Guía de la Costa Oeste de EEUU, Ruta 18 días

Guía de la Costa Oeste de EEUU, Ruta 18 días
5 (100%) 8 vote[s]

Hoy os traemos una guía de la Costa Oeste de Estados Unidos, uno de los viajes que más hemos disfrutado por el contraste de la naturaleza en los parques nacionales que va desde áridos desiertos hasta frondosos bosques, contra las enormes ciudades americanas como Las Vegas o San Francisco. Además, la libertad de hacer un viaje en coche siempre es una gozada, así que llenad el depósito del coche, y preparaos para recorrer tramos de la mítica ruta 66, asomarse al Gran Cañón del Colorado o pasear en Los Ángeles por las playas de Venice Beach.

Guía para viajar a la Costa Oeste de EEUU

Trazar una ruta, elegir y descartar lugares a visitar y repartir los días de vacaciones en un viaje por la costa oeste de Estados Unidos puede ser uno de los mayores quebraderos de cabeza de los preparativos. Lo más común y realizado por los turistas suele ser una ruta de 15 o 20 días, nosotros estuvimos un mes (teníamos tiempo en nuestra vuelta al mundo), pero he preparado un itinerario de viaje «tipo» de 18 días para que luego cada uno podáis añadir o quitar días de los sitios que os interesen más. Espero que esta guía os ayude a situaros en la primera etapa de planificación e inspiración de vuestro viaje por la west coast americana.

mapa ruta costa oeste estados unidos

Nosotros empezamos y terminamos el viaje en Los Ángeles, haciendo un recorrido circular que he puesto en el mapa de arriba con el siguiente itinerario de los lugares que visitamos. Habrá algunos que quieran pasar más tiempo en la locura de Las Vegas, por ejemplo, o quedarse más días entre la naturaleza de Yosemite, las alternativas de la costa oeste son muchas y las variantes infinitas, pero el reparto para una ruta de 18 días de viaje podría ser así:

Ruta de 18 días en coche por la Costa Oeste de USA

– Día 1: Llegada a Los Ángeles
– Día 2: Los Ángeles
– Día 3: Los Ángeles / Universal Studios
– Día 4: Viaje a Flagstaff y pueblos de la Ruta 66
– Día 5: Gran Cañón
– Día 6: Gran Cañón / Page
– Día 7: Antelope Canyon / Glen Canyon
– Día 8: Monument Valley
– Día 9: The Wave / Bryce Canyon
– Día 10: Las Vegas
– Día 11: Las Vegas
– Día 12: Las Vegas
– Día 13: Death Valley
– Día 14: Yosemite
– Día 15: Mariposa Grove
– Día 16: San Francisco
– Día 17: San Francisco
– Día 18: Costa de California y fin de viaje en Los Ángeles

descuento-rentalcars

Qué ver en la Costa Oeste de Estados Unidos

A continuación os dejo los lugares imprescindibles que visitar en la costa oeste de EE.UU. con los enlaces a los artículos detallados de cada lugar en cuestión con información útil de cada uno (iré completando los que faltan):

♦ Los Ángeles

Como lo más normal y económico suele ser llegar en avión hasta Los Ángeles, empezamos la ruta por esta glamurosa ciudad conocida como la meca del cine. No debe faltar una visita a su estrellado paseo de la fama donde todas las celebrities dejan su huella, ver un atardecer desde Venice Beach o divertirse en la feria sobre el muelle de Santa Mónica. Y recomiendo si tienes tiempo quedarse un día más para visitar los Universal Studios de Hollywood, uno de los mejores parques temáticos del mundo!

-Lee más en el post de la costa oeste sobre que ver en Los Ángeles.

guia costa oeste estados unidos los angeles

♦ Gran Cañón del Colorado

Tras una larga jornada de viaje desde Los Ángeles llegamos a uno de los lugares más espectaculares del mundo, el impresionante Gran Cañón que ha sido creado por la erosión del río Colorado a lo largo de millones de años. Hay varios puntos en los que se puede visitar, nosotros fuimos al Grand Canyon Village, el más famoso de todos. Ver un amanecer y un atardecer en este mágico lugar son momentos que se te quedan grabados para siempre. Y para los valientes, la excursión en helicóptero sobrevolando el cañón es de los mejor que se puede hacer, ¡las mejores vistas!

-Lee más en el post sobre la visita al Gran Cañón en la costa oeste.

guia costa oeste estados unidos gran cañon colorado

♦ Antelope Canyon

Cuando te adentras en el Antelope Canyon parece totalmente irreal, las paredes de este cañón de formas imposibles y colores que van cambiando según la luz penetra en él parece pura fantasía. La base para visitarlo es la ciudad de Page, y allí hay que aprovechar también para visitar el espectacular meandro Horseshoe Bend y la presa de Glen Canyon.

