Qué ver en Ámsterdam: 10 lugares imprescindibles
¿Tienes pensado visitar la capital de Holanda y sus alrededores?, pues hoy os traigo una guía de 10 lugares que ver en Ámsterdam en una escapada de tres o cuatro días. Los museos más populares o incluso como moverte para que en tus días de turismo no te pierdas nada y disfrutes de esta ciudad tanto de día como de noche, así como hacer una excursión a sus pueblos cercanos.
¿Qué ver en Ámsterdam? No te pierdas…
Casa de Ana Frank
Sin duda uno de los edificios más significativos de la historia de Ámsterdam, de visita obligatoria para todo el que quiera descubrir como Ana Frank y su familia vivieron durante la Segunda Guerra Mundial y se escondieron de los Nazis. La visita está bastante bien organizada con un recorrido empezando por el almacén y negocio que tenía su padre, para después introducirnos por la famosa puerta oculta que nos lleva a las estancias de la casa de atrás donde vivieron recluidos. Recomiendo ir temprano ya que se forma bastante cola y puedes llegar a esperar más de 2 horas.
♦ Más info sobre la visita a la Casa de Ana Fank, horarios y precio en este post.
Rijksmuseum
Considerado como uno de los mejores museos de Holanda de estilo neogótico, contiene más de 7 millones de obras entre las que se encuentra una de las más importantes como es La Lecheran (que todos recordaremos por el anuncio de los yogures), Ronda de noche o La novia judía de Rembrandt. Cerca del museo se encuentran las famosas letras de I Ámsterdam así que después de una visita al museo podéis ir a echar una de las fotos más típicas con las letras y el museo de fondo. También recomiendo si hace buen tiempo quedarnos en el parque que hay a lado Museumplein y descansar durante un rato o incluso hacer un picnic. Se puede comprar las entradas por internet aunque cuando nosotros estuvimos no había mucha cola, así que podéis acercaros a cualquier hora, además no suele haber mucha gente en las salas ya que son bastantes grandes. Más información aquí.
♦ Horario de visita: Todos los días: de 9:00 a 18:00 horas (cerrado: 1 de Enero)
♦ Precio: Adultos: 17€ / Menores de 18 años: Entrada Gratuita
♦ Compra de entradas online aquí y evita las colas en tu visita
♦ Cómo llegar: Calle Jan Luijkenstraat – Tranvía: Parada Hobbemastraat 2 y 5; Concertgebouw 12
Canales
¿Cómo sería Ámsterdam si no tuviera canales? Difícil de imaginar… Con más de 80 km, más de 1.500 puentes, 90 islas y 2.500 casas flotantes, los canales es sin duda lo que la hace una ciudad única vayas por donde vayas, digamos que es lo que define las calles en Ámsterdam. Grachtengordel es el anillo de los 3 canales más importantes (Prinsengracht, Keirersgratch y Merengracht) el cual recomiendo visitar. También dar un paseo en barca para conocer esta ciudad desde otra perspectiva y ver de cerca sus casas flotantes o gente con su barcas y su picnic disfrutando de los pocos días de sol que ofrece esta ciudad. Si te hace buen tiempo otra opción es comprar algo de comida para llevar y comer sentado al lado de uno de ellos y disfrutar del ambiente que hay. Si tenéis la I Amsterdam Card os entra un crucero por los canales, pero también está la opción si queréis gastaros más de hacerlo solos alquilando uno de los barcos privados, o bien alguna barca a pedales que son más económicas.
♦ Reserva aquí un crucero por los canales desde 12,50€, o crucero+cena romántica aquí desde 79€
Barrio rojo
Es uno de los barrios de Ámsterdam más antiguos y visitados, interesante tanto de día como de noche, imprescindible dar una vuelta por su calles y canales o parar a tomar algo. Su ambiente lleno de vitrinas de prostitutas expuestas al público, los neones de luces rojas o los coffe shops son lo que se llevan la fama, pero es cierto que tiene otros atractivos como la Oude Kerk, una iglesa que es el edificio más antiguo de la ciudad o la pequeña y acogedora plaza del Nieuwmarkt. Si decidís entrar a alguno de los muchos coffe shop en los cuales podéis consumir marihuana de distintos tipos, tener en cuenta que fuera de estos establecimientos está prohibido, si no también tenéis la opción de tomar o café o refresco ya que alcohol no venden. Al ser una de las zonas más turísticas es bastante segura tanto de día como de noche.
