados a mitad del proceso, y otros muchos aunque acabados que se quedaron allí sin transportarse a ningún altar de la isla. Asomarse a los cráteres de los volcanes, lugares sagrados para los Rapa Nui, fue también toda una experiencia.

rano kau

orongo

Todos los moáis fueron derribados en su momento, así que todas las plataformas (ahus) en las que hay moáis levantados están restauradas. Éstas plataformas son las más concurridas lógicamente, porque son más espectaculares y fotogénicas, pero hay otras muchas plataformas que están tal y como quedaron, con los moáis caídos en el suelo. En ellas se notaba menos afluencia de gente, en algunas incluso estábamos totalmente solos. Pero me parecen igual de alucinantes y además se aprecia más todavía la magnitud de estos gigantes que pesan toneladas.

Rapa_Nui_05

Rapa_Nui_06

Una de las cosas que me llamó la atención es que la mayoría de turistas que visitan la isla, pasan allí no más de tres o cuatro días. Llegábamos a las zonas arqueológicas y veíamos como muchos hacían cincuenta fotos de los moáis y se largaban al siguiente lugar a toda prisa. Vale que la isla es pequeña, pero tiene tela que con lo que cuesta llegar hasta allí la mayoría se vaya sin disfrutar del todo de este lugar… Nosotros no queríamos cometer ese error, y estuvimos siete días en la isla. Queríamos disfrutar de cada lugar y cada momento, saboreándolo al máximo, ya que es difícil volver a lugares tan remotos como este. Vimos unos cuantos amaneceres y atardeceres inolvidables, nos bañamos sin prisas en la playa paradisiaca de Anakena, conversamos con locales en los puestos de artesanía, incluso coincidimos con el festival de la lengua Rapa Nui y vivimos una auténtica fiesta con canciones y danzas típicas.

tongariki amanecer

Rapa_Nui_03

Rapa_Nui_04

Aprendimos muchísimo en esta isla, y nos fuimos con la satisfacción de haber conocido un lugar tan exótico y misterioso. La Isla de Pascua no es una maravilla del mundo, aunque le sobrarían los motivos para serlo. Para nosotros desde luego que lo es, y espero con este post habérosla hecho sentir un poco más cerca vuestras casas de los miles de kilómetros que la separan de tierra firme.

Rapa_Nui_16

Rapa_Nui_11

Sigue nuestros pasos en Facebook, Twitter e Instagram.

Post Relacionados

25 Comentarios

    Víctor del Pozo 19 diciembre, 2013 Responder

    Genial pareja!!!! Que ganas de visitarlo también! Yo sin duda haría como vosotros… coche, carretera y manta. Y tampoco me veo pasando tres días solamente, aunque habitualmente el tiempo siempre corre en contra, y en vuestro caso no existía.

    Tiene que ser impresionante ver los moáis. Uno de mis sueños…

    Hola chicos¡¡ al fin me atrevo a dejar un comentario.Bueno solo quería que supieraís que me encanta ver vuestras fotos y videos, que también me encanta como describes los lugares, comidas y recorridos, y que me siento orgullosa de ser una de esas personas que te conoce desde hace tiempo en persona, aunque no hayamos hablado mucho…
    Un saludo y abrazos para los dos. Por cierto donde toca cenar esta nochebuena???

      Author

      Hola Soledad, gracias por animarte a comentar, ya sabes que nos encanta leeros así que no te cortes jejeje! La nochebuena la pasamos en Auckland (Nueva Zelanda), pero de lo que realmente tenemos ganas es de la nochevieja, que estaremos en Sydney y los fuegos artificiales tienen que ser una pasada  Un abrazo!

    Buahh, flipo con vosotros!!! me encantaría hacer un viaje así, no cómo este sólo, sino la vuelta al mundo en un año!! Enhorabuena y ánimo, me encanta vuestro blog.
    Un saludete desde Murcia.

      Author

      Rafa todo es proponérselo, nosotros trabajamos duro en poder conseguir nuestro sueño y aquí estamos, dando la vuelta al mundo ;) Gracias por los ánimos, saludos!

    Que maravilla blog chicos!! Enganchado a vuestros videos, fotos y relatos.
    Es una vuelta al mundo muy original con destinos como Alaska e Isla de Pascua!

    Incluiréis en vuestra vuelta algún destino Africano?? Porque doy por hecho que pasaréis por Asia.
    Animo pareja, ya estoy deseando ver vuestro nuevo video.

    Alberto (Notas de un viajero) 19 diciembre, 2013 Responder

    Qué pasada!!! Desde luego que es uno de los sueños viajeros de muchos de nosotros.

    Un amanecer o atardecer allí se te tiene que grabar para todo la vida.

    Un saludo pareja

      Author

      Y tanto, llegar hasta allí era un sueño y poder cumplirlo fue increíble. Como dices, nunca olvidaremos esos amaneceres y atardeceres, que colores, que espectáculo! :)

    Alvaro Martin (El Coleccionista De Ciudades) 19 diciembre, 2013 Responder

    Tremenda experiencia! Eso de alquilar un coche y visitar la isla a tu placer me parece desde luego la mejor opción y que menos que 7 días. Un lugar siempre soñado por le viajero…algún día…
    Saludos

    Llevaba tiempo esperando este artículo, porque sé que estáis por NZ, pero seguía vuestro paso por Isla de Pascua vía twitter.

