Taller de artesanía en Laponia: Horn Workshop Kangasniemi

Taller de artesanía en Laponia: Horn Workshop Kangasniemi
5 (100%) 5 vote[s]

Una de las cosas que más nos gusta hacer en un destino es conocer a gente local que nos acerque de primera mano la cultura o tradiciones del lugar, y en nuestro viaje a Finlandia tuvimos la suerte de conocer a dos de los artesanos con más prestigio de Laponia, el matrimonio formado por Irene y Ari Kangasniemi. Su casa-taller en las afueras de Rovaniemi es una visita imprescindible para conocer los secretos de la artesanía lapona, en sus trabajos utilizan todo tipo de materiales naturales, desde madera de árboles de la región hasta cuernos de reno.

horn-work-rovaniemi-taller-artesania-laponia

Taller de artesanía lapona en Rovaniemi

Irene es una mujer encantadora de 56 años que lleva desde los 21 dedicándose a la artesanía, mientras ella se dedica a decorar, su marido realiza los trabajos de tallado. Nos abrieron las puertas de su preciosa casa de madera en el bosque donde nos dieron una cálida bienvenida con zumo de arándanos caliente y nos enseñaron cómo es vivir en auténtica casa tradicional de Laponia. Justo al lado tienen su pequeño taller donde realizan todos sus trabajos.

horn-work-rovaniemi-irene

En el taller, Irene nos contó (habla un poco de español y se esforzaba por hacerlo así) paso por paso cómo trabajan cada tipo de material, los más llamativos son los cuernos de reno que utilizan para hacer todo tipo de objetos, desde grandes lámparas a pequeñas piezas como pendientes o utensilios. Todas las cornamentas con las que trabajan las compran a granjas de la zona o particulares con renos, ya que estos animales tienen la particularidad de que mudan la cornamenta cada año y se les cae. Desde luego hay poca gente allí que conozca tan bien a los renos y nos contaron un montón de curiosidades y secretos de estos animales.

taller-cuerno-reno-rovaniemi

También trabajan entre otras cosas con pieles de pescado, madera de abedul o tintes naturales de frutos silvestres, como ella dice con orgullo aprovechan todo lo que la naturaleza les ofrece, tanto para hacer herramientas como elementos decorativos.

actividades-rovaniemi-taller-artesania-laponia

En la visita tienes la oportunidad de realizar tu propio souvenir en su taller con alguno de los materiales que ellos utilizan, una actividad recomendada tanto para niños como para mayores para pasar un rato divertido.

taller-hornwork-kangasniemi-rovaniemi

irene-horn-work-kangasniemi-rovaniemi

Tuvimos la gran suerte de que ese día tenía de visita en casa a su mentor, el maestro que la enseñó cuando era joven e Irene aprovechó para sacar algunos de los objetos más trabajados de su gran colección, un momento muy emotivo para ella y que compartió con nosotros en su salón como si fuésemos uno más en la familia, un auténtico privilegio.

irene-and-ari-hornwork-kangasniemi-rovaniemi

Íbamos a Rovaniemi con la idea de hacernos con una kuksa, unas tazas de madera que se obtienen con una madera especial del tumor del abedul y que son uno de los objetos más icónicos de la región, después de la gran experiencia que pasamos allí no dudamos en comprarle a ellos un par de piezas que ahora tenemos en casa como uno de los mejores souvenirs de Laponia.

kuksa-mug-lappish-souvenir-rovaniemi

Cómo llegar y reservar la visita

Para realizar esta visita es imprescindible reservar con antelación, no aceptan visitas sin reserva, pero podéis hacerlo directamente por email escribiendo a kangasniemi@hornwork.fi. Su casa/taller está situada a unos 10km al norte de Rovaniemi, para llegar en coche tenéis que poner en el navegador la siguiente dirección: Ounasjoenitäpuolentie 925, 96900 Rovaniemi.

Fue una de las cosas que más nos gustaron de nuestro viaje a Finlandia y es una experiencia totalmente recomendable, ¡no te pierdas una de las mejores cosas que hacer Rovaniemi!

Más info para tu viaje a Rovaniemi

Post Relacionados

6 Comentarios

    Me pueden dar el costo del tour?

      Author

      Hola, puedes ponerte en contacto con ellos en el email que indicamos arriba y consultar las disponibilidad y tarifas según las fechas para el taller.

    Qué bonitas piezas, la artesanía: un mundo aparte,una experiencia q os habrá dejado huella, seguro

    María Luisa Baratas Gómez 14 agosto, 2019 Responder

    Muchas gracias por darnos conocer a Irene. Hoy mismo fuimos a visitarla y efectivamente es una mujer encantadora. Después de enseñarnos todo sobre sus artesanías, nos invitó a zumo de arándanos recién hecho. Nos faltaba algo por hacer en Rovaniemi y la visita a los Kangasniemi ha sido la guinda a la excursión. Por supuesto, mi kuska personalizada vino conmigo en la maleta, no podía faltar!
    Gracias

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.