Lago Oeschinen: aguas turquesas y tobogán alpino

Lago Oeschinen: aguas turquesas y tobogán alpino
5 (100%) 13 vote[s]

Desde que vi una foto de este lago de aguas turquesas en Instagram lo tenía anotado a fuego para visitarlo sí o sí en mi próximo viaje a Suiza, así que cuando por fin compramos los billetes a Ginebra fue el primer lugar que incluí en el itinerario. Aprovechamos para visitar de nuevo la cercana zona del valle de Lauterbrunnen (que ya conocíamos pero que visitaría una y mil veces) para acercarnos al Lago Oeschinen, del que os voy a hablar en este post para que descubráis las razones por las que no os lo podéis perder en vuestra próxima visita a Suiza.

lago-oeschinensee-suiza

Cómo llegar al Lago Oeschinensee

El Lago Oeschinen (conocido como Oeshinensee, ya que ‘see’ significa lago) está ubicado en Suiza junto al pequeño pueblo de Kandersteg (ver mapa), al que se puede llegar por carretera desde Interlaken o Berna o también en tren desde ambas ciudades u otras más lejanas como Brig (a través del túnel que conecta con el Valais). Una vez en Kandersteg, donde podemos aparcar gratis sólo hay que dirigirse a la estación de teleférico que sube a la montaña donde se encuentra escondido el lago. Se podría subir andando (1h 30min aprox), pero lo que decidimos fue subir en el teleférico y bajar andando a la vuelta. El teleférico ida y vuelta cuesta 30 francos, y el billete de sólo ida como lo compramos nosotros cuesta 22 francos. En la bajada andando después tardamos unos 50 minutos, y aunque es un desnivel fuerte las vistas del valle durante todo el camino son espectaculares.

lago-oeschinensee-como-llegar

Visitando el Lago Oeschinen

Tras un trayecto corto el teleférico nos dejó arriba en la estación junto a una atracción de toboganes que tampoco nos queríamos perder, pero esta parte os la dejamos un poco más abajo del post. Para llegar al Lago Oeschinen hay que caminar unos 25 minutos por un sendero muy fácil y llano, hasta que de repente aparecen ante nosotros las aguas azules turquesas de este precioso lago. ¡Espectacular!

lago-oeschinen-suiza-legatraveler

Hay que decir que el sitio es bastante turístico y nos habría gustado disfrutarlo en más soledad, pero pese a ser primeros de agosto tampoco era exagerado y se puede buscar un rincón tranquilo alrededor del lago sin problemas para hacer tu propio picnic. Nos enteramos arriba al ver a la gente haciendo barbacoas que está permitido hacer una fogata en un área específica, por lo que para la próxima nos llevamos preparadas unas salchichas! Disfrutamos de los bocadillos y yo me animé a pegarme un baño y probar las gélidas aguas del lago… sólo aptas para valientes, ¡no pude aguantar más de un minuto en el agua!

lago-oeschinen-suiza

También se puede alquilar un kayak para recorrer el lago, practicar pesca bajo licencia (se pueden obtener en la ciudad) o hacer un trekking por diferentes rutas que salen desde el lago, casi todas de 3 horas en adelante por lo que si tienes pensado hacer alguna hay que planificar bien los horarios, nosotros nos limitamos a disfrutar y relajarnos en la orilla.

visitar-lago-oeschinensee

Tobogán de montaña: Rodelbahn Oeschinensee

El broche perfecto de nuestra visita al lago se la pusimos en el rodelbahn, un tobogán de montaña que está junto a la estación del teleférico donde puedes deslizarte en un recorrido de 750 metros con unas vistas increíbles de los alpes suizos. Te montas en una especie de patinete que se desliza por el tobogán y dispone de una palanca de freno, pero mi consejo es… ¡no frenes y disfrútalo a tope! Un viaje cuesta 6 francos, pero se pueden sacar bonos de 5 viajes por 27 francos y aviso, uno sólo te sabe a poco porque en cuanto te bajas… quieres repetir! Si llegas antes de las 11:30 de la mañana la tarifa es un poco más barata: un viaje 4 francos y el bono de cinco viajes 18 francos.

lago-oeschinensee-tobogan

tobogan-oeschinen-suiza

Os dejo un vídeo que grabé para que os deis un viaje virtual por el tobogán! bigsmile

Después de soltar adrenalina volvimos caminando a Kandersteg donde teníamos aparcado el coche, tardamos aproximadamente 50 minutos y la bajada tiene un desnivel de 400 metros, pero las vistas del valle durante todo el camino merecen la pena (además te ahorras 8 francos por cabeza del teleférico, para las cervezas de después). Espero que os haya sido útil el post, cualquier cosa dejad un comentario! wink

Más información para planificar tu viaje a Suiza

  • Fechas apertura teleférico: El teleférico de Kandersteg al Lago Oeschinen está abierto desde primeros de Mayo a finales de Octubre, consulta los horarios aquí.
  • Hoteles baratos cerca de Interlaken: consulta aquí los mejores precios con cancelación gratuita.
  • Alquiler de coche en Suiza: Disfruta de hasta un 15% de descuento en tu coche de alquiler para tu ruta por Suiza si reservas en rentalcars desde aquí.
  • Nuestros artículos de Suiza: leer aquí.
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: No hay cuenta conectada.

Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para conectar una cuenta.

Post Relacionados

8 Comentarios

    Hola, la ruta que hicisteis fué con vuestro propio coche o allí alquilásteis uno¿
    Es que estoy mirando las posibilidades de volar allí y alquilar uno o ir con mi coche.
    Muchissimas Gracias por la información del blog. ❤️

      Author

      Hola Nereida! Nosotros en esta ocasión volamos a Ginebra y allí ya nos movimos en coche, aunque también hemos ido a Suiza en coche desde España, eso dependerá de si tienes tiempo, echar cuentas de presupuesto y ganas de conducir ;) Sea de alquiler o propio, viajar en coche es la mejor forma para moverte por el país a tu aire y ganar tiempo. Gracias por leernos! <3

    EL PORTAL DEL VIAJERO 3 junio, 2021 Responder

    Me ha parecido muy chulo el viaje y las actividades, pero no tengo claro si será demasiado turístico. Puede que me acerque en plan dominguero y disfrute de la naturaleza y de ese pedazo de tobogán.
    Gracias por el post. Viajar es vivir un poco más

    Quiteria Fiorenti Renau 6 agosto, 2021 Responder

    ¡Hola, viajeros!

    Tengo planeado hacer un interrail el año que viene y uno de mis imprescindibles es pasar por esta maravilla natural, pero no sé cuánto tiempo dedicarle. ¿Me podrías decir el tiempo aproximado que recomiendas para visitar el lago? ¿Se podría hacer en una tarde?

    Gracias de antemano :)

    Hola buenas queriamos ir con un bebe de 2 meses en octubre pero el telesillas lo veomos un poco peligrosoo se podría subir en coche? hasta los lagos ?en vede andando me puedes dar más información?porque andado con el bebe acuestas tambiem lo vemos un poco duro un saludo

    Paco Piniella 26 enero, 2023 Responder

    Este verano estuvimos en los Dolomitas pero aquello parecía la feria de Sevilla, gente a multitud por todos lados, no se si vosotros tuvisteis la misma sensación.
    Saludos viajero y blogueros
    LoBo BoBo

    Suiza tiene paisajes espectaculares y espero visitar este y algunos otros lugares de este hermoso país con mis compañeros de viajes fotograficos 2023. Un lugar maravilloso para vivir experiencias inolvidables.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.