¿A cuantos países han viajado Los Simpsons?

¿A cuantos países han viajado Los Simpsons?
3 (60%) 2 vote[s]

“Para empezar presionar cualquier tecla. ¿Dónde está la tecla ‘cualquier’? -Homer Simpson

Sí, os voy avisando… este va a ser un post un poco friki. Pero esto es un blog de viajes, y llevo tiempo queriendo escribir sobre los viajes de Los Simpsons, una de las mejores y más famosas series de dibujos animados del mundo del que me declaro fan absoluto. Si sois fans de la familia amarilla, os habréis dado cuenta de que Los Simpsons han viajado muchísimo, y es que a su creador Matt Groening le gusta sacarlos de paseo muy a menudo de su querida Springfield. Pero la pregunta es… ¿en cuantos países han estado Los Simpsons?

Los Simpsons han estado en 30 países (aunque no siempre han viajado todos juntos)

Esta es la lista completa de los países visitados por Los Simpsons a lo largo de las 25 temporadas:

  • África: Marruecos, Kenia, Tanzania, Zambia, Zimbawe.
  • América: Aruba, Brasil, Candá, Cuba, Estados Unidos, México, Perú.
  • Asia: China, India, Israel, Japón.
  • Europa: Escocia, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Irlanda, Italia, Islandia, Rusia, Suecia.
  • Oceanía: Australia, Micronesia (archipiélago sin idenificar), Nueva Zelanda (Tierra Media).

simpsons-worldmap

En algunos países no han estado un capítulo completo, sólo en algún «gag», pero también he querido incluirlos porque al fin y al cabo salen los escenarios de ese país. Y aunque son muchos los países visitados por Los Simpsons, quiero hacer un repaso a algunos de los capítulos más llamativos… Así que imaginad la intro con la familia corriendo hacia el sofá… y allá vamos!

 Los Simpsons en Australia: La travesura de Bart

Uno de los episodios más famosos de la serie es «Bart contra Australia«, donde Lisa le explica a Bart que la dirección del agua cuando es succionada en el wc en el hemisferio norte corre a la izquierda y en el hemisferio sur a la derecha. Bart no la cree y llama por teléfono a varios países del hemisferio sur como Argentina o Indonesia, Lisa le advierte de la factura telefónica y Bart aún sin respuesta llama a cobro revertido a Australia donde engaña a un niño y le mantiene a la espera durante un día entero costándole 900$. Entonces Bart es acusado de fraude telefónico y la familia viaja a Australia, donde quieren darle un escarmiento público dándole una patada en el culo con una bota gigante, pero acaba él por burlarse de todos y huyen del país (con un koala como polizón).

simpsons-australia

Los Simpsons en Brasil: Homer secuestrado

En el capítulo «La culpa es de Lisa» la familia viaja hasta Río de Janeiro, ya que Lisa mantiene contacto con un niño brasileño llamado Ronaldo, y cuando éste desaparece misteriosamente deciden ir a buscarle. Marge y Lisa empiezan la búsqueda, pero Homer y Bart se van a hacer turismo y a disfrutar de la famosa playa de Copacabana, y Homer es secuestrado al montarse en un taxi. La familia acude a pagar el rescate en la montaña Pan de Azúcar, donde Homer salta de un teleférico a otro, en peligrosa situación que el mismo había pedido a los secuestradores. Aunque divertido, un capítulo polémico por mostrar el lado menos favorable de este país.

simpsons-brasil

Los Simpsons en Italia: Vendetta

Me sorprendió descubrir que Milhouse habla italiano perfectamente gracias a que sus padres le mandaban a Italia con su abuela de pequeño, donde aprendió a la fuerza ya que ésta le perseguía y golpeaba cuando hablaba en inglés. Pero el capítulo que se desarrolla íntegramente en Italia es «The Italian Bob«, cuando Los Simpsons viajan a Italia por encargo del Señor Burns para conseguir un coche (Lamborgotti Fasterossa) y descubren que el actor secundario Bob ha comenzado una nueva vida en un pueblo italiano donde es alcalde y nadie sabe de su pasado. Aunque más tarde vuelve a las andadas e intenta asesinar a Los Simpsons porque Lisa se emborracha (con una copita de vino) y desvela sus fechorías.