-Lee más en el post sobre la excursión en Antelope Canyon en la costa oeste. 

guia costa oeste estados unidos antelope canyon

♦ Monument Valley

Los áridos paisajes de Monument Valley os sonarán de muchas películas, como cuando Forrest Gump deja de correr o cuando Marty McFly en Regreso al Futuro aparece con el Delorean en el desierto perseguido por los indios. Está situado justo en la frontera de Arizona con Utah y pertenece a la reserva de los navajos. Se recorre con el coche por una polvorienta pista de tierra.

guia costa oeste estados unidos monument valley

♦ The Wave

The Wave (la ola) se trata de uno de los lugares más espectaculares del mundo, una obra maestra que la naturaleza ha esculpido con la erosión y el tiempo en estas rocas del desierto americano entre Arizona y Utah. Pero llegar hasta allí no es fácil, no sólo por la ruta de varias horas por pleno desierto que hay que realizar previamente, sino porque para visitarlo hay que obtener un permiso mediante un sorteo en el que sólo 20 personas al día resultan agraciadas. Nosotros lo intentamos dos días seguidos, y no hubo suerte… Pero volveremos a intentarlo, seguro.

-Lee más en el post sobre cómo conseguir el permiso y visitar The Wave en la costa oeste.

guia costa oeste estados unidos the wave

♦ Bryce Canyon

No es de los lugares más conocidos de la costa oeste americana, pero los paisajes del Parque Nacional de Bryce Canyon parecen sacados de otro planeta y bien merece una visita. Miles de pináculos de colores areniscos llamados «chimeneas de hadas» conforman un inmenso anfiteatro natural repleto de agujas, que además se puede recorrer en una ruta a pie o a caballo bajo estas enormes formaciones.

guia costa oeste estados unidos bryce canyon

♦ Las Vegas

De cartón piedra o artificial para algunos, divertida y fascinante para otros, lo que es seguro es que Las Vegas no te dejará indiferente. Nosotros somos del segundo grupo y disfrutamos como enanos en la que llaman la ciudad del pecado, donde se dice que «lo que pasa en Las Vegas, se queda en Las Vegas…». Hoteles-Casino que recrean una pirámide de Egipto o la Torre Eiffel, un parque de atracciones en lo alto de la torre más alta de la ciudad, espectáculos como el Circo del Sol… De día o de noche, siempre encontrarás algo que hacer.

-Lee más en el post de la costa oeste de 50 cosas que ver y hacer en Las Vegas.

guia costa oeste estados unidos las vegas

♦ Death Valley

En el camino de Las Vegas a Yosemite nos adentramos en el Valle de la Muerte, una parte del desierto de Mojave que es el lugar más caliente y seco del mundo. La zona de Badwater se encuentra a 86 metros bajo el nivel del mar (es la parte más baja de Norteamérica) donde se han llegado a registrar 58ºC, el máximo histórico del planeta (cuando estuvimos nosotros hacía 54ºC). Mucha agua, crema solar, y no más de 10 minutos fuera del aire acondicionado del coche!!

guia costa oeste estados unidos death valley

♦ Yosemite National Park

Durante casi todo el roadtrip por el oeste americano el paisaje que vemos es desértico, pero el Parque Nacional de Yosemite es la excepción y como un gran pulmón verde nos recibe con sus preciosos valles, bosques, paredes de granito y cascadas en un entorno salvaje. La superficie que tiene es inmensa, por lo que tendremos que conformarnos con ver una pequeña parte y subir a los miradores obligatorios y elegir alguna de sus rutas más famosas.

guia costa oeste estados unidos yosemite national park

♦ Mariposa Grove

Al sur del Parque Nacional de Yosemite visitamos Mariposa Grove, un bosque de secuoyas gigantes donde muchas de ellas tienen la friolera de 2.000 años de media, y entre los que se encuentran árboles famosos como el Grizzly Giant, uno de los 25 árboles más grandes del mundo con 63 metros de altura (para que os hagáis una idea más que un edificio de 20 plantas).

guia costa oeste estados unidos mariposa grove sequoias

♦ San Francisco

Conocida mundialmente por la estampa del puente Golden Gate, la ciudad de San Francisco es una parada obligatoria, famosa también por sus rampas con inclinaciones imposibles, su gran comunidad gay o la prisión en la isla de Alcatraz. Sin lugar a dudas la ciudad más viva y diferente de las que se pueden visitar en Estados Unidos.

-Lee más en el post de la costa oeste de qué ver en San Francisco.

guia costa oeste estados unidos san francisco

♦ Costa de California

Si el vuelo de vuelta a casa lo tomas desde la misma ciudad a la que llegaste, ya sea San Francisco o Los Ángeles (como fue nuestro caso) tendrás la oportunidad conocer la preciosa costa de California entre estas dos ciudades. Ir por la autopista del interior es más rápido, pero recorrer la serpenteante carretera de la costa del Pacífco te brinda una experiencia al volante que supone la guinda perfecta de este viaje.

guia costa oeste estados unidos costa california

Visado para Estados Unidos

Para entrar en Estados Unidos los españoles no necesitamos sacar un visado como tal, ya que España está incluida en el programa de exención de visado, aunque sí que necesitamos obtener una autorización que a fin de cuentas es a lo que la mayoría de nosotros llamamos el visado de eeeuu. Se trata de la ESTA (siglas de Sistema Electrónico para la Autorización de viaje), una solicitud que debemos rellenar a través de esta web en la que nos piden todos nuestros datos personales, responder a preguntas como si has sido arrestado alguna vez por tráfico de drogas o si perteneces a una red de espionaje o terrorista (no os vayáis a equivocar de casilla) y finalmente realizar un pago de 14 dólares (aprox. 10,5 euros).

autorización-esta-visado-eeuu-para-españoles

El sistema nos dará un número de referencia que va dentro de la autorización que debemos imprimir y llevar junto a nuestro pasaporte. Con esta autorización podremos permanecer en Estados Unidos hasta 90 días por motivos negocios o turismo y es válida durante 2 años, por lo que si vuelves a viajar a EEUU (y el pasaporte no ha caducado) no sería necesario volver a sacarla.

