La estación fantasma de Chamberí en el Metro de Madrid

La estación fantasma de Chamberí en el Metro de Madrid
4.7 (93.75%) 48 vote[s]

Ya sabéis que suele pasar que uno casi siempre descuida el turismo en su propia ciudad, y si se trata de Madrid, que tiene mil rincones por descubrir, no es de extrañar que cada dos por tres oigas hablar sobre un lugar que desconocías por completo. Hoy en concreto os hablo de la visita a la estación fantasma de Chamberí, una antigua estación de Metro reconvertida en museo de la que sí sabíamos de su existencia desde hace algunos años, pero que por unas cosas o por otras no nos habíamos acercado hasta hace bien poco.

estacion-fantasma-chamberi

Visita a la estación de Metro de Chamberí

La estación de Chamberí se trata de un lugar totalmente recomendable para los turistas de fuera, pero para los que residimos en la Comunidad de Madrid y hemos vivido el Metro desde bien pequeños, la visita se hace aún más interesante si cabe, y si no preguntad a vuestros padres o abuelos si vivían en Madrid y ya veréis como os hablan de esta pequeña estación cuando se encontraba en funcionamiento, ya que formaba parte de la línea 1 de Metro que fue la primera que se inauguró allá en el año 1919 y que conectaba Sol con Cuatro Caminos.

visita-estacion-chamberi

La estación de Chamberí estuvo en funcionamiento 47 años, hasta 1966 cuando los andenes de la línea 1 se ampliaron de 60 a 90 metros, entonces su situación en curva y cercanía con la estación de Iglesia hizo que la cerraran, siendo la única en toda la historia de Metro de Madrid que ha sido clausurada. A día de hoy los trenes que circulan entre Bilbao e Iglesia continúan atravesando esta estación, pero sin detenerse, razón por la que se la comenzó a llamar «la estación fantasma«. Durante la visita veremos como pasan los trenes llenos de viajeros, y sientes como este lugar se ha quedado anclado en el pasado.

anden-0-chamberi

Es una suerte poder verlo conservado tal y como era entonces: la caseta de los trabajadores, la máquina expendedora de billetes, los tornos, letreros informativos, señales y anuncios publicitarios en los azulejos, éstos últimos son auténticas reliquias. La visita la completamos en una pequeña sala de cine (improvisada en una antigua salida del metro) donde podemos ver un vídeo muy interesante de la historia de la estación y del Metro de Madrid.

Algunas curiosidades:

  • La estación volvió a abrirse al público reconvertida en museo en marzo de 2008.
  • Durante la guerra civil, esta estación sirvió de almacén y refugio durante los bombardeos.
  • Es obra del arquitecto Antonio Palacios, el que fue encargado de diseñar los interiores de las primeras estaciones de Metro, y también responsable de importantes edificios de la capital como el Palacio de Cibeles.
  • Un billete sencillo en la época costaba 10 céntimos de peseta, lo que equivaldría a… ¡0,001 euros!.
  • Actualmente la red de Metro de Madrid cuenta con 293 kilómetros de vías y se trata de la quinta más grande del mundo por detrás de Londres, Nueva York, Moscú, Tokio y Seúl.

estacion-chamberi-fotos

Horario de la estación fantasma de Chamberí

La estación se puede visitar todos los viernes de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas, y todos los sábados y domingos de 10:00 a 14:00 horas, festivos inclusive. No hace falta reservar, si el aforo está completo simplemente esperaremos la cola hasta que vaya saliendo la gente, nosotros fuimos un sábado a última hora y no esperamos más de quince minutos. La entrada es totalmente gratuita.

Cómo llegar a la estación de Chamberí

Para llegar hasta allí la estación de Metro más cercana es Iglesia (lína 1), desde la que caminando por la calle Santa Engracia se tardan cinco minutos. Otras estaciones de Metro cercanas son Bilbao (líneas 1 y 4), Alonso Martínez (4, 5 y 10) y Rubén Darío (5).

