5 cosas que hacer en Granada que tenemos pendientes
Hace ya cuatro años que estuvimos de escapada por Granada durante un fin de semana, del que volvimos encantados habiendo descubierto una de las ciudades más vivas e interesantes de España. Vimos que la gran fama que tienen los bares y sus tapas era totalmente cierta, y que La Alhambra es una auténtica joya que bien merecería el título de maravilla del mundo.
Cosas que hacer en Granada la próxima vez
Pero como muchas veces ocurre en los viajes, en un fin de semana no pudimos exprimir al máximo la ciudad y nos quedaron muchas razones por las que regresar de nuevo a Granada. A continuación os exponemos algunas de las visitas que tenemos pendientes y que nos gustaría realizar la próxima vez, ¡esperamos que sea pronto!
1- La Alhambra de noche
Aunque no nos importaría repetir la visita diurna a La Alhambra, lo que no nos querríamos perder ni en broma la próxima vez es la visita nocturna en La Alhambra, una oportunidad única de visitar esta maravilla en un ambiente que se antoja mágico. Se pueden hacer dos visitas nocturnas, los Jardines y el Palacio del Generalife o bien los Palacios Nazaríes (horarios y precios aquí).
2- Carmen de los Mártires
Dentro del recinto de La Alhambra se encuentra el Jardín de los Mártires, un auténtico remanso de paz con un bonito palacete rodeado de jardines y huertos nazaríes con unas vistas envidiables de Granada, que con su reapertura promete ser uno de los puntos turísticos más destacados. La ruta de los ‘Poetas en el jardín de los Mártires‘ es su carta de presentación para apoyar la candidatura de la ciudad como capital mundial de la poesía.
3- Sierra Nevada
A tiro de piedra de la ciudad de Granada se encuentra Sierra Nevada, cuyo macizo montañoso es el segundo mayor de Europa por detrás de los Alpes (se dice pronto), siendo el Mulhacén su máxima cota con 3.483 metros. Allí podemos practicar deportes como el esquí gracias a sus pistas y remontes o el senderismo que tanto nos gusta con algunas rutas interesantes.
4- Casa Zafra
No se nos pasará visitar en el entramado de callejuelas del Albaicín la Casa Zafra, construida en el siglo XIV se trata de uno de los máximos ejemplos de carácter residencial de la arquitectura andalusí. Reabierta hace relativamente poco tras su rehabilitación (2012), acoge el centro de interpretación del barrio del Albaicín para su difusión como Patrimonio Mundial, incluyendo en la visita elementos interactivos como códigos QR y recreaciones virtuales.
5- Cuevas flamencas
Y por último nos gustaría presenciar un espectáculo en algún tablao flamenco de los que se realizan cada noche en las cuevas del Sacromonte y el barrio del Albaicín. Aunque algunas hayan adquirido un tinte muy comercial por la masificación turística, sigue siendo un lugar histórico y seguro que disfrutaríamos mucho de una experiencia tan típicamente andaluza como esta.
Y vosotros, ¿habéis visitado alguno de estos lugares? ¿os llama la atención visitar alguno de los espacios recientemente abiertos como la Casa Zafra o el Jardín de los Mártires? ¿visitaríais La Alhambra por la noche? Cuéntanos que te parecen estas experiencias abajo en los comentarios, nosotros estamos deseando volver a Granada para saldar todas estas cuentas pendientes smile
+ Más información sobre Granada:
– Turismo de Granada
– Buscar Hoteles en Granada
– Granada en Turismo de Andalucía
-Post patrocinado por Plan de Turismo de Granada-
Imágenes: Alhambra 1/2/3, S. Nevada 1/2/3, C. Mártires: Javier Algarra, Casa Zafra, Tablao 1/2/3.
¡Genial chicos!
Espero veros muy pronto de vuelta por Granada y podamos tomarnos unas tapillas juntos.
Sin duda los rincones que mencionáis bien pueden considerarse de imprescindible visita, aunque muchos de ellos terminen siendo prescindibles por los turistas debido a la amplia oferta turística de la ciudad.
