Qué ver y hacer en Jordania (además de Petra)
Jordania es un país rebosante de historia y uno de los más turísticos de Oriente Medio, soñado por muchos viajeros principalmente por albergar una de las siete maravillas del mundo: Petra. Pero cómo no sólo de una pieza se compone un viaje, os voy a mostrar algunos lugares que visitar en Jordania además de tal famoso lugar, porque se trata de un país super interesante que me ha cautivado por completo, tanto por sus lugares de interés como por sus gentes. Lo ideal para un viaje a Jordania serían 7 días, para poder conocer tranquilamente sus principales atractivos.
Guía: Qué ver en Jordania
La ciudad de Ammán
No voy a mentir a nadie diciendo que Ammán es una ciudad apasionante, de hecho si se disponen de pocos días en el viaje a Jordania sería razonable prescindir de su visita para dedicar más tiempo a otros lugares, pero si es posible hay que aprovechar al menos un día para conocer algunos lugares históricos de la capital de Jordania. Lo más destacado es la Ciudadela de Ammán, situada en una colina con fantásticas vistas de la ciudad, y donde podemos ver vestigios de las épocas romana, bizantina e islámica, con la Mezquita Omeya y el Templo de Hércules como elementos destacados, además de un pequeño museo arqueológico. Imprescindible pasear por las avenidas principales de la ciudad, así como el Teatro Romano, la Mezquita Al-Husseini o perderse en algún mercado.
El Mar Muerto
El mayor atractivo del Mar Muerto no radica en su belleza, sino que la característica que lo hace famoso es que al ser un lago salado, su flotabilidad es una excusa perfecta para darse un chapuzón y sentirse como en una nube (sí, la foto leyendo el periódico es obligatoria). Hace de frontera natural con Israel, y además centros y hoteles situados en la orilla ofrecen tratamientos de salud aprovechando sus sales y minerales. Hay playas públicas en las que se paga una pequeña cantidad para acceder, y playas privadas con más comodidades que pertenecen a algunos resorts con posibilidad de pagar entrada o bien alojarte allí, como en el Crowne Plaza donde además pude disfrutar del nombrado mejor Spa de Jordania.
Aventura en Wadi Mujib
Antes de conocer Wadi Mujib nunca hubiese imaginado un lugar con tanta agua en mitad del desierto de Jordania. Este increíble cañón por el que transcurre un río es uno de los lugares más sorprendentes del país y donde pasar un rato de diversión y adrenalina huyendo del calor sofocante haciendo una excursión de barranquismo. Contratando los servicios de un guía podemos elegir la duración de la travesía (el cañón da para unas cuantas horas dependiendo de tus ganas y pericia), y pese a que echaba de menos un casco por parte de la empresa ya que hay zonas delicadas (imagino que lo implantarán en un futuro cercano), me pareció une experiencia brutal y que no te puedes perder si quieres vivir algo diferente.
Recorrer el desierto de Wadi Rum
El desierto de Wadi Rum (o valle de la Luna) es un desierto con una arena de un color rojizo muy peculiar y en el que encontramos grandes montañas rocosas que conforman el paisaje, sin duda uno de los grandes atractivos de Jordania y famoso por Lawrence de Arabia. Se puede visitar durante unas horas o bien hacer noche en el desierto en algún campamento acondicionado con jaimas (de 35 a 200 dinares con desayuno y cena incluidos), hacer un recorrido en 4×4 por algunos lugares interesantes, tomar el té con beduinos, y presenciar el precioso atardecer del que dicen no tiene precio. Yo, por desgracia y falta de tiempo no pude presenciarlo, por lo que ya tengo un grano motivo por el que regresar.
Degustar la gastronomía jordana
Algunas de las especialidades y platos típicos de Jordania que no puedes dejar de probar son: el hummus (puré de garbanzos con aceite de oliva, limón y más ingredientes dependiendo de las variantes), ensaladas, araies (una especie de torta en pan de pita crujiente rellena de carne y especias), y el plato más popular de origen beduino y que se sirve en una gran bandeja es el mansaf (un guiso de carne de cordero con salsa de yogur servido con arroz). En Amman no hay que olvidar probar el knafeh en la pastelería Habibah, donde sirve el dulce más típico de la ciudad que consiste en una masa con queso dulce, pistacho y almíbar.
Conocer y disfrutar de sus gentes
Una de las mejores cosas que me llevo de este viaje es sin duda la hospitalidad, amabilidad y buen humor de los jordanos con la que he tenido la oportunidad de compartir breves momentos. Siempre con una sonrisa en la cara, te hacen recordar que lo importante no son las cosas materiales, sino las experiencias y actitud que tengas en la vida. Hacer turismo en Jordania desde luego que no es sólo visitar monumentos :).
Sé que estáis echando de menos a la joya de la corona del viaje que es Petra, pero este mágico lugar se merece un post exclusivo. La ciudad de Aqaba (en el sur del país) sólo merece la pena si estás preparado para bucear, ya que el Mar Rojo ofrece grandes posibilidades en ese sentido. Me gustaría reseñar que pese a la situación geográfica de Jordania y los conflictos de sus países limítrofes, la realidad que se vive actualmente y que puede comprobar de primera mano es de una absoluta normalidad y es un país totalmente seguro por el que viajar, y es una pena que en general la televisión nos haga tener otra visión, por lo que animo a cualquiera que se sienta atraído por este país a no pensárselo dos veces porque la situación es totalmente tranquila.
Espero que esta breve guía de Jordania te sirva de primer contacto y orientación para conocer un poco mejor qué ver y hacer en este maravilloso país, al que estoy seguro regresaré algún día.
Estas experiencias forman parte del blogtrip #GoJordan, quiero dar las gracias a la Oficina de Turismo de Jordania por contar Lega Traveler para esta increíble aventura.
Que maravilla y que ganas tengo de ir a Jordania… Apuntado queda todo amigo!! un abrazo
Tienes que ir Fran, es una pasada y un viaje que se disfruta muchísimo :) Un abrazo!
Es una verdadera maravilla,yo estuve pasando desde Israel pero me quedo cosas por ver
La escusa perfecta para ir y volver a disfrutar de Jordania
La verdad es que un combinado con Israel es una estupenda idea! :D
Una de los lugares que tengo pendientes. Cultura, historia, aventura y , sobre todo, gastronomía.
Saludos
Desde luego que sí Salva, es un destino que ofrece una mezcla muy rica de experiencias, saludos!
Hola chicos! Un blog espectacular! Super felicitaciones!
Yo quise ir a Jordania en el 2014 pero me dio un poco de temor
la situacion de zona de conflicto. En que año fueron? Es tan asi
que es un sitio dificil para visitar en esta epoca? Gracias!