Qué ver en Samaná, la joya de República Dominicana

Qué ver en Samaná, la joya de República Dominicana
4.5 (90%) 26 vote[s]

Hace unos días tuvimos la oportunidad de conocer la zona de la Bahía de Samaná en el norte de República Dominicana, una gran desconocida ya que la mayoría del turismo de este país se centra en Punta Cana o Santo Domingo por sus resorts de todo incluido para no salir de allí. Lo bueno de Samaná es que a parte de tener también hoteles de ensueño, los alrededores ofrecen lugares de una belleza natural única por lo que es ideal para combinar descanso y relax con excursiones muy apetecibles, así que si eres como nosotros y necesitas actividad y cosas que ver en un destino para no aburrirte de playa día tras día, este destino del Caribe es perfecto para ello y hacer un mix.

Qué ver en Samaná, excursiones imprescindibles

A continuación en esta guía de viaje os contamos las visitas que realizamos con lo que hay que ver en Samaná, las puedes realizar tanto si vas con un todo incluido contratando excursiones organizadas o bien por tu cuenta alquilando un coche.

que-ver-en-samana-republica-dominicana

Salto del Limón

El Salto del Limón es una cascada de 50 metros de altura con una hermosa piscina natural que se encuentra en la comunidad del Limón, de ahí su nombre. Es considerado el salto más bonito de República Dominicana. La ruta hasta la cascada se suele hacer en burro, pero nosotros decidimos hacerla caminando ya es bastante fácil, nos dirigimos a una caseta donde te facilitan una botas ya que dependiendo de la época el terreno es bastante embarrado, y empezamos el camino hacia la cascada por un sendero a lado del río Limón a través de un bosque tropical que nos regalaba un bonito paisaje de fotografía. Se tarda unos 50 minutos caminando y en el último tramo nos tocó bajar 220 escalones hasta llegar a la cascada, una vez allí merece la pena darse un baño, no fue mi caso porque el agua estaba bastante fría pero Dany sí se dio un chapuzón. Cuando regresamos tomamos un refrigerio en el restaurante Rancho Limon Adventure, después con un poco de barro en nuestro cuerpo, no dirigimos a nuestro próximo destino.

que-ver-en-samana-salto-del-limon

Nosotros fuimos con una excursión pero puedes llegar por tu cuenta y pagar todo allí. Si hacéis la excursión a burro tendréis que dar una propina al terminar a la persona que os acompaña, suele estar entre 150 y 200 pesos (unos 2,5€). Si realizas esta excursión organizada desde tu hotel el precio suele ser de unos 50$ por persona y dura medio día, aunque puedes negociar con los taxistas de la zona y conseguirlo más barato.

Parque Nacional de los Haitises

Con una superficie de 1600 km es parque nacional desde 1976, se localiza en la parte sur de la bahía de Samaná, está compuesto de islotes, montañas de roca caliza, manglares, cuevas y habitan distintos tipos de aves. En la excursión salimos desde el embarcadero de la ciudad Santa Bárbara de Samaná, la duración del trayecto en barco al parque es de 30 min aproximadamente, cuando llegamos visitamos varios islotes, entre ellos Cayo Pájaro donde puedes ver distintos tipos de aves (pelícanos, cotorras, lechuzas), después nos dirigimos a los bosques de manglares que se extienden en una superficie de 98km2 y al atravesarlos llegamos a las cuevas Tainas donde podemos contemplar pictografías y petroglifos realizados por los aborígenes. Desde ahí nos dirigimos a Cayo Levantado donde comimos y pasamos la tarde libre para disfrutar de la maravillosa playa que nos ofrece este cayo.

que-ver-en-samana-parque-los-haitises

Si tienes pensado hacer esta excursión te recomendamos que lleves repelente ya que en la zona de manglares hay bastantes mosquitos y pueden llegar a ser muy molestos. El importe del tour suele ser de 95$ por persona y lo puedes reservar directamente en los hoteles, la excursión es de día completo e incluye el trayecto ida y vuelta,  guía, bebidas en el barco y comida en Cayo Levantado. Como anécdota, pasamos por las playas donde se rodó la primera edición del programa de televisión ‘Supervivientes‘.