640x350legatraveler (1)

Presupuesto viaje Costa Oeste EEUU

El presupuesto de viaje siempre depende mucho de la persona en función de las comodidades que se quieran tener, pero aquí voy a detallar algunos precios de entradas, hoteles y actividades que suelen ser la media para que os hagáis una idea del coste de algunas cosas:

Alquilar un coche barato en la Costa Oeste EEUU

Para el alquiler de coche en EEUU nosotros reservamos a través de rentalcars.com, va genial y tienen los precios más competitivos del mercado. Además nos ofrecen una oferta de descuento para nuestros lectores, en función de los días de reserva será desde un 8%, 10% y hasta un 15% de descuento. Podéis acceder a la oferta haciendo click en siguiente banner, ¡con los mejores precios garantizados! Con el dinero que os ahorraréis en un viaje de 15 días, os podéis pagar por ejemplo la visita a Alcatraz para dos personas wink

descuento-rentalcars

Más cosas útiles para planificar tu viaje a USA!

Aquí os dejo una pequeña guía con enlaces de interés: los dos vídeos que grabamos en nuestra ruta por la costa oeste americana, un artículo sobre ahorrar en un viaje en coche por Estados Unidos y algunas webs con los mejores precios para reservar:

Alquiler de coches en Rentalcars con nuestro 15% de descuento.

Buscar y comprar vuelos baratos a Estados Unidos.

 Reservar hoteles en USA en Booking con el mejor precio.

 Hazte con la guía Lonely Planet de Estados Unidos.

 ¿Te gustaría tener esta guía de EE.UU. en PDF? Suscríbete a nuestra newsletter o escríbenos un email y te la haremos llegar.

 Nuestro vídeo Roadtrip Costa Oeste USA (parte I).

 Nuestro vídeo Roadtrip Costa Oeste USA (parte II).

 Trucos para ahorrar dinero en un roadtrip por USA .

Os invito a participar en los comentarios con vuestros consejos, otros lugares, trucos o experiencia que hayáis tenido en vuestro viaje por la costa oeste eeuu. Y si os ha gustado esta guía, ¡compartirla en vuestras redes sociales! bigsmile

¿Quieres leer más sobre Estados Unidos? Inspírate con nuestros viajes a Alaska o Nueva York.

Post Relacionados

77 Comentarios

    estupenda guia.
    yo realicè un viaje parecido hace pocos años; partì de LA hacia las vegas, cañon colorado, mamut mountain, yosemite, fresno, en circulo hasta llegar a «frisco» (san francisco, como dicen los lugareños….) para luego bajar por la costa nuevamente hasta LA para el vuelo de regreso, parando en pequeñas ciudades como santa maria.
    es un paseo excepcional, todo el que pueda hacerlo tiene que aprovechar, no solo por el paisaje natural, sino por las ciudades que se encuentran.
    san francisco es realmente un lugar fantástico, es tal como se ve en las peliculas y mejor, y como perderse la oportunidad de caminar por esos sitios que todos vimos en muchas series (como las calles de san francisco en los 70).-
    imperdible, insisto, si pueden no lo dejen pasar, y sin dramas con el idioma, todo el mundo habla español por ahi.
    suerte::::::

      Author

      Muchas gracias Pablo! Lo has descrito perfectamente, y la gente que tema lo del idioma como dices hay mucho hispano por lo que no es un problema. Ah! y no sabía que la gente de SF llamaban «frisco» a su ciudad, curioso apunte! ;)

    Me encanta todo vuestro blog, la verdad lo encontré por casualidad, y la primera entrada que leí fue la del camino de Santiago. Pero empece a mirar todas las entradas y cada una de ellas me gustaba más. Son súper útiles la verdad, y gracias a estas entradas me habéis motivado para empezar a planificar viajes que ya tenia en mente desde hace algunos años y incluso abrir un blog relacionado con los viajes que estoy viviendo!
    Seguid así, aquí tenéis una nueva seguidora!! :D

      Author

      Pues bienvenida a Lega Traveler, Ana! :D Nos alegra mucho tu comentario, y nos anima a seguir contando viajes y nuestras aventurillas por el mundo. Un abrazo!

