Guía para viajar a Alaska: ruta de 18 días
Una de las cosas que comprobamos cuando planificamos nuestro viaje a Alaska es que existía muy poca información en español sobre este remoto lugar de los Estados Unidos y tuvimos que tirar con información en inglés y una guía de viaje en papel que compramos en español, pero que no recomendaremos porque nos decepcionó bastante y casi ni la utilizamos. Por eso, esperamos que con esta Guía de Alaska con nuestra experiencia podamos aportar consejos e información práctica para los que os animéis a visitar uno de los lugares más increíbles del planeta.
Unas de las cosas que hay que tener claras cuando viajes a Alaska es que si lo haces en verano (la época más recomendable) tendrás el sol de medianoche, pero eso puedo decir que no es ningún problema para dormir cuando estás cansado de todo el día sin parar de ver paisajes y cosas (además cunden más los días), pero sí hay que tener en cuenta que allí es temporada alta y muchos estadounidenses cogen su megas caravanas y ponen rumbo para el norte dejando atrás el calor sofocante que hace en el resto de EEUU en verano. Es bueno reservar coche, alojamiento o una autocaravana que es la mejor forma para recorrer la remota Alaska, nosotros decidimos hacerlo de esta forma. No hay muchas empresas de alquiler de caravanas por eso es bueno si tienes planeado el viaje reservarlo con tiempo. En esta guía os voy a contar un poco nuestro presupuesto con el que recorrimos Alaska, algunos consejos, el itinerario y lo que vimos e hicimos durante nuestros 18 días que allí estuvimos.
Ruta de 18 días de viaje por Alaska, EE.UU.
Este fue el recorrido que hicimos durante el roadtrip por Alaska durante 18 días:

Mapa de nuestra ruta por Alaska
– Día 1: Llegada a Anchorage por la noche.
– Día 2: Recogida de autocaravana en Anchorage y salida hacia el norte (noche en Talkeetna).
– Día 3: Llegada al Parque Nacional Denali.
– Día 4: Parque Nacional Denali: excursión hasta Wonder Lake con el shuttle.
– Día 5: Parque Nacional Denali: centro de interpretación, demostración de trineos de perros y senderismo.
– Día 6: Salida por carretera hacia el norte (noche en Fairbanks).
– Día 7: Piscinas termales de Chena Hot Springs (noche allí).
– Día 8: Visita mina de oro en Fairbanks, parada en la casa de Santa Claus y llegada al Lago Paxon para hacer noche.
– Día 9: Salida por carretera hacia McCarthy (noche en campo base glaciar Root).
– Día 10: Visita al pueblo minero y glaciar Kenicott (noche en campo base glaciar Root).
– Día 11: Salida por carretera pasando por Glenallen y Anchorage con parada en el glaciar Matanuska (noche cerca de Anchorage).
– Día 12: Rumbo al sur hasta Seward (noche en Seward).
– Día 13: Visita al glaciar Exit y paseo por el pueblo de Seward.
– Día 14: Excursión en barco desde Seward por la bahía Resurrección -8 horas y media- (noche en Seward).
– Día 15: Salida por carretera hasta Kenai, visita a Nikiski y noche en Cooper Landing (zona de pescadores de salmón).
– Día 16: Regreso a Anchorage (noche allí).
– Día 17: Visita a Anchorage.
– Día 18: Fin del viaje y regreso a Los Ángeles
Guía: Qué ver en Alaska
Si hubiera que definir esta tierra, sería con naturaleza en estado puro, los amantes del trekking, de los animales y la vida al aire libre encontrarán el paraíso. A continuación tenéis información sobre las cuatro grandes áreas que visitamos con lugares que hay que ver en Alaska:
Parque Nacional de Denali
El P.N. Denali es una visita imprescindible en cualquier viaje a Alaska, en él podemos ver algunos de los paisajes más espectaculares de la última frontera con el monte McKinley como protagonista, la montaña más alta de Norteamérica. Y por supuesto por la posibilidad de avistar animales salvajes en libertad, tales como el moose, oso grizzly, lobo o caribú.
