6 trucos para ahorrar en un roadtrip por USA

6 trucos para ahorrar en un roadtrip por USA
5 (100%) 1 vote[s]

En la primera parte de nuestra vuelta al mundo estuvimos en EE.UU. recorriendo por carretera Alaska y la Costa Oeste del país (Los Ángeles, Las Vegas, el Gran Cañón, San Francisco, Yosemite…), en total unos cuarenta y cinco días entre ambos. Utilizamos una autocaravana en Alaska y un coche en la West Coast, y en todo ese tiempo aprendimos varios truquillos para economizar que queremos compartir con vosotros, aplicables para un viaje por cualquier zona de USA. Esperamos que os sirvan para optimizar vuestro presupuesto, ¡ahí van!

640x350legatraveler (1)

Tips para viajar más barato por Estados Unidos

viaje-coche-costa-oeste-usa-ahorrar-presupuesto

1. Nevera portátil

Indispensable para cualquier viaje en coche, ya que TODOS los alojamientos en Estados Unidos, ya sea un sucio motel de carretera o un confortable hotel, tienen máquinas expendedoras de hielo. Así que todos los días rellenábamos la nevera con hielo y nos aguantaban las bebidas frescas para toda la jornada, y comida si se tercia. Así que por ejemplo compramos en el supermercado agua y coca colas y teníamos bebida barata y fría sin tener que comprarla por ahí. Estas neveras las venden desde 20$ en los supermercados, y se amortiza de sobra.

viaje-costa-oeste-eeuu-coche-presupuesto-ahorrar

2. Tarjeta del supermercado

En Alaska nos sacamos la tarjeta de fidelización del supermercado Safeway, que tienen muchísima variedad de productos a buen precio. Se consigue gratis en la caja en un momento, y en una compra de 40$ puedes llegar a ahorrar 10$ sin exagerar. Además luego cuando llegamos a la Costa Oeste vimos que también había esta cadena por todas partes, así que la seguimos utilizando y ahorramos muchos dólares.

3. Navegador GPS

El primer consejo para ahorrar sería tirar de mapas en papel, pero es verdad que a veces es imposible orientarse en mega ciudades como Los Ángeles o en áreas remotas sin indicaciones. Si tampoco tenéis acceso al gps del móvil y queréis optar por llevar un GPS, hay que valorar si sale mejor alquilarlo o comprarlo. Las empresas de alquiler de coches lo prestan por unos 10$/día, por lo que en unas vacaciones de 15 días saldría por unos 150$. Nosotros compramos uno por 99$ en una tienda de electrónica, así que fijaos si merece la pena, sobre todo si no tienes uno en casa porque después puedes utilizarlo cargando los mapas de tu país.

ruta-coche-usa-ahorrar-trucos

4. Comida de supermercado

En la mayoría de grandes supermercados como el Safeway que os comentábamos antes, hay una sección de comida para llevar o tomar allí (tienen mesas, sillas, incluso wifi) y es realmente barato. En más de una ocasión comimos de esta manera un plato de pasta al pesto o un sándwich de pollo y ensalada a un precio muy económico.

5. Cargador de mechero

Lo utilizamos con la autocaravana en Alaska, se trata de un aparato en el que puedes enchufar aparatos electrónicos y se cargan conectándolo al mechero. Así siempre que íbamos en marcha, teníamos cargando el portátil, las baterías de la cámara o el móvil. Se puede alquilar con la autocaravana y supone un gran ahorro, ya que mucha gente entra en los campings sólo porque necesitan electricidad (eres autosuficiente porque tienes depósito del baño), y de esta manera eres totalmente independiente.

descuento-rentalcars

6. Pase anual a los Parques Nacionales

Seguramente en tu ruta por Estados Unidos tengas pensado visitar famosos Parques Nacionales como el Gran Cañón, Yosemite o Bryce Canyon entre otros muchos, en los que normalmente la entrada cuesta 30$ por vehículo. Si vais a visitar más de dos, ya sale rentable comprar el Annual Pass que cuesta 80$ y es válido para dos personas.

