La Seu d’Urgell, puerta de entrada a Andorra

La Seu d’Urgell, puerta de entrada a Andorra
1 (20%) 1 vote[s]

Hace un par de semanas tuvimos la oportunidad de embarcarnos en el primer vuelo comercial que aterrizaba en el aeropuerto de Andorra-la Seu d’Urgell (Lleida), volamos con la compañía Swiftair, y como curiosidad horas después lo haría Elton John en su jet privado ya que daba un concierto en Andorra esa misma noche. La Seu d’Urgell (o Seo de Urgel) es un pueblo que se encuentra de camino para quienes viajan hasta Andorra en coche, el cual merece una parada para disfrutar de su cultura y gastronomía como haríamos nosotros durante unas horas. Si tenéis pensado hacer una visita, aquí os dejo lo que no os podéis perder y dejar de visitar.

Qué ver en La Seu d’Urgell

Si este trayecto aéreo finalmente se lleva a cabo de forma regular, será una manera estupenda de llegar en poco más de una hora desde Madrid a los Pirineos de Cataluña, donde después Andorra queda a sólo una hora por carretera y tenemos acceso a los Parques Naturales del Cadí Moixeró y el Parc Natural del Alt Pirineu y el Parque Nacional de Aigüestortes i Sant Maurici, donde poder realizar un montón de actividades al aire libre y senderismo. Pero esto quedará para otra ocasión, vamos con un poco de turismo en La Seu d’Urgell.

la seu durgell

Catedral de La Seu

La Catedral de Santa María puede presumir de ser la única catedral románica de Cataluña, siendo un ejemplo singular del arte románico catalán. Fue construida en el siglo XII y además del campanario, posee tres torres más y un ábside con carácter arquitectónico italiano, sin duda este templo es una joya que no puedes perderte.

catedral la seu

Claustro de Santa María

El claustro de mitad del siglo XII al que se accede por la parte sur de la catedral nos muestra sus cuatro galerías, adornadas por cincuenta y un capiteles románicos que se conservan y están esculpidos de diferentes temáticas. Al fondo encontramos la pequeña Iglesia de Sant Miquel, una de las sorpresas del conjunto.

claustro la seu

Parque Olímpico del Segre

El Parque del Segre cuenta con dos canales artificiales de aguas tranquilas y aguas bravas en circuitos cerrados en los que practicar deportes como el kayak, rafting o piragüismo, y fue sede de varias competiciones de estos deportes en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Un ejemplo de cómo una infraestructura se ha reinventado y sigue siendo un lugar que atrae a los amantes de la aventura que visitan esta zona de los Pirineos.

parque olimpico segre la seu

parque olimpico segre aventura

Otros lugares de interés en La Seu

Nos gustó mucho el animado paseo arbolado que baja desde la Plaza Cataluña, interesante contemplar por fuera el Seminario Diocesano (aunque no se permite el acceso), o pasear por las calles más comerciales del centro como la calle Mayor y alrededores donde se celebra un animado mercado. Además durante todo el año la ciudad tiene varias fechas a tener en cuenta como el Festival de Música Antigua de los Pirineos celebrado en verano, la Feria de Sant Ermengol (conocida como la Feria del Queso Artesano del Pirineo) que tiene lugar el penúltimo fin de semana de octubre o el Mercado Medieval en junio.

paseo-arbolado-plaza-catalunya-la-seu

Hotel El Castell de Ciutat

Situado en un enclave único con vistas a todo el valle, el Hotel El Castell es un lugar perfecto para los que decidan pernoctar en la zona y disfrutar sin prisas del entorno, o como fue nuestro caso, deleitar al paladar en su restaurante con la gastronomía típica de la zona, como sus excelentes quesos.

hotel el castell la seu

Ya sabéis que es una magnífica puerta de entrada al pirineo catalán, y si viajáis en coche hasta Andorra no dudéis en deteneros para conocer los encantos de La Seu d’Urgell wink

Gracias a Regina Group, Turismo del’Alt Urgel y #CatalunyaExperience por la organización de este viaje.

Post Relacionados

2 Comentarios

    Hola
    Me gustaria aclarar que Andorra se encuentra a 20 min, maximo 30 de Andorra. Soy Andorrana y es un trayecto que hacemos habitualmente.
    Muy buen blog!

    Un saludo

    Hola he escuchado muy buenos comentarios sobre Andorra. Soy colombiana quisiera ir como turista. Ahora estoy en España. Me gustaría saber donde, en que parte debo hacer sellar el pasaporte para salir de españa y estar en Andorra como turista.
    Cual es el tiempo máximo que requiero para recorrer toda Andorra.

Dejar un comentario a Leticia dia / Cancerlar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.