Borobudur y Prambanan: dos de los templos mas impactantes del mundo

Borobudur y Prambanan: dos de los templos mas impactantes del mundo
4.8 (96%) 5 vote[s]

Uno de los platos fuertes de viajar a Indonesia es poder visitar los impresionantes templos de Prambanan y Borobudur, ambos conjuntos declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y que se encuentran muy cercanos a la ciudad de Yogyakarta, por lo que suponen unos de los principales reclamos turísticos de la isla de Java. Siglos de historia impresos en cada una de las piedras que lo conforman y que atraen a miles de visitantes cada año. Conocer estos dos impactantes lugares fue una de las mejores partes de nuestro viaje por este gran país.

♦ Templo Prambanan

El conjunto de Prambanan se encuentra muy próximo a Yogyakarta y está compuesto por más de 200 templos hindúes, construidos en honor a los tres dioses primordiales de esta religión: Shiva (transformador), Brahma (creador) y Visnú (preservador). Se calcula que el primer templo se terminó de construir a mitad del siglo IX, y actualmente es el mayor templo hindú de Indonesia y uno de los más grandes de Asia. Seguramente os vendrá a la mente los templos de Angkor en Camboya, con los que guarda un parecido. Parte del conjunto se derrumbó durante un terremoto en el siglo XVI, aunque la parte principal está reconstruida y están trabajando (a un ritmo lento, eso sí) en restaurarlo poco a poco. Durante la visita podemos entrar en algunos de los templos que esconden esculturas de los dioses y podemos ver de cerca los geniales tallados en la roca.

Templo Prambanan Indonesia

El precio de la entrada a Prambanan es de 200.000 rupias (aprox. 12,50€) la general, que comparada con el precio que pagan los locales de 30.000 rupias (menos de 2€), resulta bastante elevada. La entrada si eres estudiante cuesta 100.000 rupias (6,25€), nosotros la conseguimos sacar enseñando el carnet joven, aunque les costó tragárselo y al final nos lo dieron como un favor. Con la entrada nos prestan un sarong que nos tenemos que poner a modo de falda para visitar el recinto.

turisteo en Prambanan

Cómo llegar desde Yogyakarta a Prambanan

Para llegar a Prambanan desde Yogjakarta por libre y de la forma más barata tenemos que coger el bus «Trans-Jogja», que pese a lo caótica que pueda ser la ciudad, sorprendentemente el transporte público resulta ser muy cómodo (aire acondicionado, hablan inglés..). Hay que tomar el bus número 1A (en la calle Maliboro) o 1B, ambos te dejan muy cerca a cinco minutos andando del templo Prambanan. El trayecto dura media hora aproximadamente (se encuentra a 17 kilómetros de la ciudad) y cuesta 3.000 rupias (aprox. 0,20€).

templo-prambanan-indonesia

Por las noches en Prambanan se celebra el espectáculo de la danza tradicional Ramayana, en un escenario situado muy cerca y tiene que ser bonito porque además del ballet y la música iluminan los templos. Para asistir no queda más remedio que contratar un taxi porque a esas horas ya no hay transporte público, y creo que las entradas cuestan a partir de 150.000 rupias (9,50€). No fuimos así que no puedo contaros mucho más, pero la verdad que tiene buena pinta.

♦ Templo Borobudur

El templo de Borobudur cuenta con más de setenta enormes estupas de piedra en forma de campana bajo las que se encuentra una estatua de buda en cada una de ellas, y se trata uno de esos lugares únicos en el mundo cuya visita fue cumplir un gran sueño viajero desde que lo vi por primera vez años atrás en el programa de tv «Pekín Express». Es el templo budista más grande del mundo por lo que es un importante lugar de peregrinación, además es el monumento más visitado de Indonesia. Su construcción se finalizó en el año 850, se abandonó en el siglo XIV y fue re-descubierto en 1814. El templo tiene estructura piramidal y lo recorrimos de forma ciruclar en dirección de las agujas del reloj pasando por cada uno de sus niveles para no perdernos nada de nada.