    Tiene que ser un lugar mágico y leyendo vuestras impresiones y viendo vuestras fantásticas fotos no hace más que corroborarlo. El dato de pasar allí una semana me ha parecido muy interesante y, sin duda, permite empaparte mucho mejor de su cultura y curiosidades (porque enigmas siguen habiendo muchos).

    Si ya estaba teniendo envidia (de la sana) siguiendo vuestra RTW, después de Isla de Pascua, ni os imagináis. Seguid disfrutando de Nueva Zelanda!! Y esperamos impacientes saber cuál será vuestro próximo destino.

    Saludos,

      Author

      Gracias Alejo, me alegra que te haya gustado el relato. Efectivamente, creo que una semana es lo idóneo para recorrer todo y disfrutarla sin prisas, fue un acierto. En cuanto a nuestro próximo destino… en unos días volamos a Sydney a pasar el fin de año! :D

    Quaderns de Bitàcola 20 diciembre, 2013 Responder

    Alucinante! Sin duda, este es uno de los lugares preferidos que está en nuestra top 10, las puestas de sol son mágicas, no nos extraña que os haya gustado tanto!

    Abrazos!

    Eva - Una idea, un viaje 20 diciembre, 2013 Responder

    Flipante!! Es sin duda el destino inamovible también para mí en un RTW. Espectaculares las fotos. Me encanta la idea de alquilar un coche y pasar de los tours, así como de aprovechar la isla al máximo, hablar con locales… Como bien decís, es triste que con lo que cuesta llegar la gente se vaya en un par de días. En ese tipo de situaciones siempre me planteo dos cosas:
    1- ¿Serán ricos y valorarán tan poco el esfuerzo econónico necesario para llegar hasta allí y por eso se largan tan pronto?
    2- Tal vez, a diferencia de vosotros (y de mí también), no son más que simples turistas (totalmente respetable, pero no por ello me gustaría ser así), en lugar de viajeros.

    Es como quien pasa por la vida sin sacarle el juguillo… Una vez tuve a un chico de couchsurfing en casa que venía viajando casi sin dinero desde Autralia. Tenía una filosofía de vida curiosa, de viaje a tope y ahorro máximo. Sin embargo, tras recorrer medio mundo durante dos años, no conocía la mitad de los lugares por los que había pasado. Apareció en mi casa como fin a su camino de Santiago y ni siquiera se acercó a pasear por la zona vieja de la ciudad (algo que es gratis), entrar a la catedral, respirar el ambiente… Su filosofía es respetable, pero es un viajero que no viaja, solo pasa. Yo quiero empaparme y beber un sorbo de cada lugar al que voy, y que quede en mi recuerdo. No quiero sólo una foto, porque fotos hay cientos, pero mis vivencias sólo son mías :)

    Un abrazo, chicos!! Qué envidia me está dando vuestro viaje. Aunque no escriba siempre, os voy leyendo :)

      Author

      Hola Eva, gracias por animarte a comentar en esta ocasión ;) Muy bueno lo que dices, yo creo que era una mezcla de los dos, gente con dinero que no lo aprecia lo suficiente y que a la vez no tiene la forma de viajar que tenemos nosotros de ir un poco más allá, una pena pero allá cada uno. Aunque que quede claro que a mí la guerra de viajero vs. turista no me gusta nada, porque en realidad es muy difícil encontrar hoy en día a viajeros puros… Y todos tenemos algo de turistas… La historia del chico que has contado es una lástima, con todo lo que habrá recorrido y que no haya podido disfrutar de muchos lugares y momentos… ves, quizá le faltaba el lado turista jejeje! Un abrazo!

        Eva - Una idea, un viaje 23 diciembre, 2013 Responder

        Toda la razón! Es verdad que todos somos turistas y viajeros dependiendo de las ocasiones :)
        Disfrutad!!

    menudas experiencias,geniales fotos y la buena fortuna de coincidir con el festival…..qué suerte.
    un destino con el que todo viajero sueña y vosotros, afortunados, habeis hecho realidad.
    genial post

    Playa de Anakena, mi destino favorito.
    Saludos viajeros
    Felices Fiestas
    El LoBo BoBo

      Author

      Jejeje, no me extraña, es una playa idílica. No habíamos leído nada previamente y encontrarla fue un sorpresón. Felices fiestas para ti también ;)

    La Vuelta al Mundo de Asun y Ricardo 29 enero, 2014 Responder

    Hola pareja!
    Qué recuerdos, nosotros también estuvimos en Isla de Pascua cuando dimos la Vuelta al Mundo hace unos años, nos habéis traído buenos recuerdo.
    Os hemos descubierto y enlazado en nuestro blog http://mundoporlibre.com en el apartado de Gente Viajera, reservado a trotamundos como vosotros. Seguiremos vuestra aventura.
    Un abrazo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.