Mercadillos Navideños de Stuttgart y Esslingen

Mercadillos Navideños de Stuttgart y Esslingen
5 (100%) 1 vote[s]

Durante el mes de diciembre, las ciudades y pueblos del norte y centro de Europa se visten para la ocasión y visitar los mercadillos navideños de Alemania (llamados weihnachtsmarkts) se convierte en uno de los mejores planes a la hora de hacer una escapada invernal. Su atmósfera mágica te teletransporta a otra época, y te ves sumergido en un ambiente festivo único lleno de sorpresas. Os voy a hablar de los que visité en mi reciente viaje a Stuttgart, en el que pude disfrutar del mercadillo de esta ciudad y hacer una escapada al incomparable mercado medieval de Esslingen.

Los Mercados navideños de Alemania: únete a la tradición

mercadillos-navideños-alemania

Stuttgart, un mercadillo navideño con mucho encanto

Stuttgart es la sexta ciudad más grande de Alemania y capital del estado Baden-Wurtemberg, se sitúa en un pronunciado valle con la particularidad de albergar viñedos urbanos, y su economía gira principalmente en la industria, donde destaca la fábrica de Mercedes Benz cuyo museo es uno de los atractivos más visitados. El mercadillo navideño de Stuttgart es el primero oficialmente documentado en 1692, por lo que estamos hablando de uno de los mercados más antiguos de Europa con más de 300 años de tradición. También es uno de los más encantadores, y con más de tres millones de visitantes uno de los más visitados de Alemania junto a otros también famosos como los de Colonia, Dortmund, Frankfurt  o Nuremberg.

mercadillo-navideño-stuttgart-alemania

stuttgart-mercadillo-navidad

Más de 250 casetas de madera componen el mercadillo navideño de Stuttgart, que se extiende desde la Schlossplatz (Plaza del Castillo) donde los niños se lo pasan en grande en la noria y la pista de hielo, hasta la Marktplatz (Plaza del Mercado) -en la que se encuentran la mayor parte de los puestos-, pasando por la pequeña y acogedora Schillerplatz repleta de puestos de comida y el Altes Schlos (Castillo Antiguo) en el que se celebra el popular concierto de Navidad.

mercadillo-navideño-stuttgart

figuritas-mercadillo-navidad

Artesanos locales y de otras ciudades venden todo tipo de artículos navideños, desde adornos para el árbol, belenes, velas o figuritas a las que no te podrás resistir y acabarás comprando algo. Los puestos están decorados con todo lujo de detalles: luces, abetos y figuras en movimiento en los tejados, que junto a los músicos y niños cantando villancicos por la calle crean un ambiente muy muy especial. Pero cuando empieza a caer el sol y se encienden las luces es cuando los mercadillos adquieren esa magia que los caracteriza y te hacen sentir dentro de un cuento de navidad. ¡Hay que vivirlo!

stuttgart-christmas-market-germany

stuttgart-christmas-market

El mercadillo navideño de Stuttgart está abierto desde el 26 de noviembre hasta el 23 de diciembre 2014, desde las 10 am hasta las 9 pm y los domingos de 11 am a 9 pm.

Esslingen, escapada a una joya medieval

Una excursión imprescindible desde Stuttgart es visitar el pequeño y encantador pueblo de Esslingen, cuyo casco histórico está perfectamente conservado desde hace siglos ya que no fue afectado con los bombardeos de la guerra. Desde la estación central de Stuttgart (Hauptbahnhof) debemos tomar la línea S1 y en menos de media hora (6 paradas) llegamos a Esslingen.

esslingen-alemania

visitar-esslingen

El mercadillo de navidad de Esslingen se compone de más de 80 puestos y tiene el gran aliciente de complementarse con otros 90 puestos más que conforman un mercado medieval de navidad único en Europa, en el que herreros, tintoreros o vidrieros venden sus productos de artesanía local y no faltan los juglares, cuentacuentos, acróbatas y demás figurantes que llenan las calles con espectáculos que entretienen a grandes y pequeños.

mercado-navidad-medieval-esslingen

Las casas de madera entramadas son una maravilla, pasear entre tantas fachadas de colores en un casco histórico medieval me recordó mucho a Tallín, aunque no era comparable gracias a la transformación de Esslingen en un auténtico pueblo de la edad media: los puestos, el fuego y figurantes hacían que me situara 600 años atrás en el tiempo. En la Plaza del Mercado, bajo las dos imponentes torres de la Iglesia de San Dionisio (unidas entre sí por una pasarela de madera) se emplaza el tradicional mercadillo de navidad. Que no falte un vinito caliente para combatir el frío!

