Las Médulas y pueblos de alrededores, una escapada por El Bierzo

Las Médulas y pueblos de alrededores, una escapada por El Bierzo
4.5 (90%) 38 vote[s]

Para una de las últimas escapadas rurales por España que hicimos decidimos visitar la zona de El Bierzo en León, y resultó ser un lugar perfecto para pasar tres-cuatro días combinando amigos en casa rural, naturaleza, pueblos con encanto y gastronomía de la zona. Os contamos lo que podéis visitar si tenéis la oportunidad de recorrer la zona, que desde luego merece mucho la pena.

Ruta por Las Médulas y pueblos de alrededor

Uno de los lugares imprescindibles de la zona y que teníamos ganas de visitar desde hace tiempo son Las Médulas, una de las maravillas naturales de nuestro país. También sitios como Ponferrada y su famoso castillo, además de otros pequeños pueblos de montaña en los alrededores. Para ello alquilamos como base una casa rural en el Paradela de Muces, un pequeño y tranquilo pueblo a 20 minutos de Las Médulas y 25 minutos de Ponferrada en coche.

las-medulas-y-pueblos-alrededores

Visitar Las Médulas

Seguro que has visto muchas veces la imagen de Las Médulas, pero quizás te preguntes el porqué de esas formas tan características de su paisaje. Se trata nada más y nada menos que de la mina de oro al aire libre más grande que se explotó durante el imperio romano, cuyos trabajos en este entorno han dejado como resultado esta maravilla que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

visitar-las-medulas-galeria-orellan

¿Qué hacer en Las Médulas? Mirador y rutas

La ruta por la parte baja de Las Médulas comienza desde el pueblo que lleva el mismo nombre, donde encontramos un Centro de Interpretación donde informarnos del recorrido y otros lugares de interés cercanos. Ojo con la época y hora de visita ya que nosotros en plena semana santa el parking nos lo encontramos hasta los topes. Hay varios senderos y elegimos seguir el de Las Valiñas, una ruta circular de unos 3,5 km y dificultad baja que se puede hacer en una hora aproximadamente. Es uno de los más populares porque se visitan dos de los sitios más destacados del lugar: La Cuevona y La Encantada, dos enormes galerías originadas por los romanos mediante técnicas de erosión con agua para la extracción del oro.

Y no hay que perderse las impresionantes vistas de Las Médulas desde el famoso Mirador de Orellán, situado a escasos dos kilómetros de distancia. Desde el aparcamiento hay que subir una pequeña pero empinada cuesta, hasta que llegamos a los grandes balcones que nos muestran esta foto tan característica. Para terminar de completar la visita merece la pena entrar en la Galería de Orellán (3€), una mina en la que equipados con un casco se recorre una galería que desemboca en un espectacular mirador.

visitar-las-medulas-leon

Cómo llegar a Las Médulas

Ahora vamos a situarnos, ¿dónde están Las Médulas? Las Médulas están en la comarca de El Bierzo, provincia de León. Para llegar hasta allí en coche si ya estás alojado en los alrededores es muy fácil, para hacerse una idea de las distancias desde Ponferrada se tardan 35 minutos aproximadamente. Si queremos hacer la ruta a pie por la parte baja de Las Médulas, debemos dirigirnos a el pequeño pueblo que lleva el mismo nombre, Las Médulas. Para llegar al mirador de la parte alta debemos dirigirnos al Mirador de Orellán rodeando la zona. Aquí abajo en el mapa os indicamos ambas partes para que las situéis.

Peñalba de Santiago

Uno de los pueblos más pintorescos que visitar en los alrededores de Las Médulas es Peñalba de Santiago, característico por los tejados de pizarra negra de sus casas. La Iglesia de Santiago de Peñalba, está considerada como uno de los tesoros arquitectónicos del arte mozárabe. Para llegar hasta allí hay que recorrer una sinuosa carretera de montaña, el pueblo se encuentra a 1.100 metros, y no se permite la entrada a los coches en el pueblo por lo que hay que dejarlo en una zona de aparcamiento cercana, que dependiendo de la época puede estar bastante llena, pero merece la pena.

las-medulas-y-alrededores-penalba-de-santiago

Villafranca del Bierzo

Se trata de la última gran localidad de tierras leonesas por la que pasa el Camino de Santiago, y su casco histórico bien merece una visita. Los principales lugares de interés son el Castillo de Villafranca, la Colegiata de Santa María y la Iglesia de Santiago.

las-medulas-y-alrededores-villafranca-del-bierzo

Ponferrada

Hay un lugar que por sí solo ya es un reclamo para visitar Ponferrada, se trata del Castillo de los Templarios. En sus orígenes se trataba de un castro y más tarde fue ciudadela romana hasta que en el siglo XII los templarios tomaron posesión y la convirtieron en una fortaleza y palacio, actualmente se puede visitar y es una construcción impresionante, en el interior también hay una importante biblioteca. La entrada al castillo cuesta 6€ (con tarifa reducida 4€), los niños entran gratis y a tener en cuenta que los lunes cierra. La ciudad es muy acogedora y en un paseo por el centro podemos sentir su pasado medieval. Imprescindible irse de tapeo, y acompañar unos vinos con un poco de cecina u oreja, sobre todo en el bar DKDA donde además hay un gran ambiente en la Plaza Tierno Galván.

las-medulas-y-ponferrada

Ruta de pallozas por el Valle de los Ancares 

Saliendo hacia el norte desde Ponferrada se puede hacer una ruta por el Valle de los Ancares para ver algunos de los pueblos en los que mejor se conservan las típicas pallozas, unas construcciones tradicionales de esta zona de León (también quedan en algunas zonas de Lugo y Asturias). Los pueblos donde mejor se conservan son Balouta, Pereda de Ancares, Candín y Piornedo.

las-medulas-y-alrededores-ancares-balouta

¿Nos recomiendas algo más por la zona? ¡Estamos deseando volver a Castilla y León!

Más info para planificar tu viaje:

Hoteles baratos cerca de Las Médulas
Información sobre Las Médulas
Itinerarios por Las Médulas

Post Relacionados

3 Comentarios

    Carmen.Luhu. 15 marzo, 2017 Responder

    Hola,doy fe de que El Bierzo es una de las comarcas españolas más bonitas e incluso impresionantes de España y soy andaluza !ahí es na!por que mi tierra no se queda a la zaga.
    Las Médulas las he visitado tres veces y cada vez me impresionan más es una gozada para los sentidos,también tengo unas fotografías muy buenas.Los Ancares con nieve espectaculares y los pueblitos abajo sin comentarios.
    Villafranca muy bonito también aunque el castillo cuando nosotros fuimos no se podía visitar porque era propiedad privada.
    Veo que vosotros sois viajeros como nosotros «que nos gusta recorrer la charca» y yo en especial para disfrutar todas las maravillas que hay en nuestro país,no solo paisaje y naturaleza también visitas culturales y charlar con las personas que viven en estos lugares.
    Si para vuestra próxima escapada os puedo orientar contar con mi ayuda.
    Amino y a por otra escapada de ensueño.
    Carmen.

    Daniel valero alvarez 9 octubre, 2018 Responder

    Voy este puente hacia el bierzo y me gustaría conocer lo siguiente;las médulas,villafranca del bierzo,ponferrada y peñalva de Santiago,por donde empezar y donde terminar,muchas graciassssssss

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.