Consejos y recomendaciones para visitar Machu Picchu
Hacer un viaje a Machu Picchu y visitar esta antigua ciudad inca que está entre las siete maravillas del mundo es uno de los sueños de todo viajero. Seguro que has visto miles de fotos, cientos de escenas en televisión o leído decenas artículos sobre este mágico lugar, pero la realidad es que hasta que no lo tienes delante de tus propios ojos no puedes comprender su grandeza y auténtica belleza. Sin duda, este icono de Perú es uno de los lugares que más me han impresionado en mis viajes, aún recuerdo las horas que pasamos delante contemplándolo con la boca abierta. Si tienes la suerte de viajar hasta allí, no te pierdas los siguientes consejos prácticos para visitar Machu Picchu, espero que nuestros tips y recomendaciones te sirvan de ayuda.
Tips y recomendaciones para viajar a Machu Picchu
¿Cómo llegar a Machu Picchu desde Cuzco?
Una de las dudas más frecuentes en un viaje a Perú es cómo visitar Machu Picchu, ya que existen diferentes formas de hacerlo y a diferentes precios. Aunque te voy avisando que no es nada barata la visita ya que como la mayoría de maravillas del mundo han aprovechado este título para incrementar los precios, pero es verdad que una vez allí merece tanto la pena que se te olvida rápido el desembolso. Para que puedas elegir la forma que más se adapte a tu viaje, aquí te dejo las alternativas de cómo llegar desde Cuzco, la ciudad base para visitar Machu Picchu.
Cómo llegar a Machu Picchu en tren
Es la opción más popular y que elegimos nosotros por ser la más cómoda y que permite moverte a tu aire, aunque también es la más cara. Pero que le vamos a hacer, no todos los días uno va al Machu Picchu, verdad? Para no tener problemas, es importante reservar con tiempo los billetes de tren en la página de Inca Rail y que no se agoten los de la clase turista, ya que la primera clase sería prohibitiva (más si cabe). El tren no sale desde Cuzco sino desde Ollantaytambo, uno de los más importantes sitios arqueológicos incas, por lo que decidimos visitarlo en el day-tour del Valle Sagrado y en lugar de regresar a Cuzco, como Ollanta es la última parada del tour nos quedamos allí para enlazar con el tren a Machu Picchu. El tren tarda una hora y media en llegar a Aguas Calientes, también conocida como Machu Picchu pueblo. Si no vais a hacer la excursión (aunque es muy recomendable) habría que tomar un colectivo (pequeño bus/furgoneta) desde Cuzco hasta Ollantaytambo, aunque creo que también hay algún tren. En total el precio es de unos 110$ ida y vuelta para el trayecto en tren Ollantaytambo – Machu Picchu. Para volver a Cuzco de Machu Pichu, cuando el tren de vuelta te deja en Ollantaytambo contratamos un colectivo y pagamos 10 soles (2,70€) cada uno para llegar a Cuzco, se tardan 2 horas.
Cómo llegar a Machu Picchu en bus
Ir en bus a Machu Picchu es la forma más económica pero también la más lenta y tediosa, por eso muy poca gente elige esta opción. Desde Cuzco habría que tomar un bus/colectivo hasta el pueblo de Santa Teresa, donde hay que cambiar y subir a otro bus que nos lleve hasta el pueblo de Hidroeléctrica, y desde allí caminar unas dos horas y media por las vías del tren hasta llegar a Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo). En total unas 7 horas para ahorrar unos 35$, por lo que como veis no merece la pena el ahorro por la odisea de viaje, a no ser que queráis vivir la experiencia.
Excursión organizada desde Cuzco
Para mi gusto, sólo a tener en cuenta para los que por problemas de logística se hayan quedado sin billetes de tren para las fechas deseadas y no tengan más remedio que hacerlo con un tour organizado, o los que les gusta viajar en grupo con el todo hecho y no preocuparse por sacar billetes de tren y entradas. Se contratan en Cuzco sin necesidad de reservar con antelación, en cualquiera de las decenas de agencias que ofrecen tours en los alrededores a la Plaza de Armas, y no suele haber problemas de disponibilidad al reservar de un día para otro.
Excursión del Camino Inca
Y por último está la opción de hacer un trekking de varios días (tres o cuatro) por el Camino Inca y llegar a pie hasta Machu Picchu, en un recorrido entre montañas que por lo que cuentan es una pasada. Si alguna vez volvemos, nos encantaría probarlo. Para ello se necesitan más días, buena condición física y pagar algo más que hacerlo en tren (unos 300$), ya que se hace a través de agencias acompañados de guías profesionales. Es necesario reservar con antelación porque la demanda del Inca Trail es muy alta y las plazas limitadas.
