Visita VIP en Faunia, los animales mucho más cerca
Como todos ya sabéis nos encantan los parques temáticos, y aunque hace algunos años ya habíamos visitado Faunia, el parque dedicado a la naturaleza en Madrid, hace un par de semanas tuvimos la ocasión de regresar, pero esta vez para ver mucho más de cerca a los animales que habitan sus diferentes ecosistemas. Realizamos la visita VIP, un recorrido guiado por los cuidadores en el que pudimos saber más de algunas especies y lo más divertido de todo, la oportunidad de interactuar con los animales de una forma única.
Visita VIP a Faunia: los animales más cerca que nunca
Las visitas VIP en Faunia se celebran todos los fines de semana y festivos, aunque también en algunas fechas especiales como San Valentín y es posible hacerlo un día laborable bajo petición. Se hacen en grupos reducidos de como máximo seis personas, y durante el recorrido visitamos junto a los cuidadores del parque tres ecosistemas totalmente diferentes: el Bosque Africano, la Jungla y el Ecosistema Polar. El pase empieza a las 12:30 y dura hasta las 14:00, el personal nos recogió en el punto de encuentro designado frente al manglar de los cocodrilos, está perfectamente señalizado y no tiene perdida.
Comenzamos adentrándonos en el Bosque Africano, donde los cuidadores habían preparado el primer encuentro con animales y nos estaban esperando con unas brochetas de fruta para dar de comer a los lemures, los simpáticos animalitos procedentes de la isla africana de Madagascar y que conoceréis por su peculiar forma de tomar el sol con las patas estiradas.
El Bosque Africano es uno de los lugares más divertidos del parque, ya que al atravesarlo se pueden ver muy de cerca a los lemures, pero en la visita vip nos salimos del camino marcado para poder tenerlos encima literalmente, pues se abalanzaban sobre nosotros saltando sobre nuestras cabezas, apoyándose en nuestros hombros o deslizándose por las piernas en busca de la fruta que les habíamos llevado. ¡Diversión asegurada!
Pudimos interactuar con las diferentes especies de lemures que habitan este hábitat, los de cola anillada, que son los más numerosos y reconocibles, conviven con los de frente blanca y los rufos rojos, éstos últimos los más dominantes. Además de los simpáticos lemures, el bosque africano acoge a otras especies como la bonita grulla coronada, la gallina de guinea, el ibis sagrado, la tortuga sulcata o el exótico turaco de cara blanca.
La siguiente parada en el recorrido fue La Jungla, un ecosistema que recrea la selva amazónica en el que al entrar sentimos la gran humedad ambiente, que alcanza el 80% y una temperatura de unos 28ºC. Aquí aprendimos curiosidades sobre los tucanes, papagayos, monos o manaties, e incluso pudimos dar de comer desde la superficie del acuario a las arapaimas, unos de los peces de agua dulce más grandes del mundo.
Y por último llegamos al que bajo nuestro punto de vista es el plato estrella de la visita vip de Faunia, el Ecosistema Polar. Nos facilitaron ropa de abrigo -cazadora, pantalones y botas- para adentrarnos en el pingüinario donde la temperatua es bajo cero, pero antes las cuidadoras nos enseñaron un montón de curiosidades sobre la vida de los pingüinos (especies, hábitat, plumaje, huevos…) que fue realmente completa.
Se trata del pingüinario más grande de Europa, en el que conviven siete especies de pingüinos diferentes: el pingüino rey (el segundo más grande del mundo, después del emperador), barbijo, papúa, de Adelia, saltarrocas, magallánico y el pingüino de Humboldt. Actualmente hay 126 ejemplares, aunque la capacidad es de 300. El pingüinario recrea el clima antártico, con sus ciclos de seis meses de noche y seis de día, a nosotros nos tocó el ciclo invernal por lo que abundaba la nieve y las luces eran más tenues para conseguir un hábitat lo más real posible.
Nos sentimos unos privilegiados al poder observar tan cerca de los pingüinos, y aunque alguna vez esperamos cumplir el sueño de pisar la auténtica Antártida, esto es una oportunidad única para acercarse a estos graciosos animalitos, ¡nos encantan!. El que veis en la foto nos seguía todo el rato, nos contó la cuidadora que el pobre «Cali» estaba ciego, lo que es una pena, os recordamos que cuando visitéis las instalaciones y hagáis fotos desde el otro lado del cristal lo hagáis sin flash para no dañarles la vista.
No queríamos que acabara aquel momento tan especial, allí estábamos mimetizados en aquel entorno polar y aunque guardábamos las distancias, estábamos viendo muy cerca de nosotros caminar a los pingüinos, como comían, algunos se zambullían en el agua, otros salían impulsados a la superficie, incluso pudimos presenciar como uno de ellos alzó el pico y emitió un canto que nos puso los pelos de punta.
Vamos, salimos encantados con la visita vip de Faunia, fue una experiencia genial para acercarnos en primera persona a algunos animales y aprender gracias a sus cuidadores del parque sobre su vida y costumbres, además de tener la posibilidad de interactuar con ellos y observarles muy de cerca. Totalmente recomendable tanto para los más peques, como para mayores amantes de la naturaleza y vida animal.
Más info:
– Grupos reducidos de 6 personas máximo
– Duración de la visita: aproximadamente 90 minutos
– Precio (a parte de la entrada al parque): adulto 40€ / niño 25€ (6 a 12 años)
– Vídeo de la visita vip
– Reserva aquí
Que chulo!
No sabía que existía esta opción! mi peque puede flipar con los pingüinos tan cerca!
Nosotros tampoco lo sabíamos hasta hace poco, es genial! Si puedes llevar a tu peque seguro que se lo pasa bomba con los animales tan cerca :)
Pues está muy guay, tengo pendiente visitar Faunia que aún no lo conozco, pero sin duda este visita VIP tiene incluso aún mejor pinta, genial estar tan cerca de los animales :D
¡Saludotes!
Pues la próxima vez que vengas a Madrid si puedes pásate por el parque, seguro que te encanta!
Qué chulada la visita!! Ahora porque a mi peque le dan miedo los animales… Pero seguro que en unos años le encanta y la llevaré fijo!
Además la visita es apta para niños a partir de 6 años precisamente por eso, así que dentro de unos añitos la llevas ;)
Me encantía hacer este recorrido VIP como el que habéis hecho, pero he mirado por la página web y demás y parece ser que los han dividio, no se pueden hacer ya todos a la vez :(, ¿puede ser?, o es que no estoy mirando correctamente…
Si me podéis ayudar y decirme cómo sacásteis vosotros las entradas con pase VIP, por favor, os estaría muy agradecida.
Vaya, desconocemos si ha cambiado el sistema, en cualquier caso puedes escribir a reservas@faunia.es para que te informen :) Ya nos cuentas!