De Yogyakarta a Bali pasando por el volcán Bromo

De Yogyakarta a Bali pasando por el volcán Bromo
4 (80%) 2 vote[s]

En este post con cuyo título ya os podéis hacer una buena idea de lo que vais a leer, os cuento lo que dio de sí la ruta que consistió en nuestro primer contacto con Indonesia, y con Asia en general. Pasamos seis días en la isla de Java, primero conociendo la ciudad de Yogyakarta y alrededores, después viajando hacia el este deteniéndonos en el humeante volcán Bromo para ver uno de los amaneceres más impresionantes que hemos visto, y por último continuamos para cruzar en barco hasta la exótica isla de Bali.

ruta_viaje_indonesia_java_bali_transporte

Unos días después de pasar un inolvidable fin de año en Sydney, llegamos al minúsculo aeropuerto de Yogyakarta (previa escala en Kuala Lumpur) pasado el mediodía. Decidimos volar a esta ciudad directamente y “pasar” de Yakarta (la capital), una ciudad catalogada como caótica, fea y con poco (o ninguno) atractivo turístico y de la que la mayoría de viajeros utiliza como entrada a Indonesia y abandona a toda prisa en un bus o tren nocturno hacia Yogyakarta. Nosotros nos ahorramos ese trámite. Para llegar al centro desde el aeropuerto de “Yogya” (como se la conoce localmente) es tan fácil como coger el bus llamado Trans-Yogya (3.000 rupias, menos de 0,20€), dependiendo de la zona de vuestro alojamiento el personal os indicará sin problemas que número debéis coger y os avisará cuando bajar. Nos esperaba la familia que nos acogió de Couchsurfing: Siti, Marteen y sus dos peques que eran para comérselos, aunque en su casa también estaba alojada una majísima chica indonesia, Citra, con quien hicimos buenas migas, y nos fuimos a cenar esa misma noche a un local típico.

Indonesia_01

Con un plato cada uno, alguno más para compartir de picoteo y bebidas, la cuenta ascendió a 16.000 rupias por persona (1 euro más o menos), vamos que después de haber estado en países tan caros como Nueva Zelanda y Australia el cambio fue todo un suspiro para nuestros bolsillos. Al día siguiente planeamos un poco los cuatro días que pasaríamos allí. Desde Yogyakarta se pueden visitar dos de los templos más famosos del país y quizás de toda Asia, Prambanan y Borobudur, pero estos dos lugares sagrados se merecían un artículo por sí solos.

prambanan y borobudur

Qué ver en Yogyakarta

De momento os cuento lo que se puede visitar en la propia ciudad de Yogyakarta, algunos lugares que no hay que perderse. El primero que vimos fue el más famoso, aunque un poco decepcionante para nuestro gusto, el Palacio del Sultán (llamado Keraton en indonesio). Mira que era nuestro primer templo en Asia y lo tenía fácil para impresionarnos, pero es que no tiene nada de especial, lo único que nos llamó la atención fue que se estaba representando una escena de lucha de marionetas acompañada de música gamelán tocada por los monjes, una representación muy típica de la isla de Java.

Indonesia_02

Indonesia_03

No debe faltar un paseo por la calle Malioboro, la arteria principal de Yogyakarta donde están los centros comerciales, tiendas de todo tipo, casas de cambio, hoteles y restaurantes que se extienden por las calles aledañas.

Indonesia_04

Y aunque mucho más pequeño que el Sultan Palace, el Taman Sari Water Castle nos gustó mucho más. Este lugar era un área de relax para los sultanes de Yogyakarta, con jardines y zonas de baño. El patio principal incluso nos recordó, salvando las distancias, a la Alhambra de Granada, y tenía algunos detalles que nos llamaron mucho la atención. En la salida había unos artesanos trabajando en los títeres que utilizan para el teatro de sombras llamados wayang kulit, nos comentó que tardaba unos tres días en terminar cada pieza.

sultan palace yogyakarta

indonesia doble2

Indonesia_09

Saliendo del palacio bajamos por unas escaleras que conducían a unas galerías subterráneas, nuestro Couchsurfer nos había hablado que había una mezquita subterránea por allí que casi nadie conoce y no nos la queríamos perder. Tuvimos que preguntar a unos locales que vimos por allí, porque hay que salir a la calle otra vez, subir unas escaleras, y meterse de nuevo en otro pasadizo para finalmente llegar a esa joya escondida bajo el subsuelo de Yogyakarta. Fue una grata sorpresa que nos dejó maravillados.