Comprar las entradas para Machu Picchu
¿Dónde comprar la entrada a Machu Picchu? ¿Cuánto cuesta?
Los tickets para Machu Picchu se compran online en esta web (sí, es la página oficial pese a ser muy cutre) y la entrada cuesta 128 soles peruanos (35€ aprox.). Sólo hay que imprimir la copia que nos llega por email y presentarlo en taquilla el día de la visita. Aunque nosotros compramos las entradas una semana antes de la visita, es recomendable hacerlo con más tiempo.
Permisos para subir las montañas Machu y Huayna Picchu
Un complemento perfecto para los que no sólo se conforman con las vistas de Machu Picchu desde el mirador típico que sale en todas las postales, es subir a una de las montañas que lo rodean y contemplarlo desde las alturas: desde la montaña Machu Picchu o la montaña Huayna Picchu. Ambas requieren un permiso especial que hay que solicitar a la hora de comprar la entrada normal por internet, donde debemos indicar si aparte del ticket a Machu Picchu queremos subir a alguna de estas dos montañas, en ese caso el precio se incrementa 15 soles para Machu y 25 soles para Huayna. Pese a que la subida a Huayna Picchu es la más popular, nosotros subimos a la montaña Machu Pichu y las vistas son increíbles, llegando hasta los 3.082 metros de altura. Ambas requieren estar en buena forma y son agotadoras (especialmente la de Machu que es más larga), siendo el ascenso con un desnivel muy fuerte y todo escalones hasta las cimas, en ocasiones tramos muy estrechos (no es peligroso pero hay que andar con ojo!).
Cómo subir a Machu Picchu desde Aguas Calientes
El pueblo de Machu Picchu (Aguas Calientes) está situado en un valle y la entrada a Machu Picchu en lo alto de una montaña, por lo que de nuevo tenemos que pasar por el aro y hacer un gasto más, el del bus que sube la montaña y te deja en la entrada a Machu Picchu. Cada trayecto del bus cuesta 9,50$ con un pequeño descuento al sacar ida y vuelta, y tarda algo menos de media hora. Como veis es un atraco a mano armada, pero no queda más remedio si te quieres ahorrar los 10 kilómetros de subida, lo cual es muy recomendable para no llegar fatigado y más aun si quieres subir a alguna de las montañas. El servicio de shuttle empieza a las 5:30 de la mañana, nosotros subimos en el primero y tuvimos que estar a las 5 en la cola para asegurar el sitio, pero mereció la pena el madrugón para ver el amanecer en Machu Pichu.
¿Cuándo conviene viajar a Machu Picchu?
La mejor época para visitar Machu Picchu es la que va desde Abril hasta Octubre, siendo las fechas ideales de Mayo a Septiembre por las pocas posibilidades de lluvias o nubosidad. Aunque la temperatura suele ser constante durante todo el año, el factor de las nubes es lo más determinante ya que puede hacer que la visibilidad sea nula y chafarte las vistas, por eso la época de lluvias de Noviembre a Marzo conviene evitarla, especialmente de Enero a Marzo que son las peores fechas.
Alojamiento en Machu Picchu
La oferta de alojamiento en Machu Picchu pueblo (Aguas Calientes) es muy variada, nosotros nos quedamos 2 noches en el Hostal Camino Real por 25$ la noche en habitación doble con desayuno, no es difícil encontrar hoteles baratos en Machu Picchu. Podéis miar hoteles en esta página donde solemos reservar nosotros, y para encontrar un buen precio mejor hacerlo con tiempo.
Otros tips para viajar a Machu Picchu
– ¿Visita guiada o por libre? Una vez dentro del recinto de Machu Picchu, puedes hacer la visita por libre o contratar los servicios de un guía para conocer la historia del lugar. Normalmente puedes unirte a un grupo de personas y negociar un precio con el guía, cuanta más gente haya en el grupo más barato sale.
– Los precios en Aguas Calientes son bastante más altos que en Cuzco y el resto de Perú, por lo que comer en Machu Picchu pueblo te saldrá casi igual que comer en una ciudad europea, que para el nivel de vida de Perú es algo desorbitado. Si quieres ahorrar un poco siempre puedes llevar algo de comida desde Cuzco, y sobre todo no te olvides de subir agua a Machu Picchu, porque arriba el precio de una botella se multiplica por cinco.
