La Playa de las Catedrales, ¿la mejor playa de Galicia?

La Playa de las Catedrales, ¿la mejor playa de Galicia?
3.8 (75%) 4 vote[s]

La costa cantábrica es una de las zonas que más me gustan para viajar por mi país, es una maravilla visitar esas escarpadas costas, pueblos con encanto y zonas de montaña. Y aunque soy un enamorado de Asturias, este verano pasé unos días en Galicia más concretamente en la provincia de Lugo, y no podía dejar pasar la oportunidad de visitar la Playa de las Catedrales, una de las playas con más fama del norte. La belleza de sus acantilados y formaciones rocosas la valieron para entrar entre las siete maravillas naturales de España.

playa de las catedrales reservar

playa de las catedrales mareas

Hay un sendero muy agradable en la parte superior para recorrer la costa por los acantilados, y se pueden hacer unas fotos muy chulas cuando la playa está cubierta con la marea alta y el agua rompe contra las rocas, sobre todo al atardecer es muy bonito. Con la marea baja se puede bajar a la playa, una única escalera da acceso a la zona de arena que los turistas por lo que pude comprobar poco utilizan, ya que el objetivo común no es el de ir a tomar el sol sino el de contemplar esas «catedrales» de piedra.

miradores playa de las catedrales

panoramica playa catedrales

La verdad es que son impresionantes, con la marea baja las profundas cuevas y arcos de más de treinta metros quedan al descubierto y recorrer la playa, que no es muy grande, es toda una experiencia. Pero la «mala suerte» de haberlas visitado en pleno verano es que estaba llena de turistas y se monta un buen circo mientras el vigilante va abriendo la playa según baja la marea, con la gente esperando al lado y carreras para hacerse una foto sin nadie detrás… Me gustó, pero la próxima vez intentaré evitar la temporada alta jeje. De hecho, desde 2015 hay que reservar entrada para acceder a la playa en verano y semana santa, como os explico más abajo. No sé si será la mejor playa de Galicia como dicen muchos, desde luego es preciosa y está entre las más sorprendentes, pero seguro que hay otras sobre todo menos concurridas y espectaculares. Para la próxima escapada a Galicia ya tengo apuntada en la lista la playa de Rodas en las islas Cíes que tengo muchas ganas de visitar, pero se aceptan más sugerencias wink

playa de las catedrales

playa catedrales localizacion

Mareas en la Playa de las Catedrales en 2019

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es cuándo visitar Playa de las Catedrales, ya que dependiendo de la hora y si la marea está baja o alta podremos acceder o no. Hay dos momentos en el día en que se da la bajamar y se puede acceder a la playa sin problemas, a continuación os dejo la tabla de este año 2019 con las mareas bajas de la Playa de las Catedrales.

mareas playa de las catedrales 2019

 

Reservar entrada en la Playa de las Catedrales

Desde el 2015, para visitar la Playa de las Catedrales en temporada alta es necesario reservar, en verano (entre el 1 de julio y el 30 de septiembre) y en semana santa. La entrada es gratuita y el límite diario es de 4.812 personas, no se suele llenar pero es recomendable reservar con antelación por si acaso. Durante el resto del año la entrada es libre y no está controlada. Puedes reservar el día de tu visita desde quince días antes en esta web.

playa de las catedrales lugo

 

Cómo llegar a la Playa de las Catedrales

Os dejo con la localización de la Playa de las Catedrales, situada en la provincia de Lugo y a 10 kilómetros de la localidad de Ribadeo, se accede por la carretera N-634. Hay un aparcamiento que es bastante grande y gratuito. Aquí tenéis el mapa de situación:

playa de las catedrales fotos

 

Información útil para visitar la Playa de las Catedrales por libre

– Viajé desde Madrid en bus con ALSA, parada en localidades cercanas como Foz o Ribadeo
– Encuentra hoteles baratos cerca de la Playa de las Catedrales
Turismo de Galicia

Quizás te interese…

Post Relacionados

9 Comentarios

    José Carlos DS 11 agosto, 2015 Responder

    La verdad que es una playa con mucho nombre y eso al final se nota en las visitas. No vamos a ser los únicos que la queramos visitar, eso seguro.

    Seguramente la medida de necesitar reserva igual perjudica un poco al turismo, pero si eso permite que no sea tan masificado, pues bienvenido sea.

    ¡Saludotes!

      Author

      Es lo que pasa cuando un lugar se hace muy famoso, ¡que todo el mundo quiere ir! (incluidos nosotros, claro jejeje)

      Yo creo que lo que ha hecho la normativa de reservar es que todas las visitas del día se concentren en la mejor hora (la marea baja), porque al hacer la reserva a través de la web te aparecen los horarios y claro, la gente va al mejor. Cuando no hacía falta reserva en verano (o durante el resto del año), me da que mucha gente no se molesta en mirar los horarios de las mareas y las visitas se reparten más durante las horas del día.

      Un abrazo!

    Si vas a venir a las Rias Baixas para visitar las Cíes entonces anota las siguientes playas: Ladeira en Baiona, playa América en Nigrán, A Lanzada entre O Grove y Sanxenxo es otra de las imprescindibles. En la Illa de Arousa cualquiera de las pequeñas playas en la zona de O Carreirón. Más al norte imprescindible la de Corrubedo en el parque natural. Y de camino a Ézaro y Fisterra la playa de Areamaior junto al monte Louro y su laguna, y por supuesto la de Carnota.
    Termino haciendo mención aparte para las playas de la península del Morrazo. Nerga, Liméns, la nudista Barra y sobre todo Melide junto a Cabo Home. En la Ría de Aldán muchas otras.
    Suficiente? Porque puedo seguir con Costa da Morte y Rias Altas :)

    Si quereis playas bonitas y con poca gente en Galicia debéis ir a la zona de las Rías Altas, de Ferrol para arriba. Las playas de Doniños, Ponzos, San Xurxo… Son espectaculares. Olas grandes, poca gente y mucha mucha naturaleza. Para mí la mejor es la playa de Ponzos, recuerda a las playas americanas de las películas. Espero que algún día podais ir!!

    BUENAS! alguien sabe si hay algun telefono u otro metodo para hacer la reserva ?
    voy a galicia 4 dias y no qiero volver sin haber visto esta playa !
    no se que le pasa a la pagina pero no me deja hacer la reserva, le pongo la fecha y luego me pone que le vuelva a insertar la fecha. total que no se como hacer la reserva :(

    Alba, para visitar la playa de las catedrales, sin necesidad de reservar previamente, lo puedes hacer cualquier día que no coincida con semana santa o los meses de julio, agosto o septiembre. No obstante si te coincide y solo puedes ir en estas fechas puedes reservar pero, si no recuerdo mal, con una anticipación de un mes.
    Para asegurar la visita no dejes de consultar una tabla de mareas para ver cuando está baja ya que si la marea está alta no se puede acceder a la playa.

    Un saludo.

    Solo se reserva en Semana Santa, Julio Agosto Septiembre llamando al telefono de informacion del ayuntamiento de Ribadeo

    Si esta playa te pareció masificada, espérate a ver la de Rodas en las Islas Cíes en temporada alta. ¡Qué lástima! De seguir con esa cantidad de gente al final perderá su encanto. Yo me llevé una decepción cuando llegué. Me la esperaba más solitaria. Había muchos barcos fondeados y demasiadas personas allí. ¡Parecía un circo! En fin…

Dejar un comentario a Dany Morales / Cancerlar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.