Nuestro viaje a Perú gracias al #CevicheChallenge

Danos tus estrellas!

Si nos habéis seguido recientemente sobre todo en Instagram habréis visto que hemos estado de viaje por Perú, en lo que han sido unas vacaciones que no estaban en nuestros planes este verano (después de haber estado una semanita en Fuerteventura), y más cuando apenas (o hace ya, según se mire) va a hacer 3 años que estuvimos en Perú durante nuestra vuelta al mundo. Pero vamos a remontarnos al origen de este viaje, que cuanto menos fue una agradable sorpresa.

peru-machu-picchu-cevichechallenge

En el mes de julio nos invitaron a un evento en Madrid que organizaba Turismo de Perú en PANGEA The Travel Store, la tienda de viajes más grande del mundo y que aún no conocíamos, por lo que se trataba de un plan muy interesante para una tarde cualquiera del mes de julio. Allí tras tomar unos cocktails regionales y una breve charla sobre el turismo en Perú (acompañada de un vídeo que os recomiendo ver), nos retaron a los asistentes a participar en el #CevicheChallenge, un concurso en el que había que elaborar un ceviche allí mismo, con un premio tan suculento como un viaje a Perú para dos personas. ¡Casi ná! Pero antes de ponernos manos a la obra allí estaba Miguel Novoa, un reconocido chef de Perú para explicarnos paso por paso como se debe preparar el plato estrella de la cocina peruana y nos dio una mini masterclass a la que nadie perdió detalle.

160706_Pangea_Feel_Peru_042b

Después llegó el momento de sentarse en la mesa, y ya que María es más cocinillas que yo, decidimos que fuese ella la que participara en el concurso. Pasado el tiempo de preparación, el jurado fue pasando sitio por sitio probando y valorando el ceviche de cada uno de los participantes (aprox. unos veinte), y tras la deliberación el ceviche de María fue seleccionado entre los 4 mejores. ¡Menudo sorpresón! Además de la preparación del ceviche, cada participante debía escribir un tweet que describiese lo que representaba este plato.

Y tras leer uno por uno el texto de los cuatro finalistas, la valoración a modo de aplausómetro del resto de participantes dio como ganador al de María, ¡no nos lo podíamos creer! Sin haber cocinado nunca un ceviche, ¡había ganado el viaje a Perú! bigsmile

cevichechallenge-pangea-legatraveler

Después de la celebración y la euforia llegó el momento de los preparativos, y un mes después estábamos en el aeropuerto de Madrid de camino de cruzar el charco rumbo a Perú, gracias a Plus Ultra que nos proporcionaba en el premio los billetes de avión a Lima. Además del vuelo, el premio incluía la estancia en varios de los mejores hoteles del país, en Lima descansamos en el Westin Lima antes de poner rumbo a Paracas al día siguiente.

plus-ultra-westin-lima

En Paracas ya habíamos visitado los principales atractivos que son las Islas Ballestas, la reserva de Paracas y el oasis de Huaccachina, por lo que nos limitamos a disfrutar del Hotel Paracas Luxury Collection. La ruta que seguiríamos sería muy similar a la que hicimos la vez anterior, pero con muchas más comodidades y añadiendo la visita a las líneas de Nazca, que nos quedaron pendientes en nuestra anterior visita. Ya os hablaremos detenidamente en otro post de esta experiencia, pero desde luego que el mareo que pillamos en la avioneta mereció la pena para contemplar desde las alturas estas misteriosas y milenarias figuras que realizaron los incas.

hotel-paracas-luxury-collection

lineas-nazca-peru

La siguiente parada tras un viajecito en bus de 14 horas desde Nazca fue Cuzco, desde donde nos fuimos al corazón del Valle Sagrado para descansar en el espectacular Hotel Tambo del Inka Luxury Collection, situado en el tranquilo pueblo de Urubamba.

hotel-tambo-del-inka-luxury-collection-urubamba

Y como no, no podía faltar la visita a Machu Picchu. Aunque fuese la segunda vez que visitábamos esta maravilla del mundo, al llegar allí arriba las emociones que te asaltan siguen siendo igual de intensas, de verdad que no se puede describir con palabras lo espectacular que resulta contemplar esta antigua ciudadela entre las montañas. Nos hubiese gustado subir al Wayna Picchu, ya que la otra vez subimos a la montaña Machu Picchu, pero la primera tiene un acceso diario más restringido y requiere una reserva de casi cuatro meses de antelación dependiendo de la época del año, por lo que no pudimos y sigue siendo una cuenta pendiente. Nos limitamos a caminar por las ruinas, y sentarnos a contemplar y saborear sin prisas este mágico lugar, que no es poco. En Aguas Calientes (Machu Picchu pueblo) nos alojamos en el Hotel Sumaq, el único hotel de cinco estrellas del pueblo y el mejor lugar posible para descansar después de la subida, donde además repusimos fuerzas con algunos platos típicos como el lomo de alpaca o el ceviche, como no podía ser de otra forma wink

machu-picchu-pangea

cevichechallenge-peru

hotel-sumaq-machu-picchu

Los últimos días del viaje los pasamos en Cuzco, una ciudad a la que tenemos un cariño especial (pasamos allí una semana durante nuestra vuelta al mundo) y fue una sensación como de volvernos a sentir en casa. Recorrimos de nuevo sus mercados de artesanías, caminamos por sus calles empedradas, disfrutamos de la animada Plaza de Armas e incluso volvimos a coincidir con unas fiestas regionales, no sabemos si es que tenemos mucha suerte  o es que en Cuzco se celebran fiestas muy a menudo, pero fue genial contemplar los trajes y bailes tradicionales por las calles.

panoramica-cusco

cusco-peru-fotos

Desde luego, nunca un ceviche dio tanto de sí 😊

Post Relacionados

11 Comentarios

    Genial el artículo. Dan ganas de viajar a esos hoteles tan maravillosos.

    ¡Qué viaje más chulo! Y qué envidia (sana) :P Hotelazos, paisajazos y fotazas!

    ruben salgado 28 agosto, 2016 Responder

    Tengo intencion de conocer Peru a principios de noviembre pero quiero preguntarles si esta seria una buena fecha para visitarlo y en caso de disponer de 10 dias cuales serian los pueblos obligados a visitar

      Author

      Es muy buena fecha ya que hará menos frío que ahora jeje! Los imprescindibles para nosotros son Paracas, Nazca, Cañón del Colca, Cuzco, Machu Picchu y Puno (Lago Titicaca). Aunque para una ruta de 10 días tendrías que descartar según tus intereses ;)

    Vuestro viaje me ha encantado pero me muero de envidia por los hoteles en los que habéis estado, qué lujo!!

    Alberto (Notas de un viajero) 29 agosto, 2016 Responder

    Si es que el ser un cocinillas tiene premio, jajaja. Menudo viajazo os habéis dado rodeados de lujo.

    Un saludo.

    J.Urbano (Peperutas) 19 octubre, 2016 Responder

    Felicidades por el reportaje «Es nuestra asignatura pendiente» este año nos toca Argentina 17N/15D pero sigue en le reserva….

Dejar un comentario a Dany Morales / Cancerlar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.