5 razones por las que visitar Bago en tu viaje a Myanmar

5 razones por las que visitar Bago en tu viaje a Myanmar
5 (100%) 1 vote[s]

En nuestro viaje a Myanmar, este gran país que por ahora se conserva como uno de los más auténticos de Asia pero que está cambiando a una velocidad de vértigo, uno de los lugares que más nos sorprendieron y nos gustaron fue la ciudad de Bago en la que cada esquina esconde una sorpresa. Muchos viajeros pasan de largo por esta caótica ciudad que se encuentra a 80 kilómetros a las afueras de Yangón en la carretera principal que conecta con Mandalay, pero aunque bien es cierto que pasar una noche no es necesario, merece muchísimo la pena dedicar un día para visitar sus deslumbrantes templos, la pagoda más alta del país, monasterios y budas reclinados.

que-ver-en-bago-myanmar

Llegamos a Bago en autobús procedentes de Kinpun, la aldea desde la que visitamos la Golden Rock, santuario más importante de Myanmar y lugar de peregrinación de los birmanos. A las 11 de la mañana ya estábamos en la ciudad y nada más llegar en la misma estación compramos los billetes de bus para salir a las 6 de la tarde en un trayecto nocturno hacia Kalaw, nuestra siguiente parada del viaje para hacer un trekking de varios días por las montañas. Pero hasta entonces teníamos todo el día para ver la ciudad, y para ello contratamos un tuk-tuk con conductor que nos llevaría a los lugares más importantes en un recorrido de unas cuatro horas y media. Nos pedían 10.000 kyats a cada uno por un ticket oficial expedido por el gobierno para acceder a los sitios más otros 10.000 kyats por el conductor, en total 30.000, lo que nos parecía carísimo. Después nos ofrecieron hacerlo sin los tickets oficiales entrando a los templos por accesos secundarios, de esta manera lo dejaban por 25.000 en total, aunque finalmente lo pudimos cerrar en 20.000 kyats (aporx. 15 euros). Entramos a los sitios sin problemas, deben de tener acuerdos con los vigilantes de los templos para hacer este tipo de trampas, además nos evitamos pagar los tickets oficiales y contribuir a enriquecerse al gobierno corrupto que tiene al país en una situación lamentable, pero esa es otra historia.

Lugares que tienes que ver en Bago

No es comparable a los focos que atraen los lugares más famosos del país como Bagan o el Lago Inle, pero si al planificar tu viaje a Myanmar tienes dudas de si merece la pena o no parar en esta ciudad, a continuación te voy a dar algunas razones por las que seguro que cambias de opinión y haces una paradita, porque realmente hay lugares increíbles que ver en Bago, ciudad que fue una de las antiguas capitales de Birmania.

Pagoda Shwemawdaw

Casi todo el mundo cree que la Pagoda Shwedagon de Yangón es la más grande de Myanmar, pero lo cierto es que la Pagoda Shwemawdaw de Bago mide 114 metros de altura sobrepasándola en 14 metros, y se trata nada menos de la pagoda más alta del Sudeste Asiático. Fue reconstruida en 1930 tras un terremoto, y aún se conserva un trozo de la antigua estupa descansando bajo la actual. Es impresionante, sólo este lugar ya justifica una visita a la ciudad, ¿no creéis?.

Shwemawdaw Paya Myanmar

Pagoda Shwemawdaw Myanmar monjes

Pagoda Shwemawdaw Myanmar

Buda reclinado Naung Daw Gyi Mya Tha Lyaung

Esta enorme estatua de un joven buda reclinado se construyó en el año 2002 en el lugar de un buda reclinado más antiguo, y es de las pocas que se encuentran en el exterior y no bajo techo. Se trata de una de las esculturas más grandes de Asia, con sus 82 metros de largo supera al famoso buda reclinado What Pho de Bangkok con creces. Y mucho menos concurrido, nos encontrábamos tan solos en aquel lugar que parecía que se había recostado únicamente para nosotros.