ruta-estados-unidos-coche-ahorrar-presupuesto

Y vosotros, ¿nos podéis contar algún truco para ahorrar en un viaje por carretera en EE.UU.? wink

Post Relacionados

12 Comentarios

    Luis Levrero 13 enero, 2017 Responder

    Muy bueno las indicaciones,excelente muestra de solaridad con los que adolecemos de ese «mal» de trotamundo…jejeje pero (siempre hay un pero) en el punto 5 hay un comentario entre paréntesis,que no entiendo sic(eres autosuficiente porque tienes depósito del baño) a que se refiere?.gracias

      Author

      Gracias, Luis! :) Ahí nos referimos a que si llevas una autocaravana en la que dispones de wc y ducha y además cuentas con un aparato para cargar aparatos electrónicos como el que recomendamos, no necesitas parar en un camping ya que dispones de todo lo necesario para seguir en ruta ;)

    hola planeamos un viaje a la costa oeste queria saber si las entradas a los parques es por auto o por persona gracias

    Hola.
    Gracias por compartir con todos vuestras aventura.
    Estamos mirando de organizar y ver como sale una ruta de unos 18-20 días, pero tengo alguna duda,es necesario reservar para toda la ruta un coche o podríamos prescindir de el en algunos casos, contando que llegamos a los Ángeles y partiremos también de allí seria recomendable?
    Gracias.

      Author

      Hola! Si llegas a LA y para el vuelo de vuelta sales también desde LA, al hacer un recorrido circular dependes del coche todo el tiempo. Podrías dejarlo si quieres y luego volver a alquilar otro, pero te va a suponer más tiempo y gasto seguramente. Nosotros algún día que estuvimos fijos apenas le dimos uso, pero creo que no merece la pena lo que nos comentas. Saludos!

    Trinidad Villalba Rodríguez 8 mayo, 2017 Responder

    Hola, Muchas gracias por los consejos!!
    Este verano viajamos a la costa Oeste y ando un poco agobiada con el tema de los peajes, porque parece ser que las compañias de alquiler de coche no tienen como en Europa tarjetas de telepeaje y por lo que he leído hay peajes que puedes pagar con monedas y otros que te lo cargan directamente en una tarjeta que compras en un supermercado, pero la duda que me asalta es, si llego por la noche al aeropuerto de Las Vegas y no puedo comprar dicha tarjeta como puedo circular para llegar a la ciudad sin que me pongan una multa? Cómo lo hicisteis vosotros??
    Muchas gracias!!

      Author

      Hola! Nosotros no tuvimos problema, el único peaje que conocemos que se cobra automáticamente al pasar (no hay cabina de pago) es cruzando el puente Golden Gate en San Francisco, no lo cruzamos pero por lo visto hay que hacer el pago por internet. Pero por lo demás no tuvimos problema y no sacamos nada.

    Gracias por el cosejo Dany.
    Aun estamos meditando la ruta, mas que nada porque aun no tenemos los vuelos… siempre vamos tarde a todo ajaj.
    Para el tema del Seguro de Viaje es recomendable hacerlo con alguna compañía tipo Axa Maphre etc?? no tenemos mutua asi que en ese tema estamos pegado
    Estare atenta a tu respuesto que hizo Trinidad porque creo que también me va a interesa.

    Muchas gracias de nuevo.

      Author

      Hola, hay compañías especializadas en viaje, y también las de ‘toda la vida’ como Mapfre que comentas, que hemos usado en alguna ocasión. Dependiendo del mejor precio decide, pero ya sabes que hay que mirar bien los gastos que cubre cada una para no llevarte sorpresas ;)

    Hola!! gracias por los consejos, realmente son muy útiles.
    Haremos un viaje por la costa oeste de EEUU en septiembre, mi pregunta es, vi su cronograma, mas allá de los días que se quedaron uds, cuantos días recomiendan en el gran cañón?

Dejar un comentario a Dany Morales / Cancerlar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.