simpsons-italia

Los Simpsons en Japón: epilepsia y fugu

La familia amarilla viaja al país del sol naciente en el capítulo «Treinta minutos sobre Tokyo«, donde viven situaciones divertidas sobre la cultura japones. Por ejemplo, cuando llegan al hotel Homer descubre el espectáculo de chorros acuáticos del retrete, y sufren un ataque de epilepsia al ver unos dibujos animados. Podemos ver a Homer comprar una sandía cuadrada por un dineral o a padre e hijo pintar con acuarelas o comer sushi. Para pagarse el billete de avión de regreso a Springfield participan en un concurso televisivo donde les hacen duras pruebas. En otro episodio la familia cena en un restaurante japonés en el que Homer está a punto de envenenarse comiendo fugu, el pez globo.

simpsons-japon

Los Simpsons en Tanzania: Simpsons de safari

En «El Safari de los Simpsons«, Homer al comerse unas galletitas de animales encuentra la jirafa dorada con la que gana un viaje a África para toda la familia. Viajan a Tanzania, donde después de encontrarse con un refugio de chimpancés donde supuestamente los protegen, descubren que los explotan para extraer diamantes de una mina.

simpsons-tanzania

Los Simpsons en Escocia: En busca del monstruo

Este capítulo me gusta especialmente ya que aparece Nessie, el monstruo del Lago Ness, y ya sabéis la relación que guarda con este blog (somos de Lega-Nes) y con nuestra mascota el monstruo come destinos. El capítulo se titula «Monty no puede comprar mi amor» y podemos ver a Homer viajar a Escocia junto con Willy, el profesor Frink y el Señor Burns con la misión de capturar al famoso monstruo, para después trasladarlo a Springfield y exhibirlo en público.

simpsons-lago-ness-escocia

Los Simpsons en Perú: el pájaro y Machu Picchu

En este episodio titulado «Móviles lejanos«, Bart por fin se hace con un teléfono móvil como sus amigos, pero Marge para controlarle le activa la opción de rastreo por GPS para tenerle localizado en todo momento. Cuando Bart se da cuenta de esto, le instala el chip GPS a un pájaro que acaba volando hasta Perú, y su madre asustada pensando que había escapado de casa decide que vayan a buscarle. Lisa sabía la verdad en todo momento, pero se calla al ver la posibilidad de poder ir a Machu Picchu.

simpsons-peru

Los Simpsons en Nueva Zelanda: El señor de las rosquillas

Con motivo del estreno de la triología de «El Hobbit» Los Simpsons viajan a la Tierra Media, escenario donde se desarrolla la historia de El Señor de los Anillos que se rodó en Nueva Zelanda. Se trata de un «gag» y no de un episodio completo, pero es tronchante ver caracterizados a Moe de Gollum, a Lenny, Carl y Barney como los trolls que se convierten en piedra o al Señor Burns como el dragón Smaug. Creo que aún no se emitió en español, pero no tiene desperdicio.

Los Simpsons en España: no iba a ser menos

En dos de los los capítulos más recientes hay guiños a España. En el primero «Sólo se vive una vez» Homer se reencuentra con un amigo español de la infancia llamado Eduardo Barcelona, con el que se le ve visitando la Sagrada Familia. Y el segundo, «No tienes que vivir como un árbitro» podemos ver en el gag del sofá a Los Simpsons correr en los encierros de San Fermín por las calles de Pamplona hasta acabar en su sofá de Spriengfield. En este capítulo Homer es enviado a Brasil para arbitrar el Mundial de fútbol, donde en una escena sale un jugador de la selección española sobornándole. También vimos cuando España ganó el Mundial del 2010 un dibujo especial conmemorativo con todos los jugadores españoles «simpsonizados», ¿adivnáis quién es quién?.