La Casa de Zafra es el punto ideal para comenzar la visita por el Albaicín y entender mejor su gran valor patrimonial. El Carmen de los Mártires, siendo este el de mayor tamaño de todos, también merece una rápida visita, y qué mejor momento que visitarlo antes de comenzar la visita nocturna a la Alhambra :)
Como Travel Blogger y como Community Manager de Granada Turismo, os espero en mi ciudad con los brazos bien abiertos y una birra en la mano :D
¡Un abrazo chicos!
Muchas gracias Oliver! Todo un honor recibir este piropo de alguien que conoce tan bien Granada ;)
Estamos deseando volver de nuevo para conocer todos estos lugares, esperamos que sea pronto porque es una maravilla de ciudad. Y lo de las cervezas… por supuesto!! Un abrazo!
Tomo nota, ya que tengo pendiente absolutamente todo en Granada :)
A ver si algún día me decido ;)
Besotes!
http://www.mybeautrip.com
Genial Marjorie, seguro que cuando te animes a visitar la ciudad te sorprenderá, besos!
Vivo en Granada desde hace 8 años, todas las 5 recomendaciones son propuestas interesantes.
Visitar la Alhambra por la noche es algo magico. Lo recomendaría sobre todo en primavera/verano.
Carmen de los Martires esta cerquita a la Alhambra y un buen lugar para una vistas panoramicas de la ciudad.
Saludos
Molly
@piccavey
Muchas gracias por tu comentario, Molly! Que ganas tenemos de hacer estas visitas :D
genial información
no conocía casa Zafra, queda para la próxima visita
Eso eso, la próxima que no se escape! ;)
Apuntadas quedan tus sugerencias sobre todo la Alhambra por la noche una pasada.
Y las cervecitas con sus tapas imprescindibles.
Desde luego la Alhambra de noche tiene que ser increíble… y el tapeo es sagrado jajaja!
Hola!!!!
Soy una granadina que me indigna que siempre se promocione lo mismo. Granada es mucho más que Alhambra. Es cierto que se conoce por ella pero no por ello debe de hacerle sombra y mucho menos que dejes de venir en el caso que te quedes sin entrada (nada de extrañar en temporada alta). Me gustaría añadir que Granada no se ve en un día ni en dos y que no hay ni 5 ni 10 cosas para ver, hay muchas más y no porque sean menos conocidas dejan de ser igual o más bonitas que las que ya se conocen o promocionan.
La Alhambra de noche es preciosa pero sí es cierto que hay detalles que sólo se aprecian con la luz del sol. Si ya la has visto de día, prueba a verla una noche de verano. Te recomiendo que te lleves una rebeca o un pañuelo al que recurrir en caso de tener demasiado fresco.
Con el calor del verano pensamos que Granada brinda pocas posibilidades, nada más lejos de la realidad:
1. Darte un baño en el río (Los Cahorros, La vereda de la Estrella en Güejar Sierra, río Dílar…) o darte un chapuzón en el pantano de Quéntar a los pies de Sierra Nevada.
2. Estás en coche a tan sólo a 30-35 min. de la Costa Tropical, por tanto no dudes ni un min. en tomarte un día para comer «pescaito» en cualquiera de los bares del puerto de Motril o hacer snorkel/submarinismo (en las playas de Marina del Este, La Rijana, Calahonda o Carchuna). Y sí, nuestras playas son de «chinos» lo que impide que acabes de arena hasta la coronilla o que tengas que irte en días de viento. Además, las playas de piedras te permiten ver con total claridad el fondo marino.
3. Que te apetece montaña, también tenemos! Ver las estrellas desde Sierra Nevada es una opción muy acertada.
4. Que te gusta el senderismo, te propongo descubrir rutas por Sierra Nevada y hacer noche en alguno de los refugios junto a las diversas lagunas del deshielo.
5. A la vuelta de la ruta por S.Nevada puedes parar a tomar algo en Pradollano por las fiestas de la Virgen de las Nieves (del 1 – 5 de agosto)
6. Otra opción es pasar unos días en la Alpujarra en plan tranqui o haciendo que nuestra ruta de senderismo que sube a Sierra Nevada acabe en Trevélez (no te atrevas a hacerlo si no estás en forma :))
7. Si eres más urbano puedes tomar un helado en la Perla o en los Italianos para coger fuerzas para el siguiente punto…
8. ….Pasear por la Carrera del Darro y Paseo de los Tristes una vez cae el sol y ….