Cayo Levantado

Islote pequeño localizado en la bahía de Samaná, solo se puede acceder en barco. Nosotros llegamos a él con la excursión al parque de los Haitises que finaliza aquí, hay una playa pública en la isla. Tiene unas playas paradisíacas con arena blanca y agua cristalina, de donde no te puedes ir sin antes hacer snorkel. En el cayo solo hay un único hotel, el Luxury Bahia Principe Cayo Levantado con todo incluido y todas las comodidades para que no tengas que salir de la islita, también incluyen el tránsfer en barco de la isla a la ciudad de Samaná.

que-ver-en-samana-cayo-levantado

Excusion de avistamiento de Ballenas

Excursión que no tuvimos la oportunidad de realizar ya que la época de avistamiento de ballenas es de enero a marzo, que es cuando las ballenas llegan a la bahía para aparease. Pero según nos contaron es imprescindible ya que a la bahía de Samaná acuden muchas ballenas en busca de sus cálidas aguas, y se las puede ver muy cerca de la costa y de Cayo Levantado.

Playa Rincón

Catalogada como una de las mejores playas de mundo con 3 km de arena blanca y agua cristalinas, Playa Rincón bien merece una visita ya que no suele estar muy masificada de gente. En la parte donde suelen estar los turistas (la más alejada y tranquila) hay un par de chiringuitos donde puedes degustar comida de la zona como la langosta o pedir un coco para beber tumbado bajo el sol, desde luego sus aguas turquesas y entorno caribeño la convierten en una playa de auténtica postal. La otra zona junto a la desembocadura del río cañón frío es más accesible y concurrida por locales que principalmente acuden en sus días de descanso. Nosotros visitamos las dos aunque el mayor tiempo lo pasamos en la zona donde suelen ir los turistas, es la zona más cuidada de la playa, ya que en el otro lado hay bastante basura y las vistas son menos bonitas.

que-ver-en-samana-playa-rincon-palmera

que-ver-en-samana-playa-rincon

Para llegar el terreno es embarrado, nosotros fuimos en unos buggies gigantes (todas las excursiones organizadas llegan de esta forma), aunque si tienes un coche de alquiler puedes ir por tu cuenta si ningún problema.

Las Terrenas

Se localiza al noreste del país, playas de arena blanca y aguas cristalinas que invitan a darte un buen chapuzón. Allí se encuentran la mayoría de resorts de la zona de Samaná, en el pueblo de los pescadores podemos encontrar tiendas, bares y restaurante donde tomar algo, nuestra visita fue muy corta ya que estaba lloviendo bastante y solo tuvimos un rato para hacer algunas compras, pero bien merece la pena visitar durante varios días ya que tiene bastante vidilla y poder disfrutar sobre todo de sus playas.

que-ver-en-samana-las-terrenas

Santa Barbara de Samaná

Municipio fundado en 1756 compuesto de 3 distritos Arroyo Barril, El Limón y Las Galeras, sus principales actividades son la agricultura, la pesca y sobre todo el turismo. Entre las cosas que podemos visitar esta el malecón donde podemos encontrar distintos restaurantes donde degustar comida tradicional y bares, que por la noche se convierten en discotecas con bastante ambiente, recomiendo hacer una visita (nos chivaron que ‘El Cielito’ es de los más concurridos), les encanta la fiesta y puedes pasar un rato muy divertido, eso si tener en cuenta que solo escuchareis bachata, merengue y reggaetón.

santa-barbara-samana-cancha-basket-malecon

Cerca del malecón tenemos Pueblo Príncipe en la Av. de la Marina, complejo de casitas de colores convertido en tiendas, donde puedes comprobar souvenirs y se encuentran las viviendas de algunos de los trabajadores de los resorts.

que-ver-en-samana-pueblo-principe

No me puedo olvidar de la iglesia del pueblo llamada La Churcha, fue construida en la época del S. XIX por esclavos liberados, merece la pena visitarla, nosotros únicamente dimos una vuelta por fuera, no somos muy amantes de las iglesias :) Otro de los sitios que no te puedes perder es el mercado central, lleno de puestos de fruta, verdura etc… alrededor lleno de tiendecitas de ropa y utensilios de todo tipo, vamos si necesitas algo este es el sitio ideal para encontrarlo, nosotros los visitamos por la tarde así que no pudimos comprobar lo animado que nos dijeron que era, porque la mayoría de los puestos estaban cerrados o recogiendo. Recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana que es cuando más locales lo visitan para hacer sus compras diarias y así comprobar como es el día a día de un dominicano.

