Jardines de la Bahía: Fantasía en Singapur

Jardines de la Bahía: Fantasía en Singapur
5 (100%) 2 vote[s]

Los Jardines de la Bahía son un lugar imprescindible que visitar en Singapur, un lugar donde se mezclan elementos naturales con la modernidad que caracteriza a este país asiático, y pasear por allí por la tarde y ver caer la noche cuando las luces le confieren un aspecto mágico no tiene precio y sólo por esto ya merecería una visita a Singapur, ciudad muy popular por ser una escala común en viajes por Asia.

gardens-by-the-bay-panorama-marina-sands-singapur

Con una superficie de 100 hectáreas, Gardens by the Bay (los Jardines de la Bahía) es un verde pulmón situado en la futurista ciudad de Singapur, un proyecto ecológico muy joven que se inauguró en el año 2012 y que el Gobierno quiso construir para llenar de vida a esta gran urbe de rascacielos. Y la verdad es que lo han conseguido, porque ha quedado precioso. Un autobús recorre el parque para movernos entre las muchas atracciones que ofrece, aquí podéis consultar el mapa de la zona.

gardens-singapur

Se exhiben cientos de especies de plantas en el Flower Dome (Cúpula de las flores), una especie de invernadero de 38 metros de alto que contiene siete jardines con especies de clima Mediterráneo y tropical, mientras el Cloud Forest (Bosque nuboso) consta de varios niveles en los que encontramos especies que soportan condiciones húmedas y frías del sudeste de Asia, América Central y Sudamérica. No los visitamos por falta de tiempo, pero la entrada combinada a estos dos sitios cuesta 24 dólares de singapur (15 euros aprox.). Puedes comprar la entrada combinada para ambas atracciones y además ahorrarte la cola.

gardens-by-the-bay-singapur

Supertree Grove Singapur

Sin lugar a dudas la mejor parte de todas y que más nos asombró fueron estos super árboles futuristas, unos jardines verticales algunos de hasta cincuenta metros de altos que dan auténtico vértigo. Las enredaderas se entrelazan por los brazos metálicos de estos gigantes, que imitan el comportamiento de un árbol real gracias a su sistema ecológico de células fotovoltaicas que recogen energía solar para su iluminación, y de recogida de agua de lluvia para regar las orquídeas, helechos y demás plantas que los adornan. Una auténtica gozada para la vista.

super-trees-gardens-bay-singapur

super-tree-grove-arboles-singapur

¿Os atrevéis a caminar por la pasarela panorámica de los árboles centrales? Cuesta 5$.

pasarelas-arboles-singapur

super-tree-grove-singapur

OCBC Garden Rhapsody – Espectáculo en los Jardines de la Bahía

Pero si por el día sorprenden, por la noche estos super árboles cobran vida y te dejan simplemente boquiabierto. Si habéis visto Avatar, os parecerá como haberos adentrado en el bosque de esta película. Todos los días a las 19:45 y a las 20:45 tiene lugar un espectáculo de luz y sonido totalmente gratuito en el que al ritmo de la música las copas y ramas de los árboles van cambiando de color, no hay que perdérselo por nada del mundo.

super-tree-grove-singapur

super-trees-rhapsody-singapore

¿Cómo llegar al espectáculo de los árboles de los Jardines de la Bahía? Muy fácil, saliendo por la pasarela en la parte de atrás del Hotel Marina Bay Sands (Metro: Bayfront)

marina-sands-bay-hotel-singapur-by-night

Marina Bay Sands Light and Water Show

Llegada la hora de la cena, como los precios de los restaurantes son bastante elevados nosotros compramos para cenar una caja de sushi y maki variado en el supermercado que hay dentro del centro comercial del Marina Bay Sands y cogimos sitio para el espectáculo de agua, luz y sonido que se hace en la bahía justo en la parte frontal del hotel, con el skyline Singapurense de fondo. Sin duda, la mejor manera de acabar el día. Los horarios de este espectáculo (que también es gratuito) es todos los días a las 20:00 y a las 21:30 (viernes y sábados también a las 23:00).

fuentes-espectaculo-marina-bay-sands-singapur

fuentes-singapur

¿Te ha servido de ayuda el artículo? ¿Te han entrado ganas de viajar a Singapur? smile

Post Relacionados

3 Comentarios

    José Carlos DS 23 mayo, 2014 Responder

    Es una pasada y muy curioso, como se inauguró en 2012 creo que no había visto nada al respecto antes en otros blogs, yo sin duda me montaré para ver esas pasarelas desde el cielo xD

    ¡Saludotes!

    Dany y María, son geniales!!! el año pasado gracias a ustedes nos animamos a ir a Japón y este año nos vamos para el sudeste asiatico con mi chico. Estaremos en Singapur, Indonesia y Australia. :)

    Gracias por tomarse el tiempo de dejar sus comentarios acerca de sus viajes! Realmente son geniales!!!

    Un abrazo enorme! y Gracias!!!!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.