-Dirección: Plaza de Chamberí, s/n, 28010 Madrid

+QUIZÁS TE INTERESE: 5 miradores de Madrid que no hay que perderse

Si te ha gustado el artículo, ¿nos regalas un me gusta? ¿compartes? ¿qué tal un tweet? wink

Post Relacionados

11 Comentarios

    Ali (DinkyViajeros) 12 enero, 2015 Responder

    Cómo mola! El Domingo 1 de Febrero estaremos por Madrid y teníamos pensado ir al Rastro, pero creo que madrugaremos un poquito para que nos dé tiempo de ver la estación de Chamberí ;)

    Saludos! :)

    Me lo apunto para la próxima vez que pase por la capital, parece bastante interesante el sitio y la publicidad jajajaj, me parto ¿no es esa Carmen Sevilla?

    Hace años que tengo ganas de visitar esta estación, pero con eso que está en Madrid y lo tenemos cerca, lo he ido dejando! Esto no puede ser!!!

    La visita a la estación fantasma es totalmente recomendable, dirìa que no hay que perdérsela, para cualquier persona en Madrid.-
    Yo la recorrì hace un par de años porque me enterè de su existencia por casualidad, en internet, y realmente me impresionò.-
    No vivo en Madrid, aunque trato de visitarlo seguido, asi que resultò increíble ver como funcionaba una estación hace 60 o 70 años comparado con el presente.-
    Antes era un sistema “humano”, o sea, el funcionario detràs de todo el proceso y los mecanismos, no como ahora, que resulta automatizado y hay lugares donde no se vè una cara.-
    Aparte, toda la cartelerìa de la època constituye una imagen muy emotiva.-
    Si es como dice el artìculo sobre los dìas y horas de visita, lamento que se hayan acortado, ya que cuando yo la visitè solo cerraba los lunes, y es un lugar que realmente vale la pena recorrer, y me parece que su horario debe ser amplio para favorecer al pùblico.-
    saludos desde mvd.-

      Author

      Hola Pablo, desde luego, ahora con la tecnología se ha perdido todo aquel trato humano… Y vaya, no sabía que antes el horario era más amplio… Gracias por tu comentario, saludos!

    ESPAÑA BONITA 7 septiembre, 2016 Responder

    Recuedo algunas estaciones parecidas cuando era pequeña en Madrid. Me transporta este post a la infancia.

    hola he estado hoy allí, me ha encantado no se si os acordais pero mi clase y yo os hemos cantado una canción nos ha encantado os recomiendo ir esta super chulo mi clase y yo nos lo pasamos muy bien era todo muy curioso además te lo explican al detalle espero volver otra vez

    Esta genial !!…..
    La he visitado con mis hijas pequeñas , q tenían unas ganas tremendas d conocerla , ya q pasamos habitualmente por ella cuando viajamos en metro …Cuando la atravesamos, rápidamente dentro del vagón ,siempre les llama la atención y pegan la nariz a algún cristal para verla a toda velocidad ..
    Hoy la hemos podido disfrutar detenidamente !!!…
    El guía nos lo ha explicado perfectamente , a todo detalle y viviéndolo según lo contaba …
    Se pueden hacer todas las fotos q se quiera …únicamente q cuando se está en el andén no se puede utilizar flash para no deslumbrar a los trenes q pasan constantemente ,muy lógico y q todo el mundo respeta …
    Soy gran amante de la publicidad d cualquier época y la q hay en los andenes es excepcional !! ….t transportas muchos años atrás con : cemento PORTLAND , Trust joyero ( q curiosamente yo tengo una publicidad enmarcada ,d esta casa , de finales d los años 20 ) ,aguas CARABAÑA , bombillas PHILIPS ( casa q antaño daba luz a toda la red d metro d Madrid) !!
    Cuando entras en la estación d chamberi ya estás viviendo el más auténtico pasado !!!…
    Descúbrela , es muy recomendable
    Gracias por mantener esta joya y q podamos visitarla !!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.