-Leer más en el post sobre el P.N. Denali
Fairbanks y Chena Hot Springs
Dejando atrás Denali ponemos rumbo hacia el norte hasta la ciudad de Fairbanks, famosa por ser la primera a la que acudieron los buscadores de oro de este estado y donde podemos visitar la mina Gold Dredgue nº8 para conocer el proceso de extracción e incluso probar suerte con la batea. Recomendable la visita a las piscinas termales de Chena Hot Springs, y al salir de la ciudad hacia el sur imprescindible parar en la Casa de Santa Claus.
-Leer más en el post sobre Fairbanks y alrededores
McCarthy y Kenicott
Decidimos saltarnos la prohibición de la empresa de alquiler sobre conducir por la terrible McCarthy road para adentrarnos en el Parque Nacional Wrangell-St. Elias, y fue todo un acierto ya que fue una experiencia única visitar el pueblo minero abandonado y el glaciar Kennicot, además de una ruta inolvidable en la que nos topamos con un oso negro.
-Leer más en el post sobre Kennicott
Seward y la península de Kenai
En la Península de Kenai el pueblo pesquero de Seward es la puerta de entrada para recorrer el Parque Nacional de los Fiordos de Kenai en barco y tener la oportunidad de avistar animales marinos tan impresionantes como las ballenas grises o las orcas, además de glaciares inmensos como el Aialik o el accesibe pero sorprendente glaciar Exit.
-Leer más en el post sobre actividades en Seward
Otros sitios que ver: cosas que nos quedaron pendientes
En Alaska hay mucho que ver, y lógicamente tuvimos que descartar en nuestra ruta algunos lugares que también nos hubiera encantado visitar. Estamos seguros de que volveremos algún día para hacer muchas cosas que nos quedaron pendientes, para que los tengáis en cuenta por si vosotros modificáis vuestra ruta estos son algunos:
- Prince William Sound: Valdez y Cordova, hacer una excursión por la bahía para ver los glaciares y algunos trekkings.
- Juneau: no se puede llegar por carretera, sólo en barco o avión. Dicen que es la ciudad más bonita de Alaska, y son famosas sus rutas de senderismo.
- Tok: pueblo situado en la carretera que se adentra en Canadá y conocido por ser la capital de los trineos de perros.
- Magic Bus de «Into the wild»: Llegar hasta el autobús donde vivió Alex Supertramp no es nada fácil, hay que seguir la Stampede Trail y necesitamos tres días de ruta y buenas condiciones climáticas.
- Vuelo en avioneta: sobrevolar el P.N. de Denali en un vuelo de dos horas y media (puedes reservar aquí)en el que acercarse al Mt. McKinley y contemplar los terrenos salvajes de Alaska.
- P. N. Katmai: lugar ideal para ver en acción a los enormes osos pardos pescando salmones (sólo se llega en avión) y visitar la isla de Kodiak.
- Barrow: el lugar más al norte de Alaska en el Círculo Polar Ártico es donde se asienta la gran comunidad de esquimales inupiat.
- Auroras boreales: el inconveniente de ir a Alaska en verano, es que lógicamente no pudimos verlas por el sol de medianoche. Una buena excusa para regresar.
- Crucero de varios días: esta opción sólo apta para bolsillos bien profundos, es una forma genial de llegar a lugares que es imposible llegar por tierra.
¿Cómo llegar a Alaska?
La forma más común de llegar a Alaska en avión es mediante una escala previa en alguna ciudad de Estados Unidos como Seattle o Los Ángeles, nosotros volamos desde LA a Anchorage y el billete de avión con Alaska Airlines nos costó 320€ por persona i/v (es la compañía más barata, aunque los precios varían mucho dependiendo de la hora que quieras llegar). Os dejamos un link al comparador de vuelos de Skyscanner que usamos siempre para encontrar el vuelo más barato. A la cantidad anterior habría que sumarle el viaje a Estados Unidos, nosotros aprovechamos para hacer este viaje durante nuestra vuelta al mundo wink
Cogimos un taxi para llegar al centro de Anchorage (20$) ya que nuestro vuelo llego a la 1 de la madrugada y no había servicio de transporte al centro, pero si llegáis a una hora buena hay buses económicos al centro de la ciudad, para mas información de shuttles podéis consultar esta web.