Visita Templo budista más grande del mundo Borobudur Indonesia

La entrada a Borobudur cuesta 220.000 rupias (aprox. 13,50€) y la de estudiante 110.000 rupias, pero aquí a diferencia de Prambanan no hubo manera de «colar» el carnet joven y tuvimos que sacar la general, se lo tenían muy sabido y hasta tenían copias de los carnets de estudiantes de todos los países para saber como eran! Como curiosidad, no paramos de hacernos fotos con gente local que se querían retratar con nosotros, aunque debo reconocer que María era mucho más solicitada :P. Todos los pasillos del templo están repletos de historias del budismo esculpidas en bajo relieve cuya longitud si la pusiéramos en línea recta sería más de tres kilómetros.

campanas borobudur

Cómo llegar desde Yogyakarta a Borobudur

Borobudur está a 40 kilómetros de Yogyakarta, y para llegar también usamos el transporte público. Hay que tomar de nuevo el bus «Trans-Jogja» pero en esta ocasión el número 2A o 2B. Pagamos 3.000 rupias hasta la Terminal Jombor, que es la última parada. Una vez allí, cogemos otro bus que nos llevará hasta Borobudur, son fácilmente identificables porque pone el destino en un cartel. Este bus nos costó 15.000 rupias (aprox. 0,95€), pero nos intentaron sin éxito cobrar el doble, uno de los muchos intentos de timo que sufrimos en Indonesia y que pese a no ser grandes cantidades, al final acaba molestándote más el hecho de la «tomadura de pelo» que la cantidad en sí… En total entre los dos buses se tarda una hora en llegar.

Visita Templo Borobudur Indonesia

Se puede ir a ver el amanecer a Borobudur, para ello cobran una entrada diferente que cuesta bastante más que el precio normal durante el día, y se tendría que hacer contratando un taxi para llegar muy temprano.

Borobudur y Prambanan en un día, ¿se puede?

Claro que se puede, si dispones de poco tiempo y quieres ver en el mismo día el templo de Prambanan y de Borobudur, puedes contratar un tour guiado en Yogyakarta compartiendo excursión con más gente, o bien contratar en la calle a un conductor particular (los hay a montones) que te lleve a los dos sitios. Esta última opción, no debería salir por más de 35 euros para dos personas si se negocia bien, además según los horarios que acuerdes podrás ver el amanecer o atardecer en alguno de ellos. Pero como he explicado antes la opción más barata y que elegimos nosotros es hacerlo en transporte público (menos de 1€), hacerlo en un sólo día de esta forma sería un poco justo ya que para ir de uno de los templos al otro hay que volver a la ciudad y se perdería mucho tiempo, pero poder, se puede. Si elegís transporte público aconsejo hacerlo en dos días yendo cada día a uno de los dos templos, nosotros aprovechamos la otra mitad del día para ver Yogyakarta.

legatraveler en borobudur indonesia

Alojamiento en Yogyakarta

Si estás planificando tu viaje y todavía no tienes alojamiento, échale un ojo a las ofertas disponibles y reserva aquí hoteles baratos en Yogyakarta.

Espero que este artículo sirva de ayuda a los que estéis planificando un viaje a Indonesia, y a los que no, que os haya gustado y dado ganas de conocer estos increíbles lugares. ¿Con cuál de los dos os quedáis? Yo lo tengo claro… smile

Post Relacionados

24 Comentarios

    David Fuentes Sánchez (medium.com/@DavidMolone) 15 julio, 2014 Responder

    Y tan impactantes que son!

    Dos absolutos imprescindibles en cualquier viaje a Indonesia.

    En concreto, Prambanan entró en mi lista de «las 5 mejores construcciones humanas en Asia» (según mi criterio, claro), y Borobudur se quedó entre las nominadas:

    Un saludo!

    Ameseros Viajeros 15 julio, 2014 Responder

    Desde luego que a veces lo mejor del viaje son las fotos graciosas y chorras que hacemos al lado de estatuas o monumentos, y las vuestras me han hecho muchísima gracia jajaja

    José Carlos DS 16 julio, 2014 Responder

    Curiosamente hasta hace un par de años, me parecía que Indonesia era el clásico destino de playas, que puede estar bien, pero no lo suficiente para una persona que vive a 400 metros de ella. Pero ciertamente los templos que tienen son una pasada, por lo que sin duda merece mucha la pena conocerlos :)

    ¡Saludotes!

      Author

      Desde luego que sí, hay un montón de islas en los que disfrutar de hermosas playas, pero la cultura indonesia es super interesante y en la isla de Java hay que visitar estos dos lugares únicos! Saludos!

    Jordi (milviatges) 30 julio, 2014 Responder

    Sin duda, dos de los templos que más nos impresionaron de Asia y a los que también le dedicamos un post.
    Eso sí, sin este estilo tan saltarín de las fotos!