    Pues asi es dany, tal como los angeles es simplificado a LA (fonéticamente “elei”) , san francisco lo reducen a “FRISCO”.-
    Si uno mira el mapa, verà que casi todos los lugares conservan su denominación original en español, de hecho, la capital de California es SACRAMENTO, tambièn en español.-
    Y mucho nombre del santoral, santa marìa, san diego, santa barbara, san luis obispo, san bernardino, por ejemplo.-
    Recuerdo que en un citytour dijeron la población mexicana que habìa en el estado y era impresionante, de varios millones, en un porcentaje muy alto comparado con los anglosajones.-
    Asi que nada, sin temores que es imposible caminar mas de 50 metros y no tropezar con un hispanoparlante.-

    José Carlos DS 24 agosto, 2014 Responder

    Menudos recuerdos de mi viaje, a nosotros nos quedó de esta ruta Antelope Canyon, Glen Canyon, The Wave y Bryce Canyon. Pero para dos semanas se nos hizo demasiado visitar tantos parques, a ver cuando vayamos de nuevo si probamos suerte en The Wave :D ¡Saludotes!

    Wow!! vaya pedazo guía!! y las fotos super chulas!
    Que ganas de hacer algo así tenemos… pero necesitamos mas tiempo para realizar taaaaaaantas cosas que queremos hacer jeje.
    Pena que no pudieseis entrar a the wave :( pero vuestra experiencia y contar como funciona en el otro post es muy interesante y a tener en cuenta.
    Saludos!

      Author

      Muchas gracias Silvia! Me alegro que te guste la guía, ojalá pronto tengas que echar mano de ella para iniciar un viaje por la costa oeste ;)
      Lo de The Wave fue una pena, pero… volveremos a intentarlo!! jejeje!
      Saludos!

    Alfonso (the world thru my eyes) 27 agosto, 2014 Responder

    Hay tanto que ver siempre en los estados unidos y tan poco tiempo …
    Yo he pasado un añito viviendo allí y viajando unos 3 meses sin parar y aún tengo rincones mil por descubrir.

    Voy en noviembre con mi mujer y mi hija de cuatro meses.
    Quería saber si los parques están preparados para los carritos de bebes?
    Y que tal el clima ese mes?

      Author

      Hola José Luis, por lo que recuerdo los Parques Nacionales suelen estar bastante bien adaptados para sillas y carritos, con pasarelas por las que llegar a los miradores desde los aparcamientos, no creo que tengas problemas. Respecto al clima, nosotros estuvimos en agosto, pero en noviembre imagino que refrescará… sobre todo en San Francisco. Saludos y buen viaje!

    Ana (instantesenlaretina.com) 11 octubre, 2014 Responder

    Ufff! Cuánta información, qué bien organizada y vaya pasada de fotos y de viaje! Me dejo el post guardado para cuando tenga que echarle mano. Muchas gracias!

    Hola!
    Me cojo tu recorrido para ir organizando mi luna de miel :D Nosotros optaremos por un final en playa tras terminar el recorrido, habria algun punto que dirias que es menos importante? podrias darme mas o menos el presupuesto que os salio? Aunque sea por mail? estaria muy garadecida, gracias

      Author

      Hola Andrea, si tuviera que prescindir de algo por tener menos días sería de la parada que hicimos en the wave, ya que o tienes la suerte de tener el permiso en el sorteo por internet o tienes que perder un día en asistir a la lotería presencial y no te garantiza nada… Suena muy bien ese final de viaje en la playa jejeje! Sobre el presupuesto es que depende mucho del tipo de coche que alquiles, la categoría de hoteles en los que te quedes, los restaurantes en los que comas, etc… Si tienes alguna duda en algo en concreto escríbenos por correo y te intentaremos ayudar en lo que podamos. Disfruta de esa pedazo de luna de miel ;)

    Yo iré de luna de miel también en abril, salimos de Madrid rumbo las vegas el 13 de abril, ¿Qué entradas o visitas nos recomiendas que llevemos reservado desde aquí?.
    Fantástico blog, enhorabuena
    Gracias.

      Author

      Hola Ana, muchas gracias por tus palabaras, nos alegra que te guste el blog y te sirva de ayuda! :)
      Imprescindible reservar la excursión a la isla de Alcatraz en San Francisco, sobre todo si queréis hacerla en el horario nocturno (así lo hicimos nosotros, y muy recomendable porque al volver ya es de noche). Y la lotería para ir a The Wave claro, aunque hay que tener suerte jejeje! Lo demás lo puedes comprar allí, y dependiendo de los parques nacionales que vayas a visitar te puede salir a cuenta comprar el pase anual. Que disfrutes de la luna de miel, y esperamos verte por el blog a menudo ;)

    Felicidades por el blog, me ha sido muy util para empezar a programar nuestro viaje. Solo una pregunta, de momento jejeje.Me han dicho que se puede pasar de Alcatraz, que la visita no vale mucho la pena. Me puedes dar tu opinion, gracias

      Author

      Muchas gracias Jaume, bienvenido a Lega Traveler! La visita a Alcatraz bajo mi punto de vista es uno de los platos fuertes en San Francisco, tanto por la experiencia en las instalaciones, la mítica historia que hay detrás, hasta el viaje en ferry y las vistas. No conozco a nadie que le haya decepcionado, pero depende de cada uno. Para nosotros, imprescindible! Ya nos contarás ;)

    Menudo resumen !!!

    muchísimas gracias por compartir la experiencia, es una guía genial para los que queremos ir y, la verdad, nos vemos un poco perdidos con toda la info que te dan,
    Súper bien estructurado y con la información que realmente interesa,