Indonesia_12

Indonesia_10

Indonesia_11

Transporte de Yogjakarta a Bali

Después de cuatro días en la ciudad, dejamos Yogyakarta y pusimos rumbo a la Isla de Bali, con el propósito de parar una noche cerca del volcán Bromo para ver el amanecer allí. Se puede hacer por libre, pero la manera más fácil y económica de hacer esto es contratando un tour. Nosotros reservamos el transporte de Yogyakarta-Bromo-Bali en la oficina de turismo de Yogya y nos costó 380.000 rupias por persona (23 euros aprox.), e incluía el transporte por carretera (parada en Bromo y destino final Bali), la noche de hotel en el Bromo y el ferry que cruza a Bali. Nos recogieron en una furgoneta a las ocho de la mañana y ese día lo pasamos entero de viaje, hasta las siete de la tarde (once horas de trayecto) no llegamos a Cemoro Lawang, donde teníamos el alojamiento.

Indonesia_13

Amanecer y subida al volcán Bromo

Pocas horas pudimos dormir ya que a las 3:30 am del día siguiente un jeep con nuestro conductor ya estaba en la puerta esperando para llevarnos a Pananjakan, un excelente mirador para ver los volcanes desde lo alto. Tras otra pequeña subida, esta vez a pie, llegamos a la cima media hora antes del amanecer (que era a las 5:30) y nos encontramos con que no cabía ni un alfiler. Había más gente que en la guerra allí, y nos llamó la atención que casi todo el mundo eran turistas locales de Indonesia, debe ser que poca gente de fuera llega hasta aquí. Apretamos los dientes y poco a poco nos fuimos haciendo paso entra la muchedumbre hasta llegar a la primera fila, fue entonces cuando vimos perfectamente el monte Bromo y los volcanes de alrededor sumergidos en una espesa niebla que se mezclaba con los propios humos de los volcanes, bajo un cielo con unos colores preciosos.

Indonesia_14

Indonesia_15

Indonesia_16

Tras la subida del sol y presenciar un amanecer sobrecogedor, comenzamos a bajar con el jeep para llegar hasta el mismo cráter del volcán Bromo. Desde el aparcamiento, comienza un ascenso de unos cuarenta minutos que se hace bastante complicado no sólo por la subida, si no porque entre la cantidad de caballos y motos que hay (llevan a los turistas que no quieren andar a cambio de unas rupias) se levanta una polvareda tremenda, añadiendo los propios humos del volcán se hace difícil respirar a veces. De hecho, María se tuvo que parar y me esperó a mitad de camino porque se asfixiaba, os aviso que no es tontería llevar una mascarilla de estas tipo desechable para respirar mejor.

Indonesia_17

volcán bromo

Continué yo sólo hasta llegar a la escalera que asciende por la falda del volcán Bromo y tras una lenta subida llegué al borde del cráter. Allí estaba, a 2.329 metros sobre el volcán más activo de la isla de Java que ha entrado en erupción más de 50 veces en los últimos 250 años… ¿Miedito? jajaja! Es increíble, pero no me demoré mucho en bajar porque ya me estaba empezando a agobiar un poco también con la respiración.

Indonesia_19

indonesia doble

Ferry desde Java a Bali

Nos llevaron de nuevo al hotel donde habíamos dejado las maletas, desayunamos, y a las nueve salimos hacia Probolinggo, un pueblo donde hicimos transbordo y montamos en un autobús local. Desde allí comenzamos otro largo trayecto que duró nueve horas hasta llegar a Denpasar en la isla de Bali, a la que cruzamos en un ferry con el autobús. Se nos hizo pesado el viaje, además en un principio el bus no nos dejó en Denpasar sino en un pueblo a las afueras y tuvimos una discusión con el conductor que ya contaremos más adelante con más anécdotas de este tipo que nos pasaron en Indonesia, que desgraciadamente no fueron pocas.

Indonesia_22

Adelantamos una hora nuestros relojes (el cambio horario de Java a Bali) y caímos rendidos en la cama. Al día siguiente dejaríamos Denpasar (que no tiene nada de interés) e iríamos a Ubud, un pequeño pueblo que nos enamoró y desde el que se pueden visitar muchos de los puntos de interés de la isla de Bali.