Shwethalyaung Buddha Myanmar

Shwethalyaung Buda Myanmar

Monasterio Kha Khat Wain Kyaung

Este monasterio donde los más de 400 monjes que lo habitan estudian el budismo es uno de los tres más grandes e importantes del país. Si se llega temprano es posible verles en las largas filas que se forman para recibir su ración de arroz en la que además reciben limosnas de visitantes, nosotros llegamos cuando estaban dando clase y les encontramos concentrados en medio de un examen.

Monasterio Kha Khat Wain Kyaung

Monasterio Kha Khat Wain Kyaung Myanmar

Pagoda Mahazedi

El estilo de esta singular pagoda conocida como la «Gran Estupa» sorprende mucho ya que se encuentra recubierta totalmente de blanco y difiere mucho al resto de las que encontramos en Myanmar. Su interminable escalera conduce hasta la cima desde donde se obtienen unas vistas fantásticas de los alrededores, aunque María se tuvo que quedar abajo ya que sólo está permitido el acceso a los hombres, como sucede en muchos templos budistas.

Pagoda Mahazedi Myanmar

Mahazedi Pagoda Myanmar

Pagoda Shwegulay

Este templo que data del año 1494 esconde en su interior un oscuro túnel en forma circular que lo rodea por completo, donde se encuentran más de 60 estatuas de budas sentados. Recorrerlo en un silencio sepulcral es toda una experiencia.

Pagoda Shwegulay Myanmar

Pagoda Shwegulay

Pero hay más lugares que visitar en Bago, como el Buda reclinado Shwethalyaung de 55 metros de largo (este sí está bajo techo), la Pagoda de las Cuatro Figuras, las decenas de budas sentados en semicírculo en el Buda Garden, el Monasterio de la Serpiente donde se adora a una pitón birmana de más de 120 años o la Pagoda Hintha Gon con sus cientos de columnas doradas. Así que pasamos una jornada intensa de turisteo visitando una de las ciudades con más templos religiosos por metro cuadrado de Myanmar y nos pareció muy interesante, sin duda fue una de las sorpresas del viaje ya que no nos esperábamos tanto.

bago-myanmar

Y como comentaba al principio lo más recomendable es visitar todos estos lugares durante el día ya que da tiempo de sobra y así por la tarde-noche tomar un bus para seguir con nuestro viaje, pero si aún así quieres hacer noche en Bago, asegúrate de llamar antes por teléfono para reservar en alguno de los pocos hoteles que hay para no quedarte sin plaza ya que la oferta es escasa.

No te pierdas nuestro vídeo recorriendo los templos de Bago:

Quizás te interese LEER MÁS SOBRE MYANMAR.

Si te ha gustado el artículo, ¡compártelo en tus redes sociales! :) Y como siempre podéis escribirnos o preguntarnos lo que queráis abajo en los comentarios.

Post Relacionados

5 Comentarios

    Que lugares tan fascinantes, tomo nota porque veo que merece mucho la pena parar en Bago. me encantaría conocer pronto myanmar!

    Hola chicos, muy buena la nota y el blog en general! Recién lo encuentro y me resulta muy útil para planificar mis viajes.
    Quería consultarles como hicieron con las mochilas para recorrer Bago en tuktuk?? las cargaban a todos lados?
    Gracias!!

      Author

      Hola Sabrina, las mochilas las dejamos en la estacion de bus, en la caseta donde compramos los billetes de bus hacia Kalaw para esa misma noche ademas de la excursión del tuk tuk, sólo nos llevamos con nosotros la pequeña durante el día. Saludos!

    Joer y te parece caro 30000 por tener transporte y conductor a tu servicio y entradas a los templos y demas?. Hombre está bien regatear pero la verdad es un regalo y aún más cuando en Tu país de ir de la T2 a T4 del Aeropuerto te cobran 20 pavos. Por eso sí que debieras protestar lo demás me parece ratear demasiado. :)

      Author

      Hola Jose, digo que me parece caro comparado con el resto de precios en el país, obviamente puedes ir por ahí pagando de más siempre que quieras, eso es cosa de cada uno. Yo las donaciones prefiero hacerlas por mi propia voluntad, y no porque me quieran sacar dinero de más. Por cierto en Madrid de la T2 a la T4 hay un autobús gratuito del propio aeropuerto, pero claro eso es ratear demasiado y mejor pagar los 20 euros por un taxi ;)

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.