    Un saludo Dany

    Hola,somos una pareja con vuestro mismo lema sobre viajar…jejej,nunca hemos hecho un viaje en coche y nos gustaría saber si sería muy complicado conducir en ese viaje,como orientarte,conseguir hoteles y sobre todo el tema del dinero,me supongo que sería mucho mas económico las excursiones organizadas (no nos gusta nada). Un saludo

      Author

      Hola Fran, las carreteras son muy buenas, por lo que conducir no supone ninguna dificultad particular (excepto por los atascos en LA, que el tráfico es horrible…). Para los hoteles nosotros reservamos con booking, y un viaje por libre siempre es más económico que organizado, pero eso ya depende de los gustos de cada uno… Creo que es un viaje para disfrutarlo a tu aire :)

    Hola Dany!!!
    Nos vamos en unos días para la zona y tras leer genial blog tenemos la duda de si ir a los ángeles directamente al gran canyon o ir desde los ángeles a las vegas y desde allí al gran canyon.
    Que nos recomiendas?tu opinión nos es de gran valor.
    Enhorabuena por tu blog,muy clarito todo,útil y de muy ameno!!!!

      Author

      Hola Pili! Depende de la ruta que vayáis a hacer, y si vais a visitar más sitios… Si sólo vais a ir al Gran Cañón y Las Vegas desde Los Ángeles, podéis organizaros como queráis, pero no hace falta pasar por Las Vegas para ir al Gran Cañón, por lo que uno de los dos trayectos (la ida o la vuelta) podéis hacerla directos ;) Muchas gracias y buen viaje!

    Estoy encantada con el blog, acabo de descubrirlo y es una auténtica pasada, enhorabuena!
    Tengo pensado hacer este viaje en Septiembre, y me ha servido de mucha ayuda. Sinceramente, estaba bastante excitada planeando mentalmente el viaje, pero estoy mirando y leyendo diversas opiniones y estoy desencantandome un poco, parece ser que las reservas en los hoteles hay que hacerlas con mucha antelación. Debo de ir reservando ya hoteles o puedo esperar un poco? Todavía no he comprado el billete de avión siquiera!
    Muchas gracias.

      Author

      Hola Eva, muchas gracias por tus palabras! Bienvenida a Lega Traveler ;) Si tienes la ruta más o menos clara yo iría reservando los hoteles por si acaso, septiembre es una época fuerte. Nosotros los reservamos a través de booking (tienes el enlace arriba en «más cosas útiles») y la gran mayoría ofrece cancelación gratuita, por lo que aun sin tener el billete de avión puedes ir reservando para poder encontrar alojamientos que estén bien de precio. Saludos!

    Antonio Manuel 1 mayo, 2015 Responder

    ¡¡¡ GENIAL ¡¡¡ no pienso dar ni una vuelta mas, ,,, copia copiati,,,,,, pienso hacer lo mismo , ni mas rutas, ni alternativas, ni nada por el estilo , es mas ,,, me voy a comprar hasta el monstruo ese azul con mochila para que sea lo mas parecido posible al vuestro viaje ,,, aprobado …. a ver si me sale todo mas o menos parecido , muchas GRACIAS POR HACER LAS COSAS MAS FACILES, aun me quedan un monton de cosas en el tintero , pero la idea,,,, es esa ni mas ni menos, MUCHAS GRACIAS NUEVO.

      Author

      Jajajaja que gracia lo del monstruo! Gracias por tu comentario Antonio Manuel, es genial!! :D Un placer haberte servido de ayuda!

    Excepcional! Gracias Dany por esta aportación. Nosotros somos un grupo de 6 que vamos en agosto. LLegamos a los Angeles el dia 15 a las 15:00 y regresamos a Barcelona el dia 30 a las 22:00, o sea que son unos 15 dias y una noche. De entrada no teniamos pensado mas que quedarnos 1 dia completo a la Vegas (quizas 2 noches, quizas hacemos corto¿?), y si vamos por la carretera del Pacifico (he leido por ahi 9h, sin visitar nada)quizas hacerlo en 1 dia y medio, pero aun asi tendriamos que eliminar algo de vuestro recorrido. Please, que me acosejas descartar?

      Author

      Hola Lidia, a nosotros nos flipó Las Vegas y dos días se nos quedarían cortos, pero hay gente que con uno o dos días tiene suficiente, es cuestión de gustos. Si vais a hacer el mismo recorrido que nosotros, puedes plantearte quitar The Wave y Bryce Canyon, pero depende de vuestras preferencias. Buen viaje!

    Hola chicos! Este verano voy a hacer más o menos la misma ruta y mi duda es: al volver de San Francisco a los Angeles, no tenemos muy claro donde parar de la costa, que ciudad es más playera y mejor para visitar? Habíamos visto ciudades como Monterey o las Salinas, San luis Obispo…. Gracias!

      Author

      Hola Laura! Si sales de SF lo malo de Monterey o Las Salinas es que están muy cerca, nosotros dormimos en Morro Bay, un pequeño pueblo con un peñón (como el de Gibraltar jejeje) y muchas focas que queda más o menos a la mitad de camino con LA. San Luis de Obispo está cerca de allí, pero no tiene playa (es interior). Espero haberte ayudado, buen viaje!