¿Cómo moverse por Alaska?
Ya comenté que la mejor forma de moverse por Alaska es en autocaravana, por su comodidad, facilidad para cocinar y precio, si lo haces en coche todas las noche tendrás que para en un pueblo donde haya alojamiento, reservar y eso te obliga un poco a llevar una ruta más definida, sin embargo con la autocaravana paras a dormir en los muchísimos sitios habilitados por la carreteras para descansar o algunas veces en un camping por no encontrar sitios o por tener que vaciar los desechos de la misma.
Nosotros lo hicimos con la empresa Great Alaskan Holidays, tengo que decir que te recogen y después te deja otra vez en el aeropuerto, cosa que nosotros no hicimos porque a la horas que llegamos ya no estaba abierto y tuvimos que irnos a un hostel y al día siguiente ir desde allí en taxi a recogerla.
Presupuesto: ¿Cuánto cuesta un viaje por Alaska?
Un viaje a Alaska como os podéis imaginar requiere un presupuesto algo abultado, ya que llegar hasta allí, el alquiler de vehículo, la gasolina o excursiones se llevarán un buen pico. Aquí os detallamos algunos de los gastos principales que tuvimos durante nuestro viaje.
Los precios son para 2 personas y aproximados:
- Alquiler de autocaravana: nos salió por 200 $ al día, fianza de 500 $ obligatoria que te devolverán cuando la dejes y todo este bien. Este precio lo pagamos por una autocaravana de 5 plazas, ya que cuando reservamos no quedaban más pequeñas y tuvimos que quedarnos una grande, así que recomendamos reservar con varios meses de antelación en temporada alta. Incluía kilometros ilimitados, convertidor de corriente para cargar aparatos con el motor en marcha, menaje, sillas y sábanas.
- Gasolina: uno de los desembolsos del viaje que hay que tener en cuenta, nosotros recorrimos en total 1.900 millas (3.058 kilómetros) y gastamos aproximadamente 670 $ (unos 40 $ al día de media).
- Comida: aunque algunos días nos dimos el capricho de comer fuera en algún restaurante, la gran mayoría cocinábamos en la autocaravana, es una de las grandes ventajas de viajar de esta forma ya que ahorras mucho haciendo la compra en el supermercado además de poder comer donde y cuando quieras. Calculamos aproximadamente 460 $ (unos 27 $ al día).
- Campings: aunque hay muchas zonas designadas para la acampada libre, calcula la mitad de las noches más o menos en un camping. Dependiendo del tipo de parcela (con o sin electricidad) y servicios del camping el precio puede ser entre 11 y 40$.
- Otros: calcula el importe de excursiones en función de las actividades que quieras realizar (avioneta, crucero, kayak, pesca…) pero al menos un crucero de un día hay que hacer obligatorio, aprox. 150$.
Algunos consejos extra
- Ojo con el depósito de gasolina, calcula bien las distancias y llena siempre que sea necesario, a punto estuvimos de quedarnos tirados alguna vez.
- Al hacer rutas de senderismo hay que tener cuidado con los osos, nosotros nos topamos con uno bastante cerca (imaginaos el susto), pero para evitarlo es recomendable ir haciendo ruido. Importante no llevar comida a la vista ni dejarla por la noche fuera del vehículo.
- Lleva repelente de mosquitos a Denali, sobre todo en Wonder Lake, ¡es insoportable!
- Sacar la tarjeta descuento del supermercado Safeaway, nos ahorramos bastantes dólares.
- Reservar con bastante antelación para dormir en cualquiera de los campings de Denali.
Si tienes alguna experiencia que contar, o dudas sobre tu viaje a Alaska, deja un comentario e intentaremos ayudarte. Y no te pierdas las novedades del blog, ¡suscríbete!
Más info:
– Hoteles en Alaska
– Turismo de Alaska
-Contrata tu Seguro de viaje con un 20% de descuento en Intermundial
– Parques Nacionales de Alaska
– Nuestro vídeo del viaje «Alaska: la última frontera»
Error: No hay cuenta conectada.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.