mercadillo-navideño-esslingen

mercadillo-navidad-esslingen

En la Rathausplatz el árbol de navidad se coloca al lado de la bonita fachada rosa del antiguo ayuntamiento, donde debajo del carrillón descubrimos la auténtica joya del edificio, un reloj astronómico de los más antiguos de Europa, puede que el segundo más importante después del de Praga. Se te pasan las horas paseando por las callejuelas y disfrutando de uno de los pueblos más fascinantes del viejo continente, donde la navidad es acompañada del auténtico espíritu medieval.

mercadillo-navidad-esslingen-alemania

El mercadillo navideño y medieval de Esslingen está abierto desde el 25 de noviembre hasta el 21 de diciembre 2014, desde las 11 am hasta las 8:30 pm.

Gastronomía local

Respecto a la gastronomía en la región Stuttgart, hay que dejarse llevar a través de la gran variedad de productos típicos. Si estamos en los mercadillos la mejor opción es pedirse algunos de los diferentes tipos de salchichas alemanas que sirven con pan, cebolla y salsas, acompañado con el tradicional glühwein, vino caliente con especias. Además se sirve en unas tazas muy navideñas por las que se paga un depósito de dos euros y después de acabarte el vino si quieres puedes quedártela, es el souvenir más original. Si el frío te impide comer en los puestos, hay buenos restaurantes en los que probar algunas de las especialidades como el maultasche (ravioli relleno de carne y verduras) o el roastbeef (con mucha cebolla y salsas), acompañado con cerveza o vino local. De postre nada mejor que las tradicionales galletas lebkuchen o pan de genjibre, y alguna de las buenísimas tartas de fresas o manzana. Ah! y no puede faltar un pretzel para picotear, el famoso bollo salado con forma de lazo.

gastronomia-alemana

Más info para tu viaje a los mercadillos de Stuttgart:

– Me alojé en el Hotel Maritim, a 10 minutos del centro de Stuttgart
– Vuelos directos a Stuttgart desde Madrid con Iberia Express
– Oficina de Turismo de Stuttgart
– Oficina de Turismo de Esslingen

Este artículo ha sido posible gracias al viaje de prensa organizado por Iberia Express y Turismo de Alemania, con motivo de la inauguración de nueva la conexión aérea Madrid-Stuttgart.

Post Relacionados

10 Comentarios

    Qué ganas de poder visitar un mercadillo navideño alemán! La verdad es que parecen sitios de cuentos de Navidad!!

    Victor del Pozo 3 diciembre, 2014 Responder

    No soy mucho de Navidad, pero he de reconocer que el ambiente que se vive en estos mercados es de lo mas acogedor. Sin duda una escapada que mas adelante haga y por supuesto, Alemania será el destino elegido.

    Un saludo!

    José Carlos DS 3 diciembre, 2014 Responder

    Soy tremendamente fan de los mercadillos navideños, tengo muchas ganas de volver a Alemania especialmente por estas fechas para ver otras ciudades como se engalanan en Navidad.

    Tomo buena nota de estos lugares :D

    Que preciosidad de mercadillo te dan ganas de irte para alla ,son de cuento si vuelvo a Alemania espero visitar uno .
    Muy bien como siempre tomo nota de todos los datos que das.

    Besos

    Tiene una pinta estupenda. Me has dejado con ganas de conocer esta zona en Navidad… a ver si monto una escapadita.
    Saludos :)

    Qué chulada los mercadillos navideños y qué ganas que tengo de visitarlos aunque fijo que me volvería loca con tanta cosa chula!!!! La ciudad de Esslingen es una preciosidad, no la conocía pero desde luego que me la apunto en mi lista!!! Un abrazo!!! ;-)

    Netikerty blog Anden 27 4 diciembre, 2014 Responder

    Que sitios más bonitos y mágicos. Se respira ya el ambiente navideño :)

    Maria Rosa Torres Rebollo 7 diciembre, 2014 Responder

    Me encantaría vivir una Navidad rodeada de mercadillos como estos.

    Se lo voy a pedir a los Reyes magos, a ver si me regalan un viejecito para el año que viene por estas fechas.
    Un saludo.

    encantador ambiente navideño, a ver si para el próximo año me dejo caer por allí

    que chulada!! Tengo que ir un año de estos a ver ese ambiente!! Feliz año pareja!!

Dejar un comentario a Helena / Cancerlar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.