    Hola!Este verano hacemos la costa oeste y nos ha ido genial vuestra pagina para organizar nuestra ruta. Nos ha encantado lo organizado (como el link directo para el ESTA) y lo bien explicado que esta todo. Para motivarnos vemos los videos que colgasteis y asi se nos olvidan las jornadas de trabajo;). A la vuelta os explicamos un poco nuestra experiencia por the west coast!!!!!!!!!Un saludo desde Barcelona.Gracias.

      Author

      Qué bien Judith! :D Un placer haberos ayudado con la guía e inspirado con los vídeos, nos contáis que tal vuestra experiencia a la vuelta!!

    Hola»
    muy interesante todo, estoy tomando nota porque es el próximo viaje, fuimos 5 veces a USA, pero siempre la costa este asi que estamos desorientados con el oeste.
    Te quería hacer una consulta, los hoteles los fuiste decidiendo allá? porque pones el precio de motel en carretera! Mas que nada porque nosotros viajamos con 3 niños y nos gustaría tener todo reservado, si tenés algún hotel para recomendar en todas las ciudades te agradecería un montón.
    Por otro lado preguntarte si fuiste a los parques de Disney ya que pensamos ir y sumar mas dias a Los Angeles!
    MIL GRACIAS
    SALUDOS
    MICA

      Author

      Hola Mica! Los hoteles algunos ya los teníamos reservados con antelación y otros los reservamos sobre la marcha, pero bueno si vas con niños mejor llevarlo atado por si acaso no dar muchas vueltas. En el Gran Cañón te recomiendo el Bright Angel que hay dentro del parque, los hoteles donde nos quedamos en LA y SF no te los recomendaría para ir con peques… Y para Las Vegas acabamos de publicar un artículo con los 25 mejores hoteles de la ciudad con sus precios, seguro que te sirve para decidirte! :) Saludos!!

    Hola!!!!
    Consulta, queremos hacer The Wave y Antelope Canyon, la idea es salir desde Las Vegas pero no sabemos cuantos nos puede llevar hacer los 2 parques.
    Cuanto tiempo nos lleva hacer esos 2 parques?

    Gracias!!!!

      Author

      Por lo que sabemos la ruta de The Wave es de unas seis horas ida y vuelta, por lo que visitar Antelope Canyon el mismo día no me parece muy viable… a parte de que te perderías la mejor hora, que es al medio día cuando los rayos penetran en el cañón desde arriba ;)

    Alucinante el viaje,foto,videos,etc etc estoy viendo posibles viajes para una luna de miel y este es impresionante.una pregunta ¿como organizaste el viaje con una agencia o todo lo hicisteis vosotros? Los desplazamientos los Angeles-las vegas-San Francisco todo lo hacéis en coche? Es que voy a pedir presupuestos y para tener una idea…a ver si lo podemos hacer. Gracias por el blog y saludos.

      Author

      Hola Paco, muchas gracias por tus palabras, nos alegra que te guste nuestro trabajo! Sí, lo hicimos todo por libre, y los desplazamientos todo en coche ;)

    Hola chicos, gracias por compartir esta info.
    Una consulta, ¿en qué época el año fueron? Yo planeo ir en la primavera de ellos, que sería invierno para mi. Vivo en Uruguay.

    Gracias y un muy feliz 2016!

    Hola amigos, muchas gracias por toda la información. Mi marido y yo estamos planeando viaje al Gran Cañón para julio y quisiéramos recomendaciones sobre a qué aeropuerto volar y que lugares cercanos visitar. Tenemos entre 15 y 20 días y teníamos ganas de incluir Nuevo Méjico.
    Gracias por la ayuda!

      Author

      Para visitar el Gran Cañón el aeropuerto más cercano es el de Las Vegas, pero dependiendo de si vas a hacer una ruta en coche como la nuestra y te sale más barato hacerlo en Los Angeles te merecerá la pena!

    Mil gracias por esta fabulosa guía.estamos preparando el viaje para agosto y vaya ayuda.

    El mejor blog que he podido leer!!La información es super practica, tal cual se la contarias a un amigo si fuera a visitar un lugar en el que tu has estado.
    Voy unos 16 días en agosto y mi idea es ir de España a Chicago, pasar allí un par de días y después ir en avión a Las Vegas y ya desde allí alquilar coche y pasar por los principales sitios. Los Angeles es lo que menos me llama la atención y a lo que menos tiempo dedicaremos, vosotros qué opinais? He estado en Orlando un par de veces, por lo que los parques ya los tengo vistos y el resto de puntos de interés, tampoco me apasionan.
    Me gustaría que me indicarais que tramo de la ruta 66 es por la que se pasa cuando vas de Las Vegas al Gran Cañon, ¿algún pueblecito a tener en cuenta?
    ¿ Me podeis decir también algún sitio de playa en el que merezca la pena parar?
    Muchas cosas quiero hacer yo, pero por tenerlo todo en cuenta.
    Mil gracias por vuestra ayuda y enhorabuena por vuestro pedazo de blog!

      Author

      Hola! Efectivamente Los Angeles es el sitio al que más tiempo le puedes restar, y menos si no vas a visitar parques. De pueblos de la ruta 66 puedes parar en Barstow o Victorville, y de playa si haces la costa entre Los Angeles y San Francisco imperdible parar en el Julia Pfeiffer Burns SP. Buen viaje!!