los-simpsons-españa-spain

Los Simpsons en EEUU: Turismo nacional

Y como no, a parte de haberse recorrido medio mundo, Los Simpsons también han viajado a lo largo y ancho de su país, Estados Unidos. Hemos podido ver Homer y Flanders de juerga en Las Vegas, a la familia al completo viajar a Nueva York para recuperar su coche, en Hollywood con Mel Gibson para producir una película, o viajando hasta Alaska para instalarse en una cabaña entre montañas. Como curiosidad, Springfield, el pueblo donde residen Los Simpsons, es un nombre muy común en Estados Unidos por lo que existen muchos pueblos con este nombre, hecho en el que se basó su creador Matt Groening para ubicarlos en una ciudad genérica americana. Son frecuentes los gags en los que se bromea sobre la situación geográfica de Springfield, por lo que su ubicación es un misterio.

simpsons-usa-alaska-ny-las-vegas

 Conociendo a Los Simpsons

Soy fan de los parques temáticos en general, pero cuando visitamos Universal Studios en Los Ángeles, una de las cosas que más ilusión me hacían (sino la que más) era visitar el mundo de Los Simpsons. Fue genial montar en la montaña rusa Krustylandia, ver la decoración, entrar a las tiendas con mil artículos de la serie, y como no ver a los muñecos de Los Simpsons, que resultaron ser muy guasones como no podía ser de otra manera (ahí tenéis a Homer metiéndome el dedo en la nariz).

simpsons-universal-studios

El próximo objetivo, visitar Universal Studios de Orlando donde han ido más allá y podemos pasear por una zona enorme recreada en Springfield… ¡quiero ir!

Si te ha gustado el artículo compártelo en redes sociales… ¡o multiplícate por cero! wink

Post Relacionados

14 Comentarios

    Libreta Viajera 6 mayo, 2014 Responder

    Somos fans superfans de los Simpson y nos encantan los capítulos de viajes. Os acordais del de Francia cuando Bart hace un intercambio? o el de China para adoptar a la hija de Selma?
    Y me encantan por todos los tópicos que aparecen tan exagerados como reales la mayoría de las veces. Encierran mucha verdad, en casi todos los capítulos.
    y que decir tiene que cuando viajamos a USA nos pasamos medio viaje recordando este o aquel capítulo de los Simpson que nos parecía vivir en primera persona.
    Un post genial.
    Felicidades,

      Author

      Míticos todos esos capítulos! XD Lo de los tópicos es parte del humor de la serie que es brillante, en el reciente capítulo en el que Homer viaja a España, su amigo español es mujeriego y amante del buen vino, para que veais como nos ven jajaja! Muchas gracias por el coment!

    Casualmente ayer echaron uno donde comía toda la familia en el restaurante de la torre Eiffel. XD

    José Carlos DS 7 mayo, 2014 Responder

    Una entrada parecida hice yo a finales de año y desde entonces han visitado 2 más, si es que esta familia es muy viajera :D

    No lo entiendo, si los Simpsons van a Francia se van a París, si van a Italia se van a Roma, si se van a Gran Bretaña se van a Londres, por que cuando van a España no se dirigen a la capital como en los demás países?, la verdad es que no lo entiendo, me gustaría preguntárselo al creador de los Simpsons

    Dany Morales, gracias por responder mi comentario, no creo que jamas vallan a Madrid, es como si Barcelona lo tuviese todo y Madrid no tuviese nada, en mi opinión Madrid tiene más cosas que Barcelona:
    -La ifema
    -Museo del prado
    -Parque del retiro de Madrid
    -Museo nacional centro de arte reina Sofía
    -Plaza mayor de Madrid
    -Museo Thyssen-Bornermisza
    -Plaza de Cibeles
    -Templo de Debod
    -Museo de Sorolla
    – Estadio Santiago Bernabéu
    -Emita de San Antonio
    Y muchísmas cosas más, voy a buscar un buzón de sugerencías o algo por el estilo a ver si consigo algo para que los Simpsons visiten Madrid

    espero se pasen por venezuela

    En la nueva temporada vienen a Costa Rica

    Nuevo país en la lista

    PepeElMarino 30 abril, 2022 Responder

    Te falto el viaje imaginario de Homero a la Tierra del Chocolate (Alemania) jajaja

    Que raro que no hayan viajado a Argentina, últimamente siempre algún famoso internacional hace algo acá, faltan los amarillentos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.