Plaza Dam
Es una de las plazas más importantes en el centro de Ámsterdam, se encuentra rodeada de monumentos y edificios importantes como el Palacio Real construido en 1655 que actualmente es sede de diferentes actos oficiales, también la iglesia Nieuwe Pleiny o museos como el Madame Tussaud. Las calles colindantes están llenas de tiendas y restaurantes donde podemos hacer compras o tomar algo. Si queremos descansar un rato de nuestra visita a la ciudad es el sitio recomendado para tomar un respiro y ver el ambiente que tiene la ciudad tanto de día como de noche.
♦ Cómo llegar – Tranvía: Parada Dam líneas 4, 9, 16, 24 25 o a 700 m Estación Ámsterdam Central.
Mercado de las flores
Unos de los mercados más conocidos y populares de Ámsterdam, abrió su puertas en 1862 siendo hoy en día unos de los atractivos para los turistas y residentes, donde se puede encontrar todo tipo de utensilios, flores y sobre todo tulipanes, flor típica de Holanda. Podremos comprar flores, semillas y bulbos de tulipanes, el souvenir estrella para los visitantes. Los puestos están colocados sobre plataformas flotantes amarradas en el canal Singel. Es interesante darse una vuelta para disfrutar tanto olfativamente como visualmente del colorido que hay por sus puestos.
♦ Horario: lunes a sábado de 9:30 a 17:30 h. y domingos de 11 a 17:30 h.
♦ Cómo Llegar: Tranvía Parada Koningsplein (líneas 1,2 y 5) o Muntplein (líneas 4,9,14,16,24 y 25).
Casas Flotantes
Con casi más 2.500 viviendas flotantes en los canales ya no queda hueco para más. ¿Cuanto crees que puede valer una casa flotante? Pues es más barato que una vivienda normal, pero se pagan más impuestos y requiere un mantenimiento mayor, a parte pagar un alquiler de estacionamiento, pero la experiencia de vivir en una casa así tiene que molar. Si por el momento no tenéis pensado vivir en una de ellas, podéis conformaros con visitar una de esta viviendas que desde 1997 dejaron de serlo para convertirse en museo, como es Houseboat Museum (o casa barco), tengo que decir que a mí me pareció graciosa porque no le faltaba ningún detalle para ser un sitio tan pequeño. Si tenéis la I Amsterdam City card la entrada es gratuita.
♦ Dirección: Prinsengracht 296K – Más info en su web.
Alquilar una bici para recorrer Vondelpark
Es uno de los parques más grandes y conocidos de Ámsterdam y de Holanda con 470.000 m cuadrados, especies vegetales y pequeños animales, se encuentra situado al suroeste de Ámsterdam y es uno de esos sitios que no te puedes perder si quieres pasar un día tranquilo. La mejor opción es alquilar una bici para llegar hasta allí y recorrer todo el parque o parte de él. También os podéis llevar el picnic y pasar el día o si los preferís tenéis cafeterías para comer. En los meses de verano (Junio, Julio, Agosto) podéis disfrutad de obras teatro al aire libre o de conciertos gratuitos. Además después con la bici te puedes perder por las callejuelas de la ciudad con total libertad.
♦ Reserva aquí el alquiler de bici con YellowBike desde 15€ al día (incluye seguro contra robo, candado y mapa).
Museo Van Gogh
Es uno de los museos más visitados y conocidos de Amsterdam referente al pintor holandés Vincent Van Gogh. Compuesto de 3 plantas en las cuales podemos descubrir más de 200 pinturas, dibujos y diversas cartas del artista. La historia cuenta cuadro a cuadro y ordenados cronológicamente desde que comenzó hasta sus últimos trabajos, las pinturas más conocidas como el Autorretrato o Los girasoles. Al ser unos de los museos más visitados es posible que tengas que esperar bastante cola para entrar así que si queréis evitarlo podéis ir a primera o ultima hora de día. Si optáis por compraros la tarjeta I Amsterdam Card esta visita está incluida, otra opción es comprar el ticket por internet así también ahorrareis horas de cola, más información aquí.