BIEEEEEEENNNNNN, ME ENCANTAAAAAAA!!!!!!
MUCHISIMAS GRACIASSSSSS!!!! jejejejejeje.
Como ya os dije en su día, espero el año que viene poder poner en práctica todos vuestros consejos. Un Beso y gracias de nuevo!!!
preciosas fotos y mejor relato. Muy útiles consejos, se disfruta leyendo,chicos
Guía super completa y aunque es un lugar bastante caro, aprovechar a ir en una vuelta al mundo como la vuestra merece algo mas la pena económicamente hablando :)
¡Saludos!
Lo has dejado bien clarito: osos, mosquitos, glaciares, pueblos abandonados y perderse»into the wild»…me gusta, y mucho. Pero el tema de los precios es lo único que me han asustado :-(
Muy buen artículo
Un abrazo
Pedazo de guía para pedazo de destino! Es un lugar que me encantaría pisar al menos una vez en la vida (quien sabe si para mi vuelta al mundo soñada, aunque aún falta…)
Guardaré esta entrada para entonces! Envidia (sana)!! Sitiazo!
Saludos
Menuda guia os habéis marcado, enhorabuena!! A ver si algún día la tengo que utilizar, sería buena señal jeje. Un abrazo pareja!!
¡Menuda guía os habéis currado! Y menudas fotos!
Alaska es uno de esos destinos que tenemos en mente pero, por precio, siempre vamos relegando para más adelante… Habrá que poner una hucha para ir ahorrando y vistarla cuanto antes ;)
Saludos! :)
Impresionante vuelta al mundo e impresionante poder llegar hasta Alaska!!!me encanta ????????
Una pregunta ,como creais estas mapas divertidas?
Seguid viajando que aqui teneis una lectora fija..?
Los hacemos nosotros con photoshop jejeje! Gracias, Claudia!
Hola Dani & Maria, soy Marisol y este verano también vamos a Alaska.
Tengo una pregunta; el avión también nos llega a la una de la madrugada, ¿ donde dormisteis esa noche?. La recogida de la autocaravana la tenemos a la una del mediodía. Espero información y gracias por explicar vuestro viaje.
Besos
Marisol
Hola Marisol, nosotros fuimos a Anchorage y dormimos en un hostel (era el más barato de la ciudad) pero era horrible y no te lo recomendamos para nada! De hecho, si lo llegamos a saber hubiésemos dormido en el aeropuerto jejeje! y que al día siguiente nos vinieran a recoger en el tránsfer de la empresa de alquiler de autocaravana. Si no os es posible, la opción es dormir en algún hotel de Anchorage. Saludos y buen viaje!
Muchas gracias por compartir tus experiencias. Serán de mucha ayuda para ls que queremos realizar esta aventura.
Nos alegra que te sirva de ayuda, Iván! Gracias por comentar ;)
Gran guía. Enhorabuena. Me surge una duda, ¿qué tipo de carnet es necesario para conducir esas autocaravanas allí? ¿Vale con el de coche de aquí y el internacional o es necesario el de camión? Un saludo y gracias.
Gracias! Con el de coche es suficiente, aunque es recomendable solicitar el permiso de conducir internacional por si te para la policía no tener problemas.
Hola María! Muy buena guía, gracias! Una duda: al final, cuánto os costó el viaje por persona?
Hola Jaume! En el post hemos dejado un apartado de presupuesto, los precios son para dos personas así que sólo tienes que calcular la mitad :)
Buenas!!
Estoy planificando un viaje por Alaska de 20 días en julio 2017. Me gusta mucho vuestra ruta, que se parece mucho a la que tenia mas o menos pensada desde un inicio. Aunque me gustaría muchísimo ir a Juneau también. Creéis que es muy difícil volar a Juneau primero y de ahí ir en barco a Anchorage para iniciar la ruta?