Post Relacionados

42 Comentarios

    Un mapa y una Brújula 3 febrero, 2014 Responder

    Muy bueno el post chicos! Qué ganas de ir a Indonesia, parece precioso. Deseando leer próximos post de Borobudur y Prambanan :-)

    Mapa en la Maleta 3 febrero, 2014 Responder

    Qué chulo todo!! Brutal la foto de la mezquita subterránea… ¡Parece el escenario de una de estas películas épicas!

    genial relato, imagino perderme en esa mezquita subterránea y me encanta…
    ah! los precios de morirse

    Jordi (milviatges) 3 febrero, 2014 Responder

    Que recuerdos!
    Prambanan y Borobudur son extraordinarios. Por desgracias lo vimos en un dia, cogiendo un vuelo a las 6 de la mañana desde Bali.
    El Bromo no hemos dejado para otra vez. Espero que sea pronto!
    http://milviatges.com/es/2013/prambanan-i-borobudur-lapoteosi-hinduista-i-budista-a-indonesia

    Veo que el viaje sigue viento en popa!!! Cuanto me alegro!! Vaya paisajes volcánicos, son de locura!!

    Saludos

    Alberto (Notas de un viajero) 3 febrero, 2014 Responder

    Ver el Monte Bromo al amanecer tiene que ser una experiencia que dure en tu mente durante mucho tiempo, sin duda. Una pena que esté tan lleno de gente, no me lo esperaba.

    Un abrazo y seguid disfrutando del viaje.

    Que impresionante el volcan a tenido que ser una experiencia unica ,como siempre da gusto leer todo lo que contais ,un abrazo

    Lo de la mezquita subterránea no lo había leído nunca antes… pero claro, son de esas cosas que como no te las cuente un local como os pasó a vosotros debe pasar bastante desapercibido.
    Tiene que ser impresionante estar al borde del volcán!!

    Bonita experiencia con esas vistas de los volcanes, seguid así dándonos envidia.Besos

    Impresionante el volcán, me encanta como hacéis los relatos.
    Seguir disfrutando.
    Besos

    Estaba buscando cómo ir de Yogya a Bali por tierra y me he encontrado este blog con muchísima información práctica para mi próximo viaje a Indonesia. Gracias Dany!! Muy útil :)

    Hola chicos muy buen post! En total cuánto os llevó entre yogy y Bali? Es posible contratar la ruta hasta el norte de Bali? Gracias de antemano!

      Author

      Hola Francesca, gracias! Como decimos en el post, desde Yogya a la base del volcan Bromo son 11 de viaje por carretera, y luego al día siguiente algo más de 9 horas entre carretera y ferry hasta llegar a Denpasar (Bali). Desde alli luego puedes contratar transporte para llegar al norte de la isla. Saludos!

    Hola Dany, me puedes dar la página de la oficina de turismo de Yogya. No la encuentro. Gracias

      Author

      Hola Kika, no sé cual es la web de turismo de yogya, acabo de buscar y tampoco he visto nada, no sé si tendrán… en todo caso, está en la calle Maliboro, podéis preguntar una vez allí. Saludos!

    Hola Dani y María!
    Buscando información sobre el volcán Bromo he encontrado vuestro blog. Mi marido y yo somos también amantes de los viajes y paisanos del monstruo ;)
    Gracias por toda la información que escribís. Nos ha venido muy bien para decidir lo que hacer en Yogyakarta.

      Author

      Hola Inma! Gracias a ti por dejar el comentario y bienvenidos, esperamos veros a menudo por el blog ;) A disfrutar de Yogya, no os perdáis la mezquita subterránea!

    Hola Dani y Mari;

    Esta genial vuestro blog de verdad, me ha ayudado mucho, y lo de la excursión del Bromo me ha convencido mucho!! Lo cogisteis directamente alli, sin reservar nada no?

    muchas gracias :)

      Author

      Gracias Manuel, que alegría que te haya servido de ayuda! :D La excursión a Bromo efectivamente la contratamos allí mismo en Yogyakarta sin tenerla reservada, no hay ningún problema.

