Antelope Canyon, pura fantasía
La visita a Antelope Canyon (Cañón del Antílope) es uno de los platos fuertes de un roadtrip por la Costa Oeste de Estados Unidos. Aunque no todo el mundo se anima a visitarlo, si disponemos de tiempo suficiente hay que salirse del circuito clásico Los Ángeles – San Francisco – Las Vegas y llegar hasta él desde la ciudad del pecado, descubriremos uno de los mayores tesoros de la West Coast americana, un estrecho cañón de una belleza casi inigualable.
Reservar tour en Antelope Canyon
Se pueden visitar dos partes de este cañón, la parte alta o Upper Antelope Canyon y la parte baja o Lower Antelope Canyon. La diferencia entre ambos es que el Lower es menos visitado y tiene partes muy estrechas con un acceso algo complicado a las que sólo se puede llegar mediante escaleras verticales, mientras que el Upper es mucho más turístico porque el acceso es más fácil, todo el recorrido discurre en llano y la luz penetra en él de forma más directa. Nos hubiera encantado visitar los dos, pero por tiempo y dinero sólo podíamos elegir uno así que nos decantamos por el Upper, dejamos pendiente el Lower para la próxima.
Hay varias empresas que gestionan las visitas (aunque creo que no muchas), nosotros lo hicimos con Antelope Canyon Tours reservando por internet con antelación. La duración de la visita es de una hora y media (cuarenta minutos dentro del cañón) e incluye el transporte en el monstruoso todoterreno que llega hasta la entrada y el guía.
Horarios y precio de la visita de Antelope Canyon
Se pueden elegir dos tipos de horarios para visitar Antelope Canyon, en los que el precio varía:
Visita normal Antelope Canyon:
-Horarios: 7:00 AM, 8:00 AM, 9:30 AM, 1:30 PM, 3:30 PM & 4:30 PM
-Precio: 37$ (26 euros aprox)
Visita «prime time» Antelope Canyon:
-Horario: 11:30 AM
-Precio: 48$ (34 euros aprox)
Como veis el precio de la visita de las 11:30 es un poco más caro, y la razón no es otra que coincide que el sol penetra en el cañón directamente por las grietas superiores formando el espectáculo de rayos de luz que veis en las fotos. Nosotros no dudamos en gastarnos un poco más y disfrutar del pase prime time, merece la pena totalmente. Imprescindible reservar con antelación. También se puede reservar una excursión de un día desde Las Vegas.
Después de un viaje movidito desde Page en el todoterreno en el que tragamos polvo por doquier llegamos a la entrada del cañón, que nada más entrar nos sorprende con esas formas onduladas de la roca y colores preciosos que nos dejaron sin habla, es pura fantasía.
Estas formas imposibles en las paredes del cañón han sido formadas durante miles de años por la erosión de las fuertes corrientes de agua que lo atraviesan. De hecho se suele inundar frecuentemente con las lluvias torrenciales siendo un lugar muy peligroso, ya que estas inundaciones se originan en pocos minutos y en 1997 se cobró la vida de once turistas. Pero no os quiero asustar, las agencias tomaron medidas y están pendientes de las lluvias por si tienen que anular visitas por el clima. En algunas partes vimos en las paredes unos pequeños agujeros que parecían disparos, eran muestras que estaba recogiendo National Geographic Society para analizar la historia de la formación geológica del cañón.
Impresionante, ¿verdad? Eran las 12 de la mañana y el sol entraba por todos los resquicios del cañón según avanzábamos por él, ¡alucinante! Nuestro guía se encargaba de darnos consejos con la regulación de la cámara y de crear efectos para que sacáramos buenas fotos, con una pala lanzaba arena hacia arriba en el haz de luz para hacerlo más vistoso y fotogénico. Poco más os puedo contar, os dejo con este espectáculo visual que habla por sí solo.
En la visita se atraviesa el cañón por completo, en la ida con el guía y la vuelta de forma libre. Disfrutamos muchísimo en este lugar, sin duda uno de los sitios más sorprendentes de la Costa Oeste de USA, junto con The Wave que por mala suerte nos quedamos sin verlo. Ya os hablaremos más de esta zona, y me despido con esta foto del cercano puente de la Presa del Glen Canyon.
Cómo llegar a Antelope Canyon
El Antelope Canyon está situado en el estado de Arizona (EE.UU.) a 11 kilómetros a las afueras de la pequeña ciudad de Page, desde donde salen la mayoría de los tours. Conduciendo desde Las Vegas por el camino del norte que pasa por Kanab la distancia es de unos 450 kilómetros (cuatro horas y media aprox.), mientras que desde el Gran Cañón del Colorado serían unos 240 kilómetros. En este mapa os dejo la localización exacta de Antelope Canyon.
Un lugar espectacular y que nos quedó pendiente cuando estuvimos por allí por falta de tiempo, ya estoy deseando volver para allá porque es una de las zonas que me encantaron, que pedazo de fotos!!! ;-)
Uno de los parques que nos quedaron en el tintero en mi viaje y que sin duda estará en mi itinerario cuando vuelva por la zona. Pasada de fotos :)
¡Saludotes!
Un imprescindible mas que sumo a la lista de EEUU. Y desde luego merece la pena la visita a esa hora. Increíbles fotos!
@Babyboom: A nosotros la west coast de usa también nos encantó, para la próxima tenéis que pasar por allí sí o sí!
@Jose Carlos DS: Como fuiste con amigos tendrás que volver para enseñarle toda esa zona a Carmen Laura jejeje! Y ya aprovecháis a visitar este increíble lugar ;)
@Iciar: Visitarlo a esa hora fue lo mejor que pudimos hacer, es flipante ver caer dentro del cañón los rayos del sol :O
Hola dany yo tengo la.excursión para el día 11 de septiembre a la una de la tarde.. Y mi duda es el tema de la luz que tanto se comenta, esa es buena hora? O tiene que se a las doce? Como puedo averiguarlo?
Muchas gracias!
Me podeis pasar la página para comprar las entradas para el anthelope park?
Gracias
Tienes el link arriba en el post :)
Hola! No sé cómo he llegado hasta vuestro blog pero quería puntualizar que justo hoy he hecho el tour del upper antelope canyon y nuestra guía nos ha dicho que National Geographic hizo esos agujeros sin consentimiento alguno para colocar unas cámaras (sin permiso de los Navajos) y en ningún caso para analizar.
Increíbles fotos, por cierto!