      Author

      Son impresionantes, verdad? No podíamos dejar pasar la oportunidad de inmortalizar el momento con un «jump» como acostumbramos ;)

    Buenas, 3 dudas, habia mucha gente en julio? esque vamos esas fechas tambien ;)
    Que zona de yogyakarta recomendais para hotel?
    Y que seguro llevasteis?
    Graciass ;)

      Author

      Aunque el post lo escribimos en Julio, en realidad estuvimos allí sobre el mes de enero, así que vimos poca gente comparado con julio que imagino estará bastante más concurrido… Para alojarse en Yogya, nosotros nos quedamos de Couchsurfing, pero imagino que todo lo que esté céntrico a a calle Maliboro será buena opción… buen viaje!

    Y yogyakarta el centro, palacio etc….cuando lo visteis? el dia de prambanan o borobudur?….lo visteis x la mañana?.

    Gracias!

      Author

      Hola Raul, como a Prambanan y Borobudur lo hicimos en días diferentes (medio día cada uno), la otra mitad del día la empleamos para ver Yogyakarta :)

    Hola chicos: yo he llegado esta misma mañana a Yogyakarta; estoy alojada en una zona muy tranquila entre malioboro y el Kraton!
    Mañana por la mañana me voy a Borobudur y al día siguiente haré Prambadam!
    Estoy segura que me encantará y más llegar allí vía bus Transjogya!!
    Abrazos y gracias por la Info!

    Ysaura Bergoya 24 mayo, 2016 Responder

    Conocí de estos importantes y majestuosos templos a través de las interesantes fotos de un participante en la pagina de google+, llamado Uri DP, el vive en Indonesia y como quería conocer mayores detalles, entré a esta pagina, la cual me encantó por su explicativa información. Bellas sus fotos y muy ilustrativos sus relatos

    Hola, felicidades por el blog, es genial.
    Tengo una pregunta, si quieres ir con el trans yogjia y llegar para ver el amanecer en el borobudur, existen horarios para llegar a dicha hora, o debemos coger un «chofer»?
    Gracias por indicar q se puede hacer todo en el mismo dia, pero en transporte publico la cosa se complica, así vamos a tiro seguro.

    Muchas gracias!

      Author

      Hola Samuel, gracias por pasarte y comentar, estás en tu casa ;) Lo sentimos pero no tenemos idea a qué hora sale el primero, se me ocurre preguntar allí a algún conductor del Trans Yogya a tu llegada para que te informe. Saludos!

    dolores villegas 18 octubre, 2017 Responder

    Estare en Surabaya y Semarang podria desde alli ir a Borobudur y Prambadam??

      Author

      Surabaya está a 300 km de Yogyakarta, pero seguro que hay excursiones que te llevan hasta allí, aunque no te puedo decir porque no tengo información al respecto.

    ¡genial la entrada Dani! estaba buscando info para un viaje en mayo y te encontré en google.
    me alegra mucho que sigas dando vueltas por el mundo.
    te mando un abrazo y a seguir asi.

    M. José V. 7 abril, 2018 Responder

    Hola Dani, he visto que un tal Sebastián R. Viajará en mayo a Yogyakarta yo llego el 30 abril, a ver si nos pones en contacto, ( si él quiere, claro) y nos vemos y nos hablamos en tierras asiáticas. Yo viajo sola. Puedes darle mi mail. Gracias por la información me va a ser muy útil. Hasta la próxima!!!????.

    Lo primero, muchas gracias por esta entrada tan útil! Estoy ahora mismo en Indonesia improvisano una ruta y me ha venido perfecto!!!! :)
    Una pregunta: cuántas horas se necesitan para visitar cada uno de los dos templos?? Muchas gracias!!

      Author

      Un par de horas en cada uno son suficientes para verlos bien. Aunque siempre puedes dedicarles más tiempo en función de tus planes ;)

    hola! he estado leyendo vuestro post y quería deciros (solo para que lo sepáis si volvéis) que saltar en los templos es un insulto muy grave para la cultura hinduísta. si habéis viajado bastante por Asia ya sabéis como son de respetuosos con la religión.

      Author

      No lo sabíamos, Natalia, aunque como puedes imaginar nuestra intención no es ni mucho menos faltar al respeto, pero también hay que decir que había mucho turismo local y una gran mayoría eran los que menos ‘civilizados’ realizaban la visita :/

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.