9. … hacer una parada en los numerosos miradores del Albayzín mientras nos perdemos por alguna de sus calles hasta que nos dejamos caer en …
10. El Sacromonte, que nadie lo dice, pero desde aquí hay unas vistas a la Alhambra que te quitan el «sentío» y baja un fresquito …
11. Y si te apetece estar tranquilo viendo una peli… ve al Cine de Verano en el Zaidín o si lo prefieres, esta es la época de los teatros y espectáculos, puedes consultar los programas directamente en el Corral del Carbón, Generalife, Teatro Isabel la Católica, Huerta de San Vicente, Museo CajaGranada y Corrala de Santiago entre otros.
12. Que te apetece pasear por algún parque….puedes ir al Parque Federico García Lorca, al Bosque de la Alhambra, al Carmen de los Mártires o Fuente del Avellano entre otros.
13. Cenar en el Restaurante El Trillo o tomar algo en las Titas (Paseo del Salón) o en cualquier otra terracita del Campo del Príncipe siempre es un placer del que no te debes privar.
14. Para finalizar…No podía faltar en nuestro listado: la Alhambra de Noche que ya he mencionado al principi o el Palacio de Dar al Horra (¡precioso!)
Que te apetece en el interior, también tenemos oferta para los meses de calor:
15. Pasar una noche en una de las numerosas Cuevas de Guadix o alojarte en una casa rural en el Altiplano de Granada.
16. Tomar algo mientras lees tu libro en un lugar con encanto, Café Bohemia.
17. Si de verdad quieres ver la Granada Cosmopolita no tienes más que dejarte caer por cualquiera de las tabernas irlandesas que están en Granada: Taberna del Irlandés, Hannigan & Sons, Poe, Paddy´s Pub, etc. Como lugar cosmopolita, lo suyo sería añadir también el Centro de Lenguas Moderna o la cafetería de la Facultad de Traducción e Interpretación, situada en el sótano de dicha facultad.
17. Un barecito que está muy bien tanto para tomar algo en su terraza como para estar tranquilamente dentro es la Fontana (en la Carrera del Darro). Antiguamente tenían juegos de mesa.
18. Por supuesto no me olvido de las teterías de la Calderería, un paseo precioso que te transportará a la Granada musulmana.
19. Parque de las Ciencias, aquí puedes pasar horas y horas y siempre te quedará algo por conocer.
20. Tanto si te decides por hacer todo el listado anterior como si no, tras una caminata por la ciudad vas a necesitar un lugar para relajarte y vivir tu propia experiencia. Este sitio lo tienes en Hammam Al Ándalus Granada, los baños árabes que están en Plaza Nueva. Antiguamente tenían tetería y el Restaurante de Almanzora, muy popular entre foráneos y gente local.
Espero que a mas de uno y a mas de dos le ayude las opciones que he dejado (hay muchas más) adicionales a lo popularmente ya conocido.
Hola Celia, muchas gracias por tu comentario!
Tienes razón en que Granada es mucho más que la Alhambra y que la ciudad no tiene 5 ni 10 cosas que ver, pero es lo que tienen las listas, que no se puede mencionar todo… ;) Si navegas por nuestro blog, verás que ya estuvimos una primera vez en Granada y vimos algunos de los sitios que mencionas, y lo que pretendíamos ahora era mostrar 5 lugares que no visitamos nuestra primera vez y creo que algunos no son tan típicos, sobre todo un par de ellos como la Casa Zafra y Carmen de los Mártires que son relativamente nuevos y creo merecen promocionarse.
Te agradecemos mucho tus aportaciones, y está claro que tenemos que volver a Granada con más tiempo (eso que casi siempre falta cuando visitas una ciudad…) y seguir descubriendo lugares, nos apuntamos bien tus recomendaciones y por supuesto las gastronómicas :D