    Holaaa!! Acabo de ver vuestro blog de la ruta de la costa oeste de eeuu y es una pasada! Solo queria felicitaros porque es un gran trabajo y muy útil! Muchas gracias por compartir vuestros viajes!!!

    Hola chicos!!! En una semana comienza mi viaje de 21 dias por la costa oeste con mi pareja, que ganas! Nunca hemos hecho un viaje tan largo y nos surgen dudas respexto a las maletas. Cuando haceis un viaje de estas caracteristicas y teniendo en cuenta que alli tambien es verano, cuantas maletas soleis llevar? Y una vez en destino, soleis poner alguna colada o nada de lavadoras en vacaciones? Jejeje gracias!!!!

      Author

      En la costa oeste estuvimos un mes por lo que tuvimos que hacer colada jejeje! Para un viaje de 15 días o así supongo que depende de la organización de cada uno, por ejemplo ahora acabamos de viajar a Perú 9 días y hemos viajado con una maleta de mano únicamente cada uno ;) Si vais dos, puede que con una maleta grande y una pequeña podáis apañaros, buen viaje!!

    Quiseramos hacer el viaje que describen al principio iniciandolo el 01/27/2017 es posible completar el recorrido con el clima en esa epoca sobre todo Yosemite etc, ?aguardo v/comentario gracias

      Author

      El paisaje nevado de Yosemite en invierno tiene que ser una pasada, eso sí prepárate para el frío jejeje! Sobre todo necesitarás cadenas para las ruedas del coche si nieva mucho, e infórmate si hay algún acceso cerrado al parque, en su web oficial. Ya nos contarás!

    Hola Chicos! hace un mes volvimos de nuestro soñado viaje a la Costa Oeste y su blog nos sirvió muchísimo! muchas gracias por eso. Tengo la tarjeta de pase a Parques Nacionales válida por 10 meses más (vencimiento Mayo 2017). Si saben de alguien a que le interese avisenme. (vale 80uds y la vendo a la mitad)

    Un beso!

      Author

      Si a alguien le interesa y se pone en contacto con nosotros te avisamos, Lucia. Gracias y nos alegramos de que os sirviera nuestra info! :)

    Hola!!!! Lo primero felicitaros por este blog! es una PASADA! y lo segundo… ayuda por favor!!!!!! estoy preparando el regalo de aniversario para el próximo 2 de Octubre y va a ser un viaje «combinado» NYC + Costa Oeste, lo de NYC es innegociable ya que nos casamos allí y tenemos muchas ganas de volver pero en época más de verano (fuimos enDiciembre la última vez) con lo cual el planning es el siguiente:

    MAYO 2017:

    DIA 1 – DIA 5: Madrid – NYC 4 noches
    DIA 5- DIA 7: NYC – Las Vegas: aquí alquilaríamos el coche recogiéndolo en el aeropuerto y pasaríamos 2 noches en las vegas
    (mi mayor duda viene aquí)
    DIA 7 – DIA 9: Gran Cañón y Monument Valley, tenía pensado buscar un alojamiento a media distancia, en Flagstaff por ejemplo pero leo mucho acerca de coger alojamiento en cada parque y no sé que hacer!!!!!!! estaba mirando el Yavapai lodge o uno similar en Gran Cañón.
    DIA 9- DIA 11: tramo más largo en coche: Hacia Los Ángeles, donde pasaríamos 2 noches en Santa mónica
    DIA 11- DIA 13: San Diego
    DIA 13-Dia 14: 1 noche en Santa Bárbara pensando en si parar 1 noche en Malibú o quizás no merece la pena… somos muy de playa y surf así que nos encanta la idea de conocer las playas de allí
    DIA 14-DIA 15: San Luis el Obispo – Monterey con noche en Monterey
    DIA 15 – DIA 18: San Francisco – Napa valley – Alcatraz etc etc etc vuelo a NYC y de ahí a Madrid

    El vuelo a dia de hoy me sale bien, todos los que he puesto por persona salen a 795€ en total, pero no sé si mi planning es pobre o mal trazado o no sé…

    Agradezco infinitamente vuestra ayuda!!!!!!!!!

    Un abrazo!

      Author

      Hola! Si tienes poco tiempo yo tiraría hasta el Gran Cañón y dormiría dentro del parque, o lo más cerca posible si no hay opciones baratas o no hay disponibilidad. San Diego no lo conocemos, y una noche en Sta Barbara no se si merecerá la pena, imagino que tenéis algún tipo de plan pero en cualquier caso lo vais a pasar en grande en este pedazo de viaje ;) Gracias!

    Carlos martin 10 octubre, 2016 Responder

    Hola, quiero hacer la ruta del la costa oeste en agosto 17, ¿recomendais si o si entrar y salir por la misma ciudad?voy desde el 18 de agosto al 1 de sept, ¿ son dias suficientes? Me ayudaria cualquier sugerencia para ir montandome el itinerario, gracias.