    Me ha hecho mucha gracia vuestro post, porque hicimos lo mismo pero al revés Bali, Bromo, Yogyakarta…gracias por recordarme estos días, por cierto estuvimos en la misma fecha quizá nos cruzamos. Y totalmente de acuerdo la mezquita subterránea fue todo una sorpresa y una joya.
    Aún tengo pendiente la entrada en mi blog que desastre…www.lagacetadelarad.blogspot
    Un saludo y os sigo!! Me da mucha envidia la vuelta al mundo

    Un par de dudas, lo de la mezquita subterranea seria saliendo desde el palacio del sultan??
    Y el tema de la excursion desde Yogyakarta hasta bali, cuando pones unos 23€ ahi tambien entra el ferri a Bali y todo???

    graciass ;)

      Author

      Hola Marta! La mezquita subterránea está muy cerca de Taman Sari aunque un poco escondida, si no la encontráis no dudéis en preguntar a los locales que veais por allí ;) Sobre la excursión, correcto, el precio incluye el ferry también. Saludos!

    Una ultima duda, en cuanto al tour, el segundo dia desde Bromo hasta Denpasar, son 9 horas todo? Y el propio ferry te deja en Denpasar?
    Muchas gracias

      Author

      Sí, son 9 horas en total. El ferry te deja en Gilimanuk (cruza un estrecho en un trayecto corto) y después montas de nuevo en el autobus hasta Denpasar

    Hola chicos!!
    Muchas gracias por compartir vuestra experiencia!!
    Tengo una preguntilla sobre la excursión a Bromo. La contratasteis allí sobre la marcha? Es posible saber el nombre de la agencia? Porque encaja con los planes que tengo, y el precio me parece genial!

    Gracias, y un saludo!

      Author

      Hola Alicia, sí, contratamos la excursión allí mismo en Yogyakarta, pero en la misma oficina de turismo que hay en el centro. Saludos!

    hola!! genial la info. Nos podrian pasar el link de la oficina de turismo donde contrataron el tour? gracias!!!

      Author

      Melina, no sé cual es la web (ni siquiera si tiene) de la oficina de turismo, lo mejor es que vayáis allí presencialmente a contratarlo.

    Hola
    veo que de de yogya a bali pasasteis por el bromo y no por ijen cuando lo tenias relativamente de paso, por algo en especial???
    Saludos.

    Carlos

    ¡Hola pareja! ¡enhorabuena por el blog y por tan maravilloso viaje a Indonesia!

    He conocido recientemente vuestro blog y estoy encantado con vuestra aventura. Estoy pensando en hacer un viaje de un mes a Indonesia en Noviembre y probablemente lo combine con unos días de voluntariado que todavía no he decidido ¿conocísteis algún lugar chulo donde poder colaborar? ¿qué tal el clima durante vuestra estancia? tengo dudas sobre el tiempo en Noviembre pero no quiero que eso me frene. Gracias os sigo la pista de cerca.

    Os invito a visitar mi blog de reciente creación, abrazadoalmundo.com

    Gracias, un saludo. Raúl

      Author

      Hola, Raúl! No conocemos ningún sitio de voluntariado allí, sorry. Seguro que al final encuentras lo que buscas y será una experiencia inolvidable, gracias por comentar y te seguimos! ;)

    Hola chicos una pregunta en Yogyakarta donde os habeis hospedados??gracias

    Adriana Martinez 10 abril, 2017 Responder

    Hola chicos! gracias por toda vuestra información, nos ayudáis muchísimo.
    Vamos este jueves a Indonesia, pretendemos copiar vuestro paso por Java y me da bastante miedo el tema del volcán Bromo. En todos los blogs que veo, parece que la gente fue timada por una mafia que les dejó tirado después, o que tuvo malas experiencias de todo tipo.. pero vosotros parece que lo tuvisteis fácil ¿coger la excusión la oficina de turismo de Yogyakarta es una buena idea?

    gracias! :D

    Adri

      Author

      Así lo hicimos nosotros y no tuvimos ningún problema, pero no sé si habrá cambiado algo la agencia que lo organizaba. Saludos!

    Holaa
    Primero de todo muchas gracias por el blog, es muuuy útil. Quería saber si te acordabas de la compañia qe cogisteis para ir de yogyakarta a bali pasando por el bromo para contactar con ellos.
    Vosotros los hicisteis desde alli o es mejor dejarlo atada desde españa?

    Muchas gracias
    Barbara

    Hola! me parece interesante el recorrido que contrataron. El alojamiento en Cemoro Lawang esta incluido?

Dejar un comentario a Dany Morales / Cancerlar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.