– El mal de altura (o soroche) puede afectarte sobre todo si viajas con el tiempo muy justo y cambias bruscamente de una ciudad de poca altura a otra con altura considerable, como es el caso de Cuzco (3.399 m.) y Machu Picchu (2.430 m.). Depende mucho del metabolismo de cada uno, si tienes la mala suerte de sufrirlo, algunos síntomas son el cansancio, estómago revuelto, mareos y dolor de cabeza. Lo recomendable es pasar un día en Cuzco para aclimatarse sin hacer grandes esfuerzos, evitando comidas copiosas y el alcohol. Además es muy bueno tomar el té de coca, la infusión más típica de Perú.
Más información útil para visitar Machu Picchu
– Información e inspiración en la web de la Oficina de Turismo de Perú
– LANChile es la aerolínea líder en Sudamérica, busca vuelos directos a Perú en LAN
– Reserva hoteles económicos en Machu Picchu a través de Booking
– Puedes ver el vídeo de nuestro viaje a Perú
– Información histórica y datos sobre Machu Picchu
¿Tienes alguna otra duda? Deja un comentario e intentaremos ayudarte! Y si te ha servido de ayuda el artículo, compártelo en tus redes sociales wink
Visitar Machu Picchu es uno de nuestros grandes sueños viajeros a cumplir y, la verdad, jamás hubiéramos adivinado que las mejores fechas para visitarlo es en nuestro verano, de Abril a Octubre… Lo tendremos en cuenta cuando organicemos el viaje!
Saludos pareja! :)
Pues sí, tenemos la suerte que en verano es de las mejores fechas por el clima! Aunque lo ideal sería en mayo- junio y septiembre el tiempo también es buenísimo y hay menos masas ;)
Me han hablado maravillas del lugar y sólo con mirar las fotos te quedas alucinado. Gracias por las recomendaciones, sin duda, uno de los destinos que no me quiero perder.
Saludos!
De nada Marjorie, me alegro que te haya inspirado! :D
siempre es un sueño viajar a Machu Pichu y leyendo el artículo se incrementa
pero no pierdo la esperanza,,,,,,,
Algún día… ;)
Chicos nos está viniendo de lujo vuestro post para organizar la visita a Machu Picchu! Muchas gracias! :)
Una dudilla que tenemos, que hicisteis con las mochilas ese día, las pudisteis dejar en Aguas Calientes?
Gracias y un saludo viajeros!
Genial que os sirva de ayuda pareja! Correcto, las mochilas las dejamos en el hotel de Aguas Calientes, guardan las mochilas sin problemas ;) Saludos!
MUCHAS GRACIAS POR SUS COMENTARIOS SON DE GRAN AYUDA!
ME GUSTARIA VISITAR MACHU PICCHU EN ABRIL DE ESTE AÑO, PERO TENGO LA DUDA EN CUANTO AL ALOJAMIENTO, CONVIENE ALOJAR SOLAMENTE EN CUSCO Y CONOCER MACHU PICCHU POR EL DIA O USTEDES RECOMIENDAN HOSPEDARSE ALGUNOS DIAS EN CUSCO Y OTRO EN MACHUPICCHU?
GRACIAS
Nosotros recomendamos pasar una noche en Machu Picchu, para poder llegar temprano arriba al amanecer y aprovechar todo el día ;)
Muchas gracias chicos, siempre es un placer leerles y tomar sus tips. Cuidense
???
Hola..y gracias por sus recomendaciones, les escribo desde Chile y les cuento que partimos este sábado a Machu Pichu..en familia!!!
Mil gracias de nuevo por sus datos.
Buen viaje!! ;)
Menos mal que está este post tan bien explicadito que sino menuda locura es ésto de ir a visitar el Machu Pichu…la página web de Machu pichu muy top…pero que muy top!…jaja Gracias!
Con lo que cuesta la entrada ya la podían ‘adecentar’ jajaja! Me alegro que el post te sirva de ayuda ;)
Hola chicos!
Tengo una pregunta: le estoy reservando las entradas a un colega y quiere hacer un día en machu picchu y otro subir a wayna picchu. En ese caso tendrá que sacar dos entradas no? una para un día y otra para otro.
¡Gracias!
Diría que sí, ya que no hay posibilidad de elegir ambas montañas a la hora de comprar la entrada :/ Abrazo!