      Author

      Hola Carlos, hacer la entrada y salida desde la misma ciudad es algo en función de tus preferencias e incluso de los precios de los billetes. Aunque 12 días sí que puede que se queden algo cortos y tendrás que descartar cosas, por lo que en este caso sí que sería mejor hacerlo desde distintas ciudades para ahorrar tiempo ;)

    Hola chicos,

    estoy mirando el tema del alquiler del coche pero en rentalcars pone que se necesita una tarjeta de crédito, no de débito, para que te congelen una cantidad de depósito.
    El problema es que yo sólo tengo tarjeta de débito. Mi chico si tiene de crédito pero con un límite de 600€. ¿Cuánto os retuvieron a vosotros en la tarjeta? ¿Os dejaron dar una de débito?

    Muchas gracias por vuestra ayuda.

      Author

      Hola María, sí utilizamos tarjeta de crédito, es una faena lo de que te retengan pero a veces no queda otra. Lo que puedes hacer es comparar dependiendo del suministrador del coche la cantidad que te retienen, porque puede variar bastante. Buen viaje!

    Hola!!! estoy pensando en hacer este viaje en marzo , mi pregunta es en que lugares tengo que buscar alojamiento? es decir, en los angeles, san francisco. gran cañon? quiero saber cuales son los lugares que tengo que pasar l noche que a ustedes mejor les parece,graciasssss!!!!!!

    Hola chicos!

    Estoy intentando reservar un coche para hacer una ruta de 16 días por la Costa Oeste a través del link de rentalcars que ponéis en este artículo pero no me aparece nada de descuento. ¿Podríais decirme si tengo que hacer algo para que me lo apliquen?
    Y ya aprovecho para preguntaros un par de cosillas más…
    Estoy leyendo todo tipo de opiniones en blogs en cuanto al tipo de coche que alquilar, desde que es imprescindible alquilar un SUV4x4 para los parques naturales y Monument Valley hasta que un SUV4x4 es demasiado para solo 2 personas. ¿Vosotros qué tipo de coche cogísteis?
    Y por último, según he leido el seguro que se incluye en el alquiler del vehículo es muy básico que no cubre ni a las personas que van dentro ni asistencia en carretera. ¿Vosotros contratásteis una extensión del seguro?

    Muchas gracias!!

      Author

      Hola, Zoraida! Para que se aplique el descuento, lo único que tienes que hacer es acceder a rentalcars desde cualquiera de los enlaces o que tenemos arriba en el post, es automático. El descuento será mayor o menor dependiendo de los días seleccionados. Puedes comprobarlo haciendo la misma búsqueda de fechas accediendo a rentalcars directamente desde la página de incógnito, verás como el precio es diferente ;) Sobre la extensión del seguro, nosotros sí contratamos asistencia en carretera, pero una vez estando allí recogiendo el coche que nos entró el canguelo… jejeje! Y no es necesario un 4×4, nosotros fuimos con uno normal y sin problemas. Esperamos habértelo aclarado!

    Hola, me podrias comentar donde encontrar una tiemda para GPS o donde lo comprasteis vosotros?

      Author

      Hola! Nosotros como volábamos desde Nueva York ya habíamos comprado allí en la ciudad un GPS para la costa oeste, pero si llegas a Los Ángeles directamente no sabría decirte cuál sería la mejor opción, quizás que lo compres antes de viajar y te actualices los mapas de USA sería lo más cómodo ;)

    Hola Dany , estamos pensando mi madre y yo en hacer un circuito organizado del estilo al vuestro en cuanto lugares a visitar pero tenemos un dilema: los viajes entre diferentes lugares son muy pesados de aguantar , en cuanto a cansancio principalmente etc ?? ; Por miedo a que tras ciertos días estemos derrotados y no podamos ni movernos ;

    muchas gracias por tu blog !!!

      Author

      Hola Diego, eso depende mucho de cada persona y de la condición física, es un viaje en el que pasas muchas horas en carretera pero nosotros lo disfrutamos muchísimo, nos encantan los roadtrips! Si dices que vais en circuito organizado y os llevan y no tenéis que conducir será menos cansado, pero eso ya depende de cada uno. Saludos!

    HOla Dany buenos días,

    Ate todo felicidades por vuestro blog. ¡Súper útil y recomendable! Lo he descuberto porque pensamos hacer una ruta similar a finales de abril / primero de mayo y teníamos una duda: no tenemos tantos días por lo que queremos hacer uno de los trayectos en avión…la idea es llegar a LA y de ahí a Las Vegas, y de ahí a SF…qué recorrido según vosotros mejor hacer en avión (o sea, el menos interesante)..de LA a las Vegas o de Las Vegas a SF? El resto lo haríaos en coche, o sea querríamos ir en coche por la parte con más cosas para ver…
    ¡Gracias por vuestra recomendación!
    Saludos,

    Laura

      Author

      Hola Laura! La verdad es que ambos recorridos tienen su encanto, el de Los Angeles a Las Vegas por tener la oportunidad de recorrer parte de la ruta 66 y el de SF a LA por ser la carretera de la costa con lugares muy chulos, son paisajes muy diferentes por lo que tendrás que elegir si prefieres prescindir del desierto o de la costa del Pacífico, es muy personal y no me atrevo a mojarme ;) Buen viaje!

Dejar un comentario a Dany Morales / Cancerlar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.