Planes para un fin de semana en Madrid
Os traemos algunas ideas sobre que hacer un fin de semana en Madrid, ya que recientemente nos propusimos ser turistas en nuestra propia ciudad y aprovechar al máximo un sábado en Madrid. A veces no hace falta irse muy lejos para disfrutar de un finde lleno de actividades, así que tanto para los de aquí como para los que vengáis de visita la oferta es casi infinita: diversión, relax, gastronomía, cultura…
¿Qué hacer un fin de semana en Madrid?
Podemos comenzar con un recorrido en Segway por las calles de Madrid, una forma diferente de llegar a algunos de los lugares más característicos de la capital y sobre todo pasar un rato emocionante y divertido conduciendo estos modernos aparatos. Nos encantó la experiencia y ya estamos pensando en repetir, ¡engancha!
Para el aperitivo nos fuimos a una de las tabernas más famosas y antiguas de Madrid, un fijo para los turistas pero que nosotros pese al haber pasado por la puerta cientos de veces (junto a El Corte Inglés de Preciados, en Sol) aún no habíamos probado, y ya iba siendo hora. Me refiero a Casa Labra, una legendaria taberna fundada en 1860 donde el bacalao es el protagonista, tanto en sus tajadas (1,30€) como en sus deliciosas croquetas (0,90€) que es de ley acompañar con una caña.
Un lugar que nos gusta mucho y que últimamente visitamos con frecuencia por las interesantes exposiciones temporales y gratuitas que ofrece es el Espacio Fundación Telefónica, situado en el edificio Telefónica doblando la esquina en Gran Vía al principio de la calle Fuencarral. Desde la figura y trayectroria de Nikola Tesla al proceso creativo de Ferrán Adrià, las exposiciones son muy atractivas, podéis ver el programa actualizado aquí. Además, el innovador diseño interior del edificio es por sí solo un gran reclamo.
Para la hora de la comida elegimos un sitio que nos había llamado mucho la atención por su emplazamiento único en unas galerías con más de 400 años de historia bajo el suelo de Madrid, La Bodega de los Secretos. Tras una magnífica rehabilitación poder sentarse a la mesa de este restaurante bajo las bóvedas y paredes de ladrillo de la bodega más antigua de la ciudad es toda una experiencia para los sentidos. Al igual que sus platos, una cocina de vanguardia con sabor mediterráneo donde pudimos probar por ejemplo pulpo a la brasa con aceite de pimentón y patata trufada, ceviche de pescado blanco, guacamole, leche de coco y mango o un risotto cremoso de boletus y espárragos trigueros. El precio medio por persona es de unos 35€ y todo estaba delicioso, podéis consultar la carta y apuntaros este lugar para una velada de ensueño.
Después de bajar la comida con un paseo, que mejor que relajarse y para ello una buena opción es Hammam Al Ándalus Madrid, unos baños árabes donde vaciar la mente y disfrutar de un paréntesis bajo la arquitectura andalusí de este hammam. Cuenta con varias termas de contrastes, un baño turco, y la posibilidad de completar la experiencia con alguno de sus masajes. Te puedes servir un té verde a la menta en la sala de relajamiento, y dar rienda suelta a los sentidos gracias a la ambientación conseguida con la música y los exóticos aromas.
Al salir ya cae la tarde y nos dirigimos al Templo de Debod, el mejor escenario posible para ver el atardecer en Madrid, tanto desde su famosa estampa con el templo egipcio como en los miradores sobre el Palacio Real, la Catedral de la Almudena y Casa de Campo.
Regresamos a Gran Vía y es un buen momento para ver cómo cae la noche y tener una visión nocturna desde las alturas en el Gourmet Experience de El Corte Inglés de Callao, os podéis tomar algo en la terraza o en alguno de sus espacios gastronómicos, o simplemente subir de forma gratuita a uno de los mejores miradores de Madrid de los que ya os hablamos en un post anterior.
Y para terminar la jornada si os gustan los sabores exóticos os recomendamos el restaurante Tuk Tuk, para muchos uno de los mejores tailandeses de Madrid, y os aseguramos que no es para menos. Es un local pequeño (conviene reservar) ambientado de tal forma que parece un puesto callejero de Tailandia, en el que poder degustar uno de sus rice bowls (delicioso el Hong Kong con lomo de cerdo marinado en miel a la barbacoa), brochetas, sopas, curry con ternera o pollo, noodles (por supuesto pad thai) y cervezas importadas, incluso los famosos thai buckets (cubos de ron con cola) que se ven por las playas tailandesas. Un lugar que no defrauda.
Y esto son sólo algunas propuestas, siempre estamos en busca de nuevos lugares y experiencias en Madrid. ¿Nos dais alguna recomendación que no debamos perdernos?
*Más planes en: 50 COSAS QUE VER Y HACER EN MADRID
No conocía La Bodega de los Secretos pero parece que vale la pena hacer una visita.
Gracias por la recomendaciones!
Muy recomendable la bodega, se come genial y el lugar es único!
ya me he apuntado las ideas gastronómicas, me encantan
Ya nos contarás! :D