♦ Horario de visita: Todos los días: de 10:00 a 18:00 horas, viernes: de 10:00 a 22:00
♦ Precios: Adultos 18€ / Menores de 17 años entrada gratuita
♦ Compra tus entradas online con antelación y accede sin colas (incluye audioguía)
♦ Cómo llegar: Calle Paulus Potterstraat 7 Museumpleim – Tranvía: Parada Van Baerlestraat líneas 2,3,5 y 12
Alrededores de Ámsterdam
Si tenemos pensado ir varios días y ya has visitado todo lo que nos ofrece Ámsterdam, una opción es ir a visitar los pueblos de alrededor como Haarlem, Zaandam, Zaanse Schans, Edam, Voledam o Marken, los cuales podéis visitar en uno o dos días dependiendo del tiempo que le dediquéis a cada uno y os aseguro que merece bastante la pena por los paisajes, molinos y casas típicas holandesas que tienen. Hay dos opciones para ir, contratando un tour o en transporte público, ésta última más barata comprando una tarjeta que vale 24 horas desde que la validas para ir a estos pueblos cuyos buses salen desde la estación Amsterdam Centraal, y no se tarda más de media hora en llegar.
Para visitar la ciudad podéis valorar la opción de adquirir la tarjeta I Amsterdam City Card, disponible para 24, 48 y 72 horas, con la que podéis utilizar el transporte público, acceso gratuito a muchos museos entre ellos el Van Gogh, la casa barco, un crucero por los canales y muchas más ofertas y descuentos que podéis consultar aquí. Dependiendo del uso que vayáis a darle, es una opción a tener en cuenta.
Más info útil para visitar Ámsterdam:
– Oficina de Turismo de Ámsterdam
– Buscar hoteles en Ámsterdam
– Buscar vuelos baratos
– Nuestro vídeo de Ámsterdam
Muy buenas elecciones. sin duda todo el que vaya a Amsterdam y siga vuestros consejos se vendrá con muy buen sabor de boca!!! Un abrazo pareja!!
ESTIMADO SR. SOLER, VI SU ARTICULOR DE LOS 11 LUGARES MAS BONITOS DE AMSTERDAN MUY BUEN INFORME DE ESTA BELLA CUIDAD. NO OLVIDE MENSIONAR , QUE LOS HOLANDESE SON UNOS DE LAS PERSONAS MAS SIMPATICA EN EUROPA. GRACIAS POR SU AMABILIDAD AL INFORMAL DE TAN BELLA CUIDAD.
excelente recopilacion.
todos esos lugares son estupendos e infaltables en una recorrida por amsterdam, sin dudas una de las ciudades mas bonitas y pintorescas de europa.
quizas la casa de ana frank esta un poco sobrevalorada al presente, ya que, para mi gusto, no queda mucho del original, y es mas un gancho para turistas que un resto historico.
es opinion personal, pero eso si, siempre hay cola….. vayan temprano y con anticipacion….
y pasear por los canales y el voldenpark no deben faltar…. de ninguna manera, igual que la zona roja (a recorrerla sin temores ni verguenzas, que es mas sociable que lo que se puede imaginar).
suerte!!!!!!!!!!!!
Hola
Queria consultarles si Uds. consideran -por esu experiencia- sacar la tarjeta
I Amsterdam City Card.
Gracias
gracias x toda la info, pero x favor, podrían usar términos q sean mas generales para todos los q hablamos español ? xq hay ciertas expresiones q no se pueden entender al usar términos solo conocidos x los españoles de España … gracias !
Muy buenos consejos para Ámsterdam, que me voy en Septiembre 4 días!!! y qué buena página, chulísima!!!
Hola viajeros
Sin duda Amsterdam es una ciudad increíble. He ido un par de veces pero no sé no puedo ir a la casa de Ana Frank.
Saludos.