La roca sobre un pelo de Buda: Golden Rock, santuario birmano
La Golden Rock de Myanmar (Birmania) es sin duda el símbolo religioso más importante de este país y es fácil verla en carteles, calendarios y fotos en las casas y comercios de la gente por todas partes. Es un lugar de peregrinación para los birmanos, por lo que quitando los pocos turistas extranjeros (aunque cada vez son más) la mayoría de personas que van a visitarla son locales. Os contamos cómo llegar hasta allí y algunos consejos a la hora de visitarla, ya que esta gran roca dorada en lo alto del Monte Kyaiktiyo se trata de un lugar único en el mundo.
Cómo llegar a la Golden Rock desde Yangón
Nuestro viaje a Myanmar comenzó aterrizando en Yangón, la ciudad más grande del país (la capital es Mandalay, al norte) donde realmente poco hay que ver, si acaso la Shwedagon Pagoda. La ciudad base para visitar la Golden Rock es Kinpun, situada a 180 kilómetros de Yangón. La forma más barata de llegar es en tren, de hecho fuimos a la estación de Yangón para informarnos, pero tras un buen rato de preguntar por todas partes nos dimos por vencidos porque nadie hablaba inglés y no había manera de enterarnos… Justo enfrente de la estación de tren hay varias oficinas donde comprar billetes de autobús, si no en los hoteles suelen venderlos también a cambio de una pequeña comisión. El billete de autobús cuesta entre 7.000 y 12.000 kyats (entre 7 y 12 dólares americanos, que es la segunda moneda que se utiliza en el país), dependiendo de la hora y clase. Nosotros viajamos a las 7 de la mañana, el trayecto dura unas tres horas incluyendo un transbordo en el tramo final en el que cambiamos del bus grande a un pequeño camión con asientos en la parte de atrás.
Primer contacto con la gente birmana
Después de dos días en la caótica Yangón, en cuanto salimos de allí comenzamos a ver la verdadera cara de Myanmar. Sólo en el transporte hasta allí el hecho de viajar junto a varios monjes ya era para nosotros un choque brutal, y cuando llegamos a Kinpún y dejamos las cosas en el hotel, salimos a pasear y comprobamos lo que imaginábamos. Allí había un ambiente de aldea super tranquilo, donde la gente va y viene de sus quehaceres diarios y te regala una sonrisa sin motivos. Es cierto que vimos muchos comercios enfocados al turista ya que poco a poco reciben más extranjeros, pero nada comparado con otros países el sudeste asiático como Tailandia donde eres el centro de atención y tienen una actitud agresiva para vender al turista, aquí (de momento, y que dure) la gente es mucho más amable, además basta con apartarse de la calle principal para ver el lado aún más auténtico. Hay gente que va a la Golden Rock en una excursión de un día, pero recomiendo quedarse una noche en Kinpún para disfrutar de este ambiente.
Subida al Monte Kyaiktiyo y visita a la Golden Rock
La Golden Rock se encuentra en la cima del Monte Kyaiktiyo, para subir a la montaña en Kinpún hay una estación desde la que salen las camionetas que suben hasta la roca dorada. El precio es de 2.500 kyats (2,50 USD), y tarda aproximadamente media hora en llegar arriba de la montaña. Algunos valientes lo hacen andando, pero se tarda más de tres horas y el paisaje tampoco es que sea de otro mundo como para que merezca la pena hacerlo a pie, pero ahí está la opción para los valientes.
Una vez arriba del Monte Kyaiktiyo, como en todos los templos religiosos de Myanmar hay que quitarse los zapatos y hacer la visita descalzos. La gente birmana que visita la Golden Rock no tiene que pagar, pero los extranjeros tenemos obligación de sacar un ticket que cuesta 6.000 kyats (6 USD).
Hay varios templos pequeños en lo alto de la montaña, pero lo que reclama la atención de todo el mundo es sin duda la Golden Rock. Es enorme y parece que va a echar a rodar en cualquier momento, en lo alto esta coronada con una estupa típica de los templos budistas. Aunque aviso que a quien se espere algo espectacular le decepcionará, porque al fin y al cabo no deja de ser sólo una gran roca dorada, otra cosa es lo que representa. La leyenda dice que la roca se sostiene sobre un pelo de Buda.
Se puede entrar hasta la base de la roca para tocarla, allí pude ver como la gente lleva a modo de ofrendas unos papelitos de pan de oro que adhieren a la roca para, de alguna manera, dejar sus votos en ella. Tuve que entrar sólo y María quedarse esperando fuera, ya que la religión budista prohíbe la entrada a mujeres en muchos de sus templos, lamentablemente tiene este tinte machista.
Pasamos un buen rato allí arriba recorriendo los miradores y observando a las personas que vivían aquello de una manera muy especial, sobre todo a los monjes que peregrinan a la Golden Rock y que pasan allí horas y horas después de haber recorrido muchos kilómetros para visitarla. Nosotros no estuvimos tanto claro, así que cuando ya lo teníamos visto volvimos por el mismo camino para coger el camión de vuelta que bajaba la montaña hasta Kinpun.
Después de comer algo y ver un fantástico atardecer, volvimos al hotel a descansar. Al día siguiente iríamos en bus hasta Bago, una ciudad que nos sorprendió por sus cientos de templos y de la que os hablaré en una próxima entrada.
Vaya, no tenía ni idea que nos les dejaran entrar a tocar la roca a las mujeres :(
Me sorprenden los precios, no se porqué pero pensaba que serían más baratos.
Es un país que tenemos en mente y que espero descubrir pronto, hasta entonces espero el resto de entradas.
Saludotes!
Sí, a nosotros también nos sorprendieron los precios en Myanmar comparado con otros países del sudeste asiático, sobre todo los hoteles, que aún hay pocos y caros…
Y si tienes en mente visitarlo, no lo dejes mucho Iciar, que está cambiando a velocidad de vértigo!
Saludos!
Está chulo el sitio… pero no me ha gustado eso de que no puedan entrar las mujeres!! Ayy qué cruz!!!
Ya, es una pena que por motivos religiosos no dejen acercarse a las mujeres… :(
Uf, no sé yo si me pondría debajo de la roca, parece que se va a descolgar en cualquier momento. Qué pena que no pudiera entrar María pero en algunos templos de Asia pasa esto, espero que cambie aunque está un poco chungo!!! Un lugar muy chulo, yo tampoco hubiera subido andando, jejejeje. Un abrazo pareja!! ;-)
Siiii parece que esta a punto de caerse, pero bueno si ha aguantado así muchos años mala suerte sería que se caiga al ponerte jejeje! :P Subir andando tiene que ser un poco pesado, nosotros nos guardamos las fuerzas para el trekkig del Lago Inle que hicimos días después :D
Un lugar muy chulo, teníamos dudas, al final fuimos y nos encantó. Sólo un apunte Mandalay no es la capital de Myanmar. La capital es Naipyido o como se escriba.