Qué ver en San Francisco: 10 lugares imprescindibles
San Francisco es una ciudad única en Estados Unidos, no sólo por sus empinadas calles o su emblemático Golden Gate, en ella se respira un ambiente ‘europeo’ y tiene algo especial que la diferencia del resto, es una de las más animadas y atractivas de California y una parada imprescindible en cualquier roadtrip por la costa oeste de EEUU. A continuación os dejamos con los lugares que ver en San Francisco y que no te puedes perder.
Qué ver en San Francisco
La prisión de Alcatraz
Una de las mejores cosas que se pueden hacer en San Francisco es visitar “La Roca”, como se la conoce popularmente a la prisión de Alcatraz, seguramente la cárcel más famosa del mundo por su situación en una isla de la bahía y por haber albergado a presos legendarios como Al Capone o Robert Straud. Para llegar hasta allí tenemos que tomar un ferry en el Muelle 33 y es imprescindible comprar los tickets con antelación. El precio es de 37$ y dura dos horas y media, aunque nosotros hicimos la visita nocturna que cuesta 44$ y es super recomendable, ya que cuando regresas a San Francisco ya ha anochecido y disfrutas de ambas visiones en una misma excursión.
Lombard Street
Las empinadas calles de San Francisco son una seña de identidad de la ciudad, pero para comprobarlo en su máximo esplendor hay que ir a la calle Lombard. Allí la inclinación es brutal, tanto que la carretera de esta calle es de forma serpenteante para que los coches puedan ir frenando bien, parece un laberinto. Además está totalmente ajardinada y es preciosa, y justo al lado hay otra empinada calle desde la que se puede ver incluso la prisión de Alcatraz.
Fisherman’s Wharf
El muelle de pescadores es una de las zonas más turísticas pero que tiene mucho ambientillo, hay que recorrerse bien la zona y pararse en el Musée Mécanique, un divertido museo de máquinas recreativas antiguas (se puede jugar con ellas), y en el Muelle 39 (Pier 39), el más animado de todos donde encontramos tiendas, restaurantes, atracciones y hasta una colonia de simpáticos leones marinos.
Chinatown
Siempre es atractivo conocer el Chinatown de la ciudad, y San Francisco goza de la segunda mayor comunidad china de EEUU después de Nueva York. Mercadillos, comida asiática, artesanía, souvenirs, farolillos… Hay que ir.
Palacio de Bellas Artes
Un bonito parque con jardines y un lago pintoresco por el que nadan patitos, ideal para pasear un rato relajados y es muy fotogénico, de hecho no es raro ver a parejas de novios hacerse las fotos de boda. Desde la parte posterior se puede acceder a la playa, desde donde podemos ver el Golden Gate.
Golden Gate Park
Al mirar el mapa de San Francisco, en mitad de la marea de casas encontramos un gran rectángulo verde de cinco kilómetros de largo por 1 kilómetro de ancho (es más grande que el Central Park de Nueva York), se trata del Parque Golden Gate. Este lugar es ideal para relajarse, visitar alguno de sus numerosos museos, admirar el curioso molino holandés, el jardín japonés o acercarnos a una manada de búfalos que viven en el parque.
Painted Ladies
Son las “señoritas pintadas”, así se las llama a las casas de colores de estilo victoriano que reconoceréis gracias a películas, anuncios, o series como Padres Forzosos. Están en el barrio de Alamo Square y bien merecen una visita por lo peculiares que son.
Twin Peaks
Las Twin Peaks son dos colinas gemelas situadas casi en el centro de San Francisco, a las que se llega por una sinuosa carretera que pasa por barrios residenciales y que en la cima nos regalan las mejores vistas de la ciudad, totalmente gratis. No os perdáis nuestro post con los mejores miradores de San Francisco.
Exploratorium
Situado en el Muelle 17, el Exploratorium es mitad museo de ciencias mitad laboratorio gigante donde niños y pequeños se lo pasarán en grande con sus juegos y experimentos.
Puente Golden Gate
Tranquilos que no nos olvidábamos de él, el símbolo por excelencia de San Francisco es el Golden Gate Bridge y hay que acercarse hasta allí a por la foto imprescindible. Mide 2,7 kilómetros y durante veintisiete años fue el puente colgante más largo del mundo, aunque hoy en día ocupa la novena posición. Lo mejor es bajar a la base (desde donde veis esta foto) y si queréis cruzarlo hay que pagar un peaje, aunque podéis aprovechar el viaje para visitar Sausalito, un pequeño pueblo de pescadores y casas flotantes al otro lado de la bahía.
Guía de San Francisco
La mejor forma de recorrer la costa oeste de EEUU sin duda es alquilando un coche y haciendo una ruta a tu aire. Nosotros alquilamos con la web Rentalcars, y hemos conseguido una tarifa especial para vosotros y podéis disfrutar de hasta un 15% de descuento en vuestro alquiler de coche!
Puedes comprar la guía Lonely Planet de San Francisco o descargar este post de forma gratuita para tener en tu móvil la guía en PDF. También puedes echar un ojo a la web de Turismo de San Francisco.
No olvides comparar vuelos en buscadores, en función de las escalas o diferentes compañías los precios pueden variar muchísimo.
Encontrar un hotel que entre dentro de nuestro presupuesto no es nada fácil, ya que no es una ciudad barata en lo que a alojamiento se refiere. Recomendamos reservar tu hotel en San Francisco con la mayor antelación posible, ya que también cuesta encontrar buenas opciones en cuanto a puntuación del hotel (limpieza, ubicación, instalaciones) y para conseguir algo bueno debemos dejarlo cerrado lo antes posible.
Mapa turístico San Francisco
Os dejamos este mapa de San Francisco en el que podéis ubicar los principales lugares de interés de los que os hemos hablado en este post.
¿Cuántos días visitar San Francisco?
Depende mucho de los días de los que dispongas para planificar tu ruta por la costa oeste, pero lo ideal sería disponer de 3 días para ver San Francisco y disfrutar tranquilamente de sus atractivos sin prisas.
Quizás te interesen nuestros posts:
–Guía de la Costa Oeste de EEUU (ruta 18 días)
–Vídeo Roadtrip Costa Oeste
–50 cosas que ver y hacer en Las Vegas
Esperamos que te haya sido de ayuda esta guía, si ha sido así, ¡ayúdanos y compártela en tus redes sociales! smile
Me gustan las fotosel mapa increible animo
´Cuál es la mejor temporada para visitar la costa Oeste de EEUU, marzo, abril, o puede ser también en enero? y cuál es el clima de cada mes? depende de mis escapes con mi