También había pensado en nada mas llegar comprar una tienda de campaña, alquilar un coche e ir a la aventura. A ver, reservar algún hotelillo en algún lugar concreto pero luego ir parando según el clima y los lugares que nos gustasen. Como lo veis? La verdad es que no encuentro nada de info acerca de esto :S
Una ultima consulta;
Cambiaríais en algo vuestro itinerario? Algo que os decepcionase o os hiciera arrepentir de no haber hecho otra cosa??
Muchisimas grácias :D
Hola! Sí es posible ir a Juneau, aunque todo dependerá de tu presupuesto (avión/barco) ;) Ir de acampada tiene que ser toda una experiencia, si te gusta la aventura será todo un acierto! A nosotros nos encantaría hacer algo así también :) Sobre el itinerario, de las principales cosas que vimos no nos arrepentimos de nada, de hecho nos quedamos con ganas de visitar más sitios por falta de días jejeje! Ya nos contarás, te va a encantar Alaska! :D
Hola chicos,
qué claro el artículo. Hermoso destino que aún no conozco. Para hacer un itinerario de 10 días recomiendan de Anchorage hacia Kenai y Seward o de Anchorage hacia Denali? Para fanaticos del trekking.
Gracias! Saludos!
Hola Laura, lo recomendable es hacer una ruta tipo circular y pasar por ambos sitios jejeje! Pero si tienes que elegir, depende de lo que más te guste, Denali es el parque más famoso de Alaska por su belleza y animales que se pueden ver allí (alces, osos, etc) y Kenai por sus glaciares, fauna marina, etc. Trekking tienes en ambos sitios así que depende de lo que prefieras ;)
Hola chicos :) gracias por su información es muy valiosa. Tan sólo quiero saber ¿que lugar me recomiendan para observar la aurora boreal?
Quedó atenta gracias! !
Desde Chena Hot Spring dicen que son espectaculares ;)
Estoy organizando un viaje a Alaska para Junio del 2018 pero no se ingles solo español, se hace imprescindible el ingles o hay mhcha gente que sepa español por Alaska.
Gracias
No hay mucha gente que hable español, o al menos eso nos encontramos nosotros
Si algún día consigo tachar de mi lista de sueños ir a Alaska , me ha gustado mucho la información que habéis ofrecido.Me habéis acercado un poquito mas ese lugar, que espero pisar algún día.
Es obligatoria la Visa?
Sí, necesitas la visa para USA, se puede sacar fácilmente por internet
Hola. Tenía pensado ir una semana a anchorag y algo ahí cerca, después voy para Vancouver, me podrían recomendar algo que quede en el medio para recorrer? Hay colectivos para movilizarse? Gracias.
Buenas!!!
Muchas gracias por vuestra particular guía, facilitáis los viajes un montón. Una pregunta, cómo veis viajar allí en octubre-noviembre?
Somos gente de nieve y que nos encanta el frío, pero no sabemos si se pueden complicar mucho las cosas.
Gracias de antemano!
Buenas, queremos alquilar una autocaravana de 5 personas como la que llevabais vosotros, es necesario un carnet de conducir especial para conducirla o vale con el B normal de turismos en España.
Muchas gracias de antemano.
Gracias por compartir su experiencia y recomendaciones… estamos a 10 días de irnos,somos una pareja y nuestra hija de 2 años, estamos muy emocionados.
HOLA. SOY DE ARGENTINA Y ESTOY PLANIFICANDO UN VIAJE A ALASKA PARA JUNO 2020. CON MI SENORA SIEMPRE PREFERIMOS ALQUILAR UN AUTO. EL TEMA ES QUE VAMOS A NECESITAR PARAR EN HOTELES. SI REPLICAMOS EL VIAJE DE USTEDES…. HAY HOTELES EN TODOS ESOS LUGARES QUE VISITARON?? GRACIAS.//
Hola Christian, sí en todos estos lugares puedes encontrar alojamiento ;)
DONDE SE PUEDEN AVISTAR OSOS POLARES EN SU HABITAT NATURAL??? MUCHAS GRACIAS
Hola
.fantástica relatoria. Muy completa.
Una duda, pretendemos rentar auto y parar dodne se haga noche. Es posible hallar zonas de camping sin hacer reservas?