que-ver-en-samana-santa-barbara-bahia

Por último y no menos importante de las cosas que podemos visitar en Santa Barbara de Samaná es el puente peatonal que une varios islotes de la bahía, desde ahí tenemos unas fantásticas vistas del pueblo. Para acceder tienes dos opciones, si estás alojado en el Hotel Bahía Príncipe Cayacoa hay un acceso desde el mismo, o bien acercarte a la playa escondida y desde ahí subir al puente. Merece la pena la visita al puente ya que las vistas son bastante bonitas y es un paseo muy agradable.

que-ver-en-samna-puente-bahia-cayacoa

¿Cómo llegar a Samaná?

Para llegar a la Bahía de Samaná en la temporada de verano (desde el 24 de junio hasta el 9 de septiembre) como novedad en 2018 hay vuelos directos desde Madrid operados por Soltur hacia el Aeropuerto Internacional Juan Bosch El Catey Samaná, si no, la otra opción sería volar a Santo Domingo y desde ahí son dos horas y media aproximadamente en coche hasta Samaná. Si coges la opción de ir a un hotel todo incluido como el Luxury Bahia Principe Samaná te van a recoger al aeropuerto y no te tienes que preocupar del transporte. Otra opción sería alquilarte un coche y conocer esta bahía por tu cuenta.

¿Cuándo viajar a Samaná?

Si te estás preguntando cuál es la mejor época para viajar a Samaná, la verdad es que el clima en cuanto a temperatura suele ser bastante estable durante todo el año, siendo las mínimas entre 20-23ºC y las máximas entre 29-32ºC. En cuanto a las lluvias, suele llover unos 180 días al año, pero nosotros pudimos comprobar en mayo que las lluvias y tormentas allí suelen ser muy pasajeras, puede amanece con el cielo negro y lloviendo a mares, y en cuestión de dos horas estar totalmente despejado y disfrutar de un fantástico día de playa.

que-ver-en-samana-mejores-hoteles-luxury-bahia-principe-samana

¿Dónde alojarse en Samaná?

Nosotros nos alojamos en el Luxury Bahia Príncipe Samaná, un hotel de cinco estrellas situado en Santa Bárbara de Samaná y con todo incluido. Dispone de una playa privada, piscina, varios restaurantes, animación o spa entre otros muchos servicios. El precio varía dependiendo de la época pero desde 140€ dos personas en una habitación doble estándar puedes disfrutar de este resort en el paraíso, pronto os hablaremos más en profundidad del alojamiento.

Reserva al mejor precio en el Hotel Luxury Bahia Principe Samana

Los paisajes de Samaná te engancharán, pero realmente lo que nos gustó de este país fue su gente, todo el día con una sonrisa en la cara, tomándose la vida como mucha calma y alegría. Y ritmo, mucho ritmo.

Este viaje lo hemos realizado como invitados del presstrip #AmarásSamaná organizado por Bahía Príncipe y Soltour, y refleja nuestra opinión personal sobre el destino.

Post Relacionados

3 Comentarios

    Buenas,
    nosotros vamos en dos semanas al bahia príncipe pero nos preocupa un poco el tema de la movilidad… si contratar excursiones… hacerlas por nuestra cuenta… ¿que nos recomiendas?

    Gracias.

    Jesus Ortega 22 julio, 2019 Responder

    Buenas, cuando dices » Si coges la opción de ir a un hotel todo incluido como el Luxury Bahia Principe Samaná te van a recoger al aeropuerto y no te tienes que preocupar del transporte», este servicio es gratuito???

    Vilma Orellana Bustamante 31 julio, 2019 Responder

    Hola, necesito saber en que epoca hay avistamiento de ballenas y que hotel con todo incluido recomiendan para una persona, tambien saber si recogen en el aeropuerto de ida y vuelta y si esta contemplado en el todo incluido, desde ya